Conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a la universidad. Su análisis usando análisis estadístico implicativo

Este trabajo tiene por objetivo determinar los conocimientos de los ingresantes universitarios respecto a las propiedades de operaciones con números reales (suma, multiplicación, potenciación y radicación) y qué relaciones establecen entre los saberes que al respecto han construido en su formación p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mendoza, María Elizabeth, Caputo, Liliana Noemí, Porcel, Eduardo Adolfo, Bordón, Paula Daniela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52880
Aporte de:
id I48-R184-123456789-52880
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Análisis estadístico implicativo
Cuasi-implicaciones
Operaciones con números reales
Evaluación de ingresantes
Statistical implicative analysis
Quasi-implications
Operations with real numbers
Freshman´s evaluation
spellingShingle Análisis estadístico implicativo
Cuasi-implicaciones
Operaciones con números reales
Evaluación de ingresantes
Statistical implicative analysis
Quasi-implications
Operations with real numbers
Freshman´s evaluation
Mendoza, María Elizabeth
Caputo, Liliana Noemí
Porcel, Eduardo Adolfo
Bordón, Paula Daniela
Conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a la universidad. Su análisis usando análisis estadístico implicativo
topic_facet Análisis estadístico implicativo
Cuasi-implicaciones
Operaciones con números reales
Evaluación de ingresantes
Statistical implicative analysis
Quasi-implications
Operations with real numbers
Freshman´s evaluation
description Este trabajo tiene por objetivo determinar los conocimientos de los ingresantes universitarios respecto a las propiedades de operaciones con números reales (suma, multiplicación, potenciación y radicación) y qué relaciones establecen entre los saberes que al respecto han construido en su formación preuniversitaria. Para cumplir los objetivos propuestos, se analizaron, utilizando Análisis Estadístico Implicativo (ASI), las respuestas al tercer ítem de la prueba de diagnóstico de conocimientos previos de números reales, suministrada a ingresantes a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, al inicio del ciclo lectivo 2017. ASI es una técnica de análisis multivariado que permite establecer relaciones del tipo “si p, entonces, casi siempre q” (cuasi-implicaciones o reglas) entre variables (las respuestas al ítem de evaluación citado). Estas relaciones permiten explorar las relaciones conceptuales establecidas por el sujeto evaluado y detectar las dificultades cognitivas que dichos conceptos les ofrecen. Los resultados se presentan y visualizan mediante un “grafo implicativo” y posteriormente se construyen árboles de similaridad y árboles cohesitivos que permiten establecer R-reglas (cuasi implicaciones que relacionan variables con reglas o reglas entre sí). Se observaron saberes y relaciones conceptuales establecidas por los alumnos que dan cuenta de su escasa evolución desde el pensamiento aritmético al algebraico.
