Orientaciones valorativas en los saberes experienciales de profesores y estudiantes en un instituto de formación docente
Se presentan resultados de una investigación que propuso aproximarse, para su descripción y discusión, a las percepciones y valoraciones de profesores y estudiantes avanzados sobre diversas cuestiones de naturaleza valorativa en el contexto de un Instituto de Formación Docente. Las seleccionadas par...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50056 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-50056 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Evaluación pedagógica Aprender y aprobar Estudiante de profesorado Buen profesor Formación docente inicial Pedagogical evaluation Learns and to approve Student teachers Good professor Initial teacher training |
spellingShingle |
Evaluación pedagógica Aprender y aprobar Estudiante de profesorado Buen profesor Formación docente inicial Pedagogical evaluation Learns and to approve Student teachers Good professor Initial teacher training Corral, Nilda Josefa Silvestri, Lisel Irina Orientaciones valorativas en los saberes experienciales de profesores y estudiantes en un instituto de formación docente |
topic_facet |
Evaluación pedagógica Aprender y aprobar Estudiante de profesorado Buen profesor Formación docente inicial Pedagogical evaluation Learns and to approve Student teachers Good professor Initial teacher training |
description |
Se presentan resultados de una investigación que propuso aproximarse, para su descripción y discusión, a las percepciones y valoraciones de profesores y estudiantes avanzados sobre diversas cuestiones de naturaleza valorativa en el contexto de un Instituto de Formación Docente. Las seleccionadas para su exposición en este artículo consideran: a) la evaluación pedagógica (qué es la evaluación, cuáles sus funciones y a cuáles finalidades sirve, qué diferencia el evaluar y el calificar, qué evalúan y qué califican los profesores), b) la intencionalidad de los estudiantes cuando pretenden aprender y cuando buscan aprobar; c) el estudiante de profesorado y el buen profesor, d) la valoración del trayecto de formación, lo positivo y lo negativo que se visualiza. La indagación se orientó hacia la captación de los saberes experienciales de ambos actores de la relación pedagógica, más que a sus conocimientos sistemáticos. El diseño metodológico se adecuó a esta intención, combinando procedimientos sucesivos y complementarios: cuestionarios semi-estructurados en la primera instancia, completamiento de frases para los profesores y presentación de escenarios imaginarios para los estudiantes en la segunda. Las muestras finalísticas quedaron conformadas por veintidós profesores y sesenta y dos estudiantes del ultimo nivel de la carrera. Los estudiantes evidenciaron poseer una ajustada percepción de las preferencias valorativas de los profesores al evaluar y al calificar, adecuando a ellas la conducta y el estudio para exámenes, que aparecen diferenciados cuando la intención es aprender. Los desacuerdos se presentan en las modelizaciones acerca del estudiante de profesorado y del buen profesor, y se patentizan en las apreciaciones sobre el trayecto formativo recorrido. |
format |
Artículo |
author |
Corral, Nilda Josefa Silvestri, Lisel Irina |
author_facet |
Corral, Nilda Josefa Silvestri, Lisel Irina |
author_sort |
Corral, Nilda Josefa |
title |
Orientaciones valorativas en los saberes experienciales de profesores y estudiantes en un instituto de formación docente |
title_short |
Orientaciones valorativas en los saberes experienciales de profesores y estudiantes en un instituto de formación docente |
title_full |
Orientaciones valorativas en los saberes experienciales de profesores y estudiantes en un instituto de formación docente |
title_fullStr |
Orientaciones valorativas en los saberes experienciales de profesores y estudiantes en un instituto de formación docente |
title_full_unstemmed |
Orientaciones valorativas en los saberes experienciales de profesores y estudiantes en un instituto de formación docente |
title_sort |
orientaciones valorativas en los saberes experienciales de profesores y estudiantes en un instituto de formación docente |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50056 |
work_keys_str_mv |
AT corralnildajosefa orientacionesvalorativasenlossaberesexperiencialesdeprofesoresyestudiantesenuninstitutodeformaciondocente AT silvestriliselirina orientacionesvalorativasenlossaberesexperiencialesdeprofesoresyestudiantesenuninstitutodeformaciondocente AT corralnildajosefa orientationsvaluesontheexperientialknowledgeofteachersandstudentsinateachertraininginstitute AT silvestriliselirina orientationsvaluesontheexperientialknowledgeofteachersandstudentsinateachertraininginstitute |
