Del campo al plato

La provincia de Corrientes cuenta con 16 Escuelas de Familia Agrícola (EFA) distribuidas en distintos parajes cercanos a las ciudades del interior provincial. Las Efas ofrecen un modelo educativo valioso porque tienen cercanía con las necesidades de la comunidad e involucra a padres y docentes en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rébak, Gladis Isabel, Capellari, Adriana, Obregón, Gladys Roxana Elizabeth, Obregón, Julia Beatriz, Vázquez, Laura, Gómez, Diego Manuel, Navarro Krilich, Lía Macarena, Pino, Mariano Sebastián, Canteros, Ramona, Citon, Lucila, Díaz Buratovich, María, Magnago, Javier
Formato: Jornada
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54845
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54845
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-548452024-10-23T11:07:19Z Del campo al plato Rébak, Gladis Isabel Capellari, Adriana Obregón, Gladys Roxana Elizabeth Obregón, Julia Beatriz Vázquez, Laura Gómez, Diego Manuel Navarro Krilich, Lía Macarena Pino, Mariano Sebastián Canteros, Ramona Citon, Lucila Díaz Buratovich, María Magnago, Javier Escuelas de familia agrícola Buenas prácticas agrícolas Buenas prácticas de manufactura La provincia de Corrientes cuenta con 16 Escuelas de Familia Agrícola (EFA) distribuidas en distintos parajes cercanos a las ciudades del interior provincial. Las Efas ofrecen un modelo educativo valioso porque tienen cercanía con las necesidades de la comunidad e involucra a padres y docentes en la enseñanza secundaria, con un sistema de alternancia donde la escuela y el hogar interactúan organizadamente en la formación de los alumnos, lo que significa que los alumnos aprenden tanto en la escuela donde permanecen generalmente la mitad del mes con comedores y dormitorios para alojarlos y el resto del tiempo vuelven a sus hogares, ya sea en las chacras o en los pueblos para seguir estudiando allí. El proyecto pretende capacitar, instruir y adiestrar a jóvenes alumnos secundarios de la EFA de la localidad de Santa Ana (Corrientes) que actúan en conjunto con sus familias como pequeños productores, manipuladores, elaboradores, procesadores y comerciantes sobre sistemas de calidad exigidos por la normativa nacional: Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y otras, con la finalidad de obtener alimentos sanos, seguros e inocuos, logrando características sanitarias, organolépticas y sensoriales deseables por el consumidor, brindando asesoramiento integral acerca del correcto uso de las materias primas, los insumos de empaque, métodos de conservación y posibles consecuencias legales por las no conformidades detectadas en alimentos manipulados bajo su responsabilidad, con el acompañamiento de docentes, no docentes, alumnos y futuros egresados de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Las reuniones se realizan tanto en la escuela como en la facultad. En la primera se impartieron clases teórico prácticas sobre los temas propuestos, entregando material escrito elaborado por docentes y alumnos de la facultad. Con esos conocimientos previos, los alumnos se trasladaron a la sala de elaboración del Servicio de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Veterinarias donde se elaboraron productos lácteos: queso, ricota y dulce de leche y cárnicos: chorizos frescos, hamburguesas y salamines, preparados con diferentes fórmulas y especies. Esos conocimientos se aplicaron luego en la sala de elaboración de la escuela, que está adquiriendo los elementos e insumos básicos para cumplir con la normativa vigente sobre las Buenas Prácticas de Manufactura (producción, manipulación, elaboración, fraccionamiento, almacenamiento y transporte de materias primas y productos terminados) y Buenas Prácticas Agrícolas: importancia del estudio de suelo, origen y tratamiento de semillas, interpretación del análisis de agua, utilización consciente de fertilizantes y sustancia aplicadas en sanidad vegetal (insecticidas, fungicidas, etc,). Los alumnos con los que se interactúa pertenecen del cuarto al sexto año de la EFA, siendo aproximadamente 60 educandos. Se concluye que con el presente plan se cumplen con los objetivos propuestos, actuando la facultad como nexo entre la educación superior y la escuela de las familias agrícolas de Santa Ana, incentivándolos a continuar con las capacitaciones para la formación integral de los futuros egresados. 2024-09-03T11:19:22Z 2024-09-03T11:19:22Z 2017-10-19 Jornada Rébak, Gladis Isabel, et al., 2017. Del campo al plato. En: 12º Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 17-17. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54845 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 17-17 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Escuelas de familia agrícola
Buenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas de manufactura
spellingShingle Escuelas de familia agrícola
Buenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas de manufactura
