Caracterización de la diversidad microbiana edáfica en la interfase bosque–matriz agropecuaria bajo distintos sistemas de uso y manejo del suelo en Patagonia Norte. Implicancias para la toma de decisiones.

Tesis de Doctorado

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez, Valeria Esther
Otros Autores: Tittonell, Pablo Adrián
Formato: acceptedVersion Tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM). 2024
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2671
Aporte de:
id I78-R216-123456789-2671
record_format dspace
institution Universidad Nacional de General San Martín
institution_str I-78
repository_str R-216
collection Repositorio Institucional de la UNSAM
language Español
topic Ecosistemas complejos
Procesos biológicos
Servicios ecosistémicos
Sostenibilidad
Diversidad genética
Actividad biológica
Microbiota edáfica
Factores ambientales
Uso del suelo
Variación microambiental
Quimiometría infrarroja
Agroecología
spellingShingle Ecosistemas complejos
Procesos biológicos
Servicios ecosistémicos
Sostenibilidad
Diversidad genética
Actividad biológica
Microbiota edáfica
Factores ambientales
Uso del suelo
Variación microambiental
Quimiometría infrarroja
Agroecología
Álvarez, Valeria Esther
Caracterización de la diversidad microbiana edáfica en la interfase bosque–matriz agropecuaria bajo distintos sistemas de uso y manejo del suelo en Patagonia Norte. Implicancias para la toma de decisiones.
topic_facet Ecosistemas complejos
Procesos biológicos
Servicios ecosistémicos
Sostenibilidad
