Elaboración de hamburguesas de carne con el agregado de bagazo de cebada

En la elaboración de la cerveza se producen grandes cantidades de un residuo conocido como bagazo cervecero el cual podría ser utilizado en la elaboración de productos de consumo humano, por ejemplo, hamburguesas. Se entiende por hamburguesa, al producto de forma plana, elaborado con carne vacuna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Virgona, Mauricio Gonzalo
Otros Autores: Pino, Mariano Sebastián
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54816
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54816
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-548162024-10-23T11:26:53Z Elaboración de hamburguesas de carne con el agregado de bagazo de cebada Virgona, Mauricio Gonzalo Pino, Mariano Sebastián Gómez, Diego Manuel Salud Pública Tecnología Alimentaria Hamburguesas Carne vacuna Cebada Bagazo En la elaboración de la cerveza se producen grandes cantidades de un residuo conocido como bagazo cervecero el cual podría ser utilizado en la elaboración de productos de consumo humano, por ejemplo, hamburguesas. Se entiende por hamburguesa, al producto de forma plana, elaborado con carne vacuna picada con un contenido graso no mayor al 20%, sal, con o sin el agregado de aditivos autorizados. Las hamburguesas de carne, debido a sus características sensoriales, practicidad y alto contenido de proteínas, se han convertido en alimentos ampliamente consumidos. El objetivo del trabajo fue elaborar hamburguesas de carne de búfalo con el agregado de cebada (harina) en reemplazo de soja y evaluar el nivel de aceptación del producto mediante un panel sensorial no entrenado. Para la elaboración se procedió al secado del bagazo de cebada en estufa a 50°C, durante 48 horas. Se realizó la molienda obteniendo harina de bagazo y soja. Los tratamientos fueron: T1 (harina de cebada 5%), T2 (harina de cebada 10%), T3 (harina de soja 5%), T4 (harina de soja 10%). Se utilizó carne de búfalo, cerdo y tocino, que fueron colocados en la maquina picadora de carne y mezclados en una bandeja hasta obtener una pasta homogénea, para luego adicionarle sal, condimentos y las harinas en sus respectivos porcentajes, luego se moldearon las hamburguesas conservadas en congelación durante una semana. La cocción se llevó a cabo en horno eléctrico a 200°C durante 20 minutos en el Laboratorio de Tecnología de los Alimentos. El panel sensorial estuvo integrado por 32 personas. Para la evaluación se utilizó la escala Hedónica de 9 puntos en la cual registraron su grado de aceptación en atributos de apariencia, olor, color, y sabor. Se realizó análisis de la varianza por test de Duncan, donde no se observaron diferencias significativas para los tratamientos. Se concluye que el subproducto de la elaboración de cerveza podría ser una alternativa viable para la elaboración de hamburguesas. 2024-09-02T11:00:56Z 2024-09-02T11:00:56Z 2023 Trabajo final de grado Virgona, Mauricio Gonzalo, 2023. Elaboración de hamburguesas de carne con el agregado de bagazo de cebada. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54816 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 30 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Salud Pública
Tecnología Alimentaria
Hamburguesas
Carne vacuna
Cebada
Bagazo
spellingShingle Salud Pública
Tecnología Alimentaria
Hamburguesas
Carne vacuna
Cebada
Bagazo
Virgona, Mauricio Gonzalo
Elaboración de hamburguesas de carne con el agregado de bagazo de cebada
topic_facet Salud Pública
Tecnología Alimentaria
Hamburguesas
Carne vacuna
Cebada
Bagazo
description En la elaboración de la cerveza se producen grandes cantidades de un residuo conocido como bagazo cervecero el cual podría ser utilizado en la elaboración de productos de consumo humano, por ejemplo, hamburguesas. Se entiende por hamburguesa, al producto de forma plana, elaborado con carne vacuna picada con un contenido graso no mayor al 20%, sal, con o sin el agregado de aditivos autorizados. Las hamburguesas de carne, debido a sus características sensoriales, practicidad y alto contenido de proteínas, se han convertido en alimentos ampliamente consumidos. El objetivo del trabajo fue elaborar hamburguesas de carne de búfalo con el agregado de cebada (harina) en reemplazo de soja y evaluar el nivel de aceptación del producto mediante un panel sensorial no entrenado. Para la elaboración se procedió al secado del bagazo de cebada en estufa a 50°C, durante 48 horas. Se realizó la molienda obteniendo harina de bagazo y soja. Los tratamientos fueron: T1 (harina de cebada 5%), T2 (harina de cebada 10%), T3 (harina de soja 5%), T4 (harina de soja 10%). Se utilizó carne de búfalo, cerdo y tocino, que fueron colocados en la maquina picadora de carne y mezclados en una bandeja hasta obtener una pasta homogénea, para luego adicionarle sal, condimentos y las harinas en sus respectivos porcentajes, luego se moldearon las hamburguesas conservadas en congelación durante una semana. La cocción se llevó a cabo en horno eléctrico a 200°C durante 20 minutos en el Laboratorio de Tecnología de los Alimentos. El panel sensorial estuvo integrado por 32 personas. Para la evaluación se utilizó la escala Hedónica de 9 puntos en la cual registraron su grado de aceptación en atributos de apariencia, olor, color, y sabor. Se realizó análisis de la varianza por test de Duncan, donde no se observaron diferencias significativas para los tratamientos. Se concluye que el subproducto de la elaboración de cerveza podría ser una alternativa viable para la elaboración de hamburguesas.
author2 Pino, Mariano Sebastián
author_facet Pino, Mariano Sebastián
Virgona, Mauricio Gonzalo
format Trabajo final de grado
author Virgona, Mauricio Gonzalo
author_sort Virgona, Mauricio Gonzalo
title Elaboración de hamburguesas de carne con el agregado de bagazo de cebada
title_short Elaboración de hamburguesas de carne con el agregado de bagazo de cebada
title_full Elaboración de hamburguesas de carne con el agregado de bagazo de cebada
title_fullStr Elaboración de hamburguesas de carne con el agregado de bagazo de cebada
title_full_unstemmed Elaboración de hamburguesas de carne con el agregado de bagazo de cebada
title_sort elaboración de hamburguesas de carne con el agregado de bagazo de cebada
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54816
work_keys_str_mv AT virgonamauriciogonzalo elaboraciondehamburguesasdecarneconelagregadodebagazodecebada
_version_ 1832344177568907264