Rébak, Gladis Isabel
Capellari, Adriana
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Obregón, Julia Beatriz
Vázquez, Laura
Gómez, Diego Manuel
Navarro Krilich, Lía Macarena
Pino, Mariano Sebastián
Canteros, Ramona
Citon, Lucila
Díaz Buratovich, María
Magnago, Javier
Del campo al plato
topic_facet Escuelas de familia agrícola
Buenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas de manufactura
description La provincia de Corrientes cuenta con 16 Escuelas de Familia Agrícola (EFA) distribuidas en distintos parajes cercanos a las ciudades del interior provincial. Las Efas ofrecen un modelo educativo valioso porque tienen cercanía con las necesidades de la comunidad e involucra a padres y docentes en la enseñanza secundaria, con un sistema de alternancia donde la escuela y el hogar interactúan organizadamente en la formación de los alumnos, lo que significa que los alumnos aprenden tanto en la escuela donde permanecen generalmente la mitad del mes con comedores y dormitorios para alojarlos y el resto del tiempo vuelven a sus hogares, ya sea en las chacras o en los pueblos para seguir estudiando allí. El proyecto pretende capacitar, instruir y adiestrar a jóvenes alumnos secundarios de la EFA de la localidad de Santa Ana (Corrientes) que actúan en conjunto con sus familias como pequeños productores, manipuladores, elaboradores, procesadores y comerciantes sobre sistemas de calidad exigidos por la normativa nacional: Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y otras, con la finalidad de obtener alimentos sanos, seguros e inocuos, logrando características sanitarias, organolépticas y sensoriales deseables por el consumidor, brindando asesoramiento integral acerca del correcto uso de las materias primas, los insumos de empaque, métodos de conservación y posibles consecuencias legales por las no conformidades detectadas en alimentos manipulados bajo su responsabilidad, con el acompañamiento de docentes, no docentes, alumnos y futuros egresados de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Las reuniones se realizan tanto en la escuela como en la facultad. En la primera se impartieron clases teórico prácticas sobre los temas propuestos, entregando material escrito elaborado por docentes y alumnos de la facultad. Con esos conocimientos previos, los alumnos se trasladaron a la sala de elaboración del Servicio de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Veterinarias donde se elaboraron productos lácteos: queso, ricota y dulce de leche y cárnicos: chorizos frescos, hamburguesas y salamines, preparados con diferentes fórmulas y especies. Esos conocimientos se aplicaron luego en la sala de elaboración de la escuela, que está adquiriendo los elementos e insumos básicos para cumplir con la normativa vigente sobre las Buenas Prácticas de Manufactura (producción, manipulación, elaboración, fraccionamiento, almacenamiento y transporte de materias primas y productos terminados) y Buenas Prácticas Agrícolas: importancia del estudio de suelo, origen y tratamiento de semillas, interpretación del análisis de agua, utilización consciente de fertilizantes y sustancia aplicadas en sanidad vegetal (insecticidas, fungicidas, etc,). Los alumnos con los que se interactúa pertenecen del cuarto al sexto año de la EFA, siendo aproximadamente 60 educandos. Se concluye que con el presente plan se cumplen con los objetivos propuestos, actuando la facultad como nexo entre la educación superior y la escuela de las familias agrícolas de Santa Ana, incentivándolos a continuar con las capacitaciones para la formación integral de los futuros egresados.
format Jornada
author Rébak, Gladis Isabel
Capellari, Adriana
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Obregón, Julia Beatriz
Vázquez, Laura
Gómez, Diego Manuel
Navarro Krilich, Lía Macarena
Pino, Mariano Sebastián
Canteros, Ramona
Citon, Lucila
Díaz Buratovich, María
Magnago, Javier
author_facet Rébak, Gladis Isabel
Capellari, Adriana
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Obregón, Julia Beatriz
Vázquez, Laura
Gómez, Diego Manuel
Navarro Krilich, Lía Macarena
Pino, Mariano Sebastián
Canteros, Ramona
Citon, Lucila
Díaz Buratovich, María
Magnago, Javier
author_sort Rébak, Gladis Isabel
title Del campo al plato
title_short Del campo al plato
title_full Del campo al plato
title_fullStr Del campo al plato
title_full_unstemmed Del campo al plato
title_sort del campo al plato
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54845
work_keys_str_mv AT rebakgladisisabel delcampoalplato
AT capellariadriana delcampoalplato
AT obregongladysroxanaelizabeth delcampoalplato
AT obregonjuliabeatriz delcampoalplato
AT vazquezlaura delcampoalplato
AT gomezdiegomanuel delcampoalplato
AT navarrokrilichliamacarena delcampoalplato
AT pinomarianosebastian delcampoalplato
AT canterosramona delcampoalplato
AT citonlucila delcampoalplato
AT diazburatovichmaria delcampoalplato
AT magnagojavier delcampoalplato
_version_ 1832345199143026688