Registro de Micrurus baliocoryphusy Micrurus altirostris en departamentos de las provincias de Corrientes y Misiones
El proceso de urbanización masiva es el fenómeno ecológico más importante en la actualidad, resultando en una crisis de biodiversidad que consiste en la devastación de la mayoría de las comunidades biológicas en pocas décadas con tasas sumamente elevadas, lo que culmina generalmente en la extinci...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55083 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55083 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-550832025-02-10T12:55:10Z Registro de Micrurus baliocoryphusy Micrurus altirostris en departamentos de las provincias de Corrientes y Misiones González, Karen Yamila Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes Maruñak, Silvana Licia Bustos, María Lucía Fernández, C. Gómez Cherey, María Loriana Giraudo, Alejandro Raúl Teibler, Gladys Pamela Coral Ofidio Ecología El proceso de urbanización masiva es el fenómeno ecológico más importante en la actualidad, resultando en una crisis de biodiversidad que consiste en la devastación de la mayoría de las comunidades biológicas en pocas décadas con tasas sumamente elevadas, lo que culmina generalmente en la extinción. Estudios previos han demostrado la disminución de muchas poblaciones de serpientes debido a la actividad humana; ya que se trata de animales poco populares e, incluso, despiertan un temor cultural exacerbado por lo que son constantemente perseguidas y eliminadas por el hombre. En nuestro país, el género Micrurus está representado por 7 especies; una de ellas, Micrurus baliocoryphus, endémica de la Mesopotamia Argentina, presenta una distribución que abarca desde la provincia de Misiones hasta Entre Ríos. Por su parte Micrurus altirostris es endémica de la ecorregión Paranaense, habita principalmente en selvas de Misiones y del río Uruguay, con poblaciones aisladas en alrededores del Paraná Medio-inferior de Entre Ríos. El presente informe tiene como objetivo el registro de la captura de dos especies del género Micrurus, ambas en estado de conservación “Vulnerable”. El ejemplar de M. baliocoryphus presentado en este reporte fue hallado dentro del establecimiento Haras “El Remanso” ( 27.3917197, -58.7355820), sobre ruta 12, km 1040, mientras que M. altirostris fue hallado en una zona rural de la provincia de Misiones en el municipio de Corpus (27°07'44"S 55°30'30"W ). La facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE cuenta con el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina, el cual realizó el registro de las características morfológicas, determinando que el primero se trató de un ejemplar macho, con una longitud de 1.05 mts., su peso fue de 148 gr. La identificación taxonómica estuvo a cargo del Dr. Alejandro Giraudo. En el segundo caso se trató de un ejemplar hembra, con una longitud total de 58cm y su peso fue de 32 gr. Ambos ejemplares contaron con 14 triadas. Los mismos fueron liberados bajo las regulaciones pertinentes. Este reporte busca contribuir a los registros herpetológicos de la región y concientizar sobre la importancia de su conservación generando nuevas estrategias de manejo con el fin de evitar accidentes y reducir la mortalidad de estos animales. 2024-09-03T16:07:18Z 2024-09-03T16:07:18Z 2021-11-25 Reunión González, Karen Yamila, et al., 2021. Registro de Micrurus baliocoryphusy Micrurus altirostris en departamentos de las provincias de Corrientes y Misiones. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 15-15. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55083 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 15-15 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Coral Ofidio Ecología |
spellingShingle |
Coral Ofidio Ecología González, Karen Yamila Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes Maruñak, Silvana Licia Bustos, María Lucía Fernández, C. Gómez Cherey, María Loriana Giraudo, Alejandro Raúl Teibler, Gladys Pamela Registro de Micrurus baliocoryphusy Micrurus altirostris en departamentos de las provincias de Corrientes y Misiones |
topic_facet |
Coral Ofidio Ecología |
description |
El proceso de urbanización masiva es el fenómeno ecológico más importante en la actualidad,
resultando en una crisis de biodiversidad que consiste en la devastación de la mayoría de las
comunidades biológicas en pocas décadas con tasas sumamente elevadas, lo que culmina