_version_ |
1832345319817347072 |
spelling |
I48-R184-123456789-500562024-11-15T10:51:16Z Orientaciones valorativas en los saberes experienciales de profesores y estudiantes en un instituto de formación docente Orientations values on the experiential knowledge of teachers and students in a teacher training institute Corral, Nilda Josefa Silvestri, Lisel Irina Evaluación pedagógica Aprender y aprobar Estudiante de profesorado Buen profesor Formación docente inicial Pedagogical evaluation Learns and to approve Student teachers Good professor Initial teacher training Se presentan resultados de una investigación que propuso aproximarse, para su descripción y discusión, a las percepciones y valoraciones de profesores y estudiantes avanzados sobre diversas cuestiones de naturaleza valorativa en el contexto de un Instituto de Formación Docente. Las seleccionadas para su exposición en este artículo consideran: a) la evaluación pedagógica (qué es la evaluación, cuáles sus funciones y a cuáles finalidades sirve, qué diferencia el evaluar y el calificar, qué evalúan y qué califican los profesores), b) la intencionalidad de los estudiantes cuando pretenden aprender y cuando buscan aprobar; c) el estudiante de profesorado y el buen profesor, d) la valoración del trayecto de formación, lo positivo y lo negativo que se visualiza. La indagación se orientó hacia la captación de los saberes experienciales de ambos actores de la relación pedagógica, más que a sus conocimientos sistemáticos. El diseño metodológico se adecuó a esta intención, combinando procedimientos sucesivos y complementarios: cuestionarios semi-estructurados en la primera instancia, completamiento de frases para los profesores y presentación de escenarios imaginarios para los estudiantes en la segunda. Las muestras finalísticas quedaron conformadas por veintidós profesores y sesenta y dos estudiantes del ultimo nivel de la carrera. Los estudiantes evidenciaron poseer una ajustada percepción de las preferencias valorativas de los profesores al evaluar y al calificar, adecuando a ellas la conducta y el estudio para exámenes, que aparecen diferenciados cuando la intención es aprender. Los desacuerdos se presentan en las modelizaciones acerca del estudiante de profesorado y del buen profesor, y se patentizan en las apreciaciones sobre el trayecto formativo recorrido. We present results of an investigation that propose an approximation, for his description and discussion, to perceptions and valuations of professors and advanced students on various matters of evaluative nature in the context of a teacher training institute. Matters exposed considered: a) the pedagogical evaluation (which is the evaluation, what its functions and which serves purposes, what the difference between assess and qualify, which assesses and qualifies teachers), b) the intentionality for students seeking to learn and when they seek approval; c) the student teachers and good professor, d) the valuation of the course of training, the positive and negative they see. The inquiry focused on capturing the experiential knowledge of both actors in the pedagogical relationship, rather than their theoretical knowledge. The methodological design was adapted to this intention, combining complementary and successive procedures: semi-structured questionnaires in the first instance, completion of sentences for teachers and presentation of imaginary scenarios for students in second instance. Samples finalist were shaped by twenty-two teachers and sixty-two students from the last level of career. Students showed an adjusted perception of the value preferences of teachers when) evaluate and to qualify, an adapting of his conduct and the study for exams, differentiated the intention to learn. The disagreements were presented in models of student teachers and good teacher, and manifest themselves in the valuations on the course of teacher training developed. 2022-08-29T19:27:59Z 2022-08-29T19:27:59Z 2009-06-01 Artículo Corral, Nilda Josefa y Silvestri, Lisel Irina, 2021. Orientaciones valorativas en los saberes experienciales de profesores y estudiantes en un instituto de formación docente. Revista del Instituto de Investigaciones en Educación. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 9, no. 1, p. 1-26. ISSN 1853-1393. http://dx.doi.org/10.30972/riie.014257 1853-1393 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50056 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/4257 http://dx.doi.org/10.30972/riie.014257 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-26 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Revista del Instituto de Investigaciones en Educación, 2009, no. 1, p. 1-26. |