format Artículo
author Mendoza, María Elizabeth
Caputo, Liliana Noemí
Porcel, Eduardo Adolfo
Bordón, Paula Daniela
author_facet Mendoza, María Elizabeth
Caputo, Liliana Noemí
Porcel, Eduardo Adolfo
Bordón, Paula Daniela
author_sort Mendoza, María Elizabeth
title Conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a la universidad. Su análisis usando análisis estadístico implicativo
title_short Conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a la universidad. Su análisis usando análisis estadístico implicativo
title_full Conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a la universidad. Su análisis usando análisis estadístico implicativo
title_fullStr Conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a la universidad. Su análisis usando análisis estadístico implicativo
title_full_unstemmed Conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a la universidad. Su análisis usando análisis estadístico implicativo
title_sort conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a la universidad. su análisis usando análisis estadístico implicativo
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52880
work_keys_str_mv AT mendozamariaelizabeth conocimientospreviossobrepropiedadesdeoperacionesconnumerosrealesdeingresantesalauniversidadsuanalisisusandoanalisisestadisticoimplicativo
AT caputoliliananoemi conocimientospreviossobrepropiedadesdeoperacionesconnumerosrealesdeingresantesalauniversidadsuanalisisusandoanalisisestadisticoimplicativo
AT porceleduardoadolfo conocimientospreviossobrepropiedadesdeoperacionesconnumerosrealesdeingresantesalauniversidadsuanalisisusandoanalisisestadisticoimplicativo
AT bordonpauladaniela conocimientospreviossobrepropiedadesdeoperacionesconnumerosrealesdeingresantesalauniversidadsuanalisisusandoanalisisestadisticoimplicativo
_version_ 1832343931891744768
spelling I48-R184-123456789-528802025-03-06T10:58:10Z Conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a la universidad. Su análisis usando análisis estadístico implicativo Mendoza, María Elizabeth Caputo, Liliana Noemí Porcel, Eduardo Adolfo Bordón, Paula Daniela Análisis estadístico implicativo Cuasi-implicaciones Operaciones con números reales Evaluación de ingresantes Statistical implicative analysis Quasi-implications Operations with real numbers Freshman´s evaluation Este trabajo tiene por objetivo determinar los conocimientos de los ingresantes universitarios respecto a las propiedades de operaciones con números reales (suma, multiplicación, potenciación y radicación) y qué relaciones establecen entre los saberes que al respecto han construido en su formación preuniversitaria. Para cumplir los objetivos propuestos, se analizaron, utilizando Análisis Estadístico Implicativo (ASI), las respuestas al tercer ítem de la prueba de diagnóstico de conocimientos previos de números reales, suministrada a ingresantes a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, al inicio del ciclo lectivo 2017. ASI es una técnica de análisis multivariado que permite establecer relaciones del tipo “si p, entonces, casi siempre q” (cuasi-implicaciones o reglas) entre variables (las respuestas al ítem de evaluación citado). Estas relaciones permiten explorar las relaciones conceptuales establecidas por el sujeto evaluado y detectar las dificultades cognitivas que dichos conceptos les ofrecen. Los resultados se presentan y visualizan mediante un “grafo implicativo” y posteriormente se construyen árboles de similaridad y árboles cohesitivos que permiten establecer R-reglas (cuasi implicaciones que relacionan variables con reglas o reglas entre sí). Se observaron saberes y relaciones conceptuales establecidas por los alumnos que dan cuenta de su escasa evolución desde el pensamiento aritmético al algebraico. This work’s objective is to determine how knowledgeable new university students are regarding the properties of operations with real numbers (addition, multiplication, exponentiation and nth root) and what relations they establish between the knowledge that they have acquired in their pre-university education. In order to accomplish the planned objectives, in this work, via use of Statistical Implicative Analysis (SIA), the answers provided to a questionnaire found in a test of previous real numbers knowledge that was taken by new students of Facultad de Ciencias Exactas–UNNE (at the beginning of the academic year of 2017)were analyzed. SIA is a multivariate analysis technique that allows relations of type “if p, then, almost q” (quasi-implications or rules) between variables (the answers provided to the previously-mentioned question) to be established. These relations allow for exploration of the conceptual relations established by the analyzed subject and detect the cognitive difficulties that said concepts offer. The results are represented and visualized by use of an “implicative graph” and later bysimilarity and cohesitive trees that make possible the establishment of R-rules (quasi-implications that relate variables and rules or rules between each other). By observing the knowledge and conceptual relations established by the students, their lacking evolution from arithmetic thinking to algebraic is brought to light. 2023-11-01T11:54:07Z 2023-11-01T11:54:07Z 2019-11 Artículo Mendoza, María Elizabeth, et al., 2019. Conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a la universidad. Su análisis usando análisis estadístico implicativo. Investigación Operativa. Buenos Aires: Universidad Nacional del Centro, año 27, no. 46, p. 42-53. E-ISSN 1853-9777. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52880 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/26473 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 42-53 application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa Investigación Operativa, 2019, año 27, no. 46, p. 42-53.