El papel de los supervisores escolares en el proceso de implementación de normativas académicas orientadas al acompañamiento de las trayectorias escolares en el nivel secundario

Este artículo recupera la mirada de los supervisores escolares en torno a las regulaciones académicas que se produjeron en el contexto de pandemia para acompañar y sostener las trayectorias escolares en el nivel secundario. En particular, examina resultados de investigación referidos a las interpret...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Delgado, Patricia Malena, Acuña Zenoff, Maia Milena, Ojeda, Mariana Cecilia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56900
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo recupera la mirada de los supervisores escolares en torno a las regulaciones académicas que se produjeron en el contexto de pandemia para acompañar y sostener las trayectorias escolares en el nivel secundario. En particular, examina resultados de investigación referidos a las interpretaciones y traducciones realizadas por un grupo de supervisores respecto de tales normativas y las condiciones que, desde su perspectiva, obstaculizan su recepción y apropiación por parte de directivos y docentes de escuelas secundarias. Los datos empíricos proceden de entrevistas semiestructuradas realizadas a ocho supervisores que se desempeñan en diferentes regiones educativas de la provincia del Chaco (Argentina). Estas se efectuaron entre los meses de marzo y junio de 2021, durante el período de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO). El trabajo da cuenta de que, dentro de la burocracia educativa, los supervisores del nivel secundario se constituyen en actores clave, dado que a partir de un trabajo de traducción de las normativas académicas evalúan modos de trabajo con los equipos directivos para orientarlos en la interpretación que realizan de estas normativas y en la transmisión que podrían plantear hacia sus escuelas y docentes