generalmente en la extinción. Estudios previos han demostrado la disminución de muchas
poblaciones de serpientes debido a la actividad humana; ya que se trata de animales poco
populares e, incluso, despiertan un temor cultural exacerbado por lo que son constantemente
perseguidas y eliminadas por el hombre. En nuestro país, el género Micrurus está representado
por 7 especies; una de ellas, Micrurus baliocoryphus, endémica de la Mesopotamia Argentina,
presenta una distribución que abarca desde la provincia de Misiones hasta Entre Ríos. Por su parte
Micrurus altirostris es endémica de la ecorregión Paranaense, habita principalmente en selvas de
Misiones y del río Uruguay, con poblaciones aisladas en alrededores del Paraná Medio-inferior de
Entre Ríos. El presente informe tiene como objetivo el registro de la captura de dos especies del
género Micrurus, ambas en estado de conservación “Vulnerable”. El ejemplar de M. baliocoryphus
presentado en este reporte fue hallado dentro del establecimiento Haras “El Remanso” (
27.3917197, -58.7355820), sobre ruta 12, km 1040, mientras que M. altirostris fue hallado en una
zona rural de la provincia de Misiones en el municipio de Corpus (27°07'44"S 55°30'30"W ). La
facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE cuenta con el Centro Interactivo de Serpientes
Venenosas de Argentina, el cual realizó el registro de las características morfológicas,
determinando que el primero se trató de un ejemplar macho, con una longitud de 1.05 mts., su
peso fue de 148 gr. La identificación taxonómica estuvo a cargo del Dr. Alejandro Giraudo. En el
segundo caso se trató de un ejemplar hembra, con una longitud total de 58cm y su peso fue de 32
gr. Ambos ejemplares contaron con 14 triadas. Los mismos fueron liberados bajo las regulaciones
pertinentes. Este reporte busca contribuir a los registros herpetológicos de la región y
concientizar sobre la importancia de su conservación generando nuevas estrategias de manejo
con el fin de evitar accidentes y reducir la mortalidad de estos animales. |
format |
Reunión |
author |
González, Karen Yamila Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes Maruñak, Silvana Licia Bustos, María Lucía Fernández, C. Gómez Cherey, María Loriana Giraudo, Alejandro Raúl Teibler, Gladys Pamela |
author_facet |
González, Karen Yamila Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes Maruñak, Silvana Licia Bustos, María Lucía Fernández, C. Gómez Cherey, María Loriana Giraudo, Alejandro Raúl Teibler, Gladys Pamela |
author_sort |
González, Karen Yamila |
title |
Registro de Micrurus baliocoryphusy Micrurus altirostris en departamentos
de las provincias de Corrientes y Misiones |
title_short |
Registro de Micrurus baliocoryphusy Micrurus altirostris en departamentos
de las provincias de Corrientes y Misiones |
title_full |
Registro de Micrurus baliocoryphusy Micrurus altirostris en departamentos
de las provincias de Corrientes y Misiones |
title_fullStr |
Registro de Micrurus baliocoryphusy Micrurus altirostris en departamentos
de las provincias de Corrientes y Misiones |
title_full_unstemmed |
Registro de Micrurus baliocoryphusy Micrurus altirostris en departamentos
de las provincias de Corrientes y Misiones |
title_sort |
registro de micrurus baliocoryphusy micrurus altirostris en departamentos
de las provincias de corrientes y misiones |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55083 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezkarenyamila registrodemicrurusbaliocoryphusymicrurusaltirostrisendepartamentosdelasprovinciasdecorrientesymisiones AT valdovinoszaputovichberthamercedes registrodemicrurusbaliocoryphusymicrurusaltirostrisendepartamentosdelasprovinciasdecorrientesymisiones AT marunaksilvanalicia registrodemicrurusbaliocoryphusymicrurusaltirostrisendepartamentosdelasprovinciasdecorrientesymisiones AT bustosmarialucia registrodemicrurusbaliocoryphusymicrurusaltirostrisendepartamentosdelasprovinciasdecorrientesymisiones AT fernandezc registrodemicrurusbaliocoryphusymicrurusaltirostrisendepartamentosdelasprovinciasdecorrientesymisiones AT gomezchereymarialoriana registrodemicrurusbaliocoryphusymicrurusaltirostrisendepartamentosdelasprovinciasdecorrientesymisiones AT giraudoalejandroraul registrodemicrurusbaliocoryphusymicrurusaltirostrisendepartamentosdelasprovinciasdecorrientesymisiones AT teiblergladyspamela registrodemicrurusbaliocoryphusymicrurusaltirostrisendepartamentosdelasprovinciasdecorrientesymisiones |
_version_ |
1832345119650480128 |