Lo femenino en la madre
Tesis de Maestría
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2707 |
Aporte de: |
id |
I78-R216-123456789-2707 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I78-R216-123456789-27072024-11-11T18:21:43Z Lo femenino en la madre Facciuto, Silvana Lidia Kuperwajs, Irene PSICOANÁLISIS RELACIÓN PADRES-HIJOS MUJER MADRE LACAN, JACQUES, 1901-1981 Tesis de Maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Esta investigación se centra en la relación entre la madre y la hija y el lugar que ese vínculo ocupa en el discurso de analizantes. La hipótesis que justifica este escrito y cuyo objetivo es desplegar, se fundamenta en el concepto de estrago que es para la mujer, para casi todas, la relación con su madre. Se propone una doble cara: por un lado, en lo que respecta al deseo de la madre, definido por Lacan como caprichoso y sin ley y, por otra, en lo concerniente al goce femenino presente en la madre en tanto mujer, goce imposible de simbolizar y que se vincula con el lado no todo de las fórmulas de la sexuación. Se postula que cada mujer, una por una, deberá encontrar un modo de defensa contra ese estrago y una salida singular posible. A partir de un enfoque cualitativo se articulan fuentes bibliográficas con recortes de testimonios de Analistas de Escuela y de literatura. A lo largo de esta tesis, se despliegan algunas posibilidades de transmisión de la madre a la hija. Se considera posible la transmisión de semblantes femeninos y de lo relativo a la madre, pero no de lo concerniente a lo femenino. Se intenta pensar de qué modo es posible para una hija captar lo femenino en la madre y el modo singular de hacer con ello. Fil: Facciuto, Silvana Lidia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina 2023 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría Facciuto, S. L. (2023). Lo femenino en la madre [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2023_FSL http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2707 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 86 p. application/pdf Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
institution |
Universidad Nacional de General San Martín |
institution_str |
I-78 |
repository_str |
R-216 |
collection |
Repositorio Institucional de la UNSAM |
language |
Español |
topic |
PSICOANÁLISIS RELACIÓN PADRES-HIJOS MUJER MADRE LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
spellingShingle |
PSICOANÁLISIS RELACIÓN PADRES-HIJOS MUJER MADRE LACAN, JACQUES, 1901-1981 Facciuto, Silvana Lidia Lo femenino en la madre |
topic_facet |
PSICOANÁLISIS RELACIÓN PADRES-HIJOS MUJER MADRE LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
description |
Tesis de Maestría |
author2 |
Kuperwajs, Irene |
author_facet |
Kuperwajs, Irene Facciuto, Silvana Lidia |
format |
acceptedVersion Tesis de maestría Tesis de maestría |
author |
Facciuto, Silvana Lidia |
author_sort |
Facciuto, Silvana Lidia |
title |
Lo femenino en la madre |
title_short |
Lo femenino en la madre |
title_full |
Lo femenino en la madre |
title_fullStr |
Lo femenino en la madre |
title_full_unstemmed |
Lo femenino en la madre |
title_sort |
lo femenino en la madre |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2707 |
work_keys_str_mv |
AT facciutosilvanalidia lofemeninoenlamadre |
_version_ |
1832342772211777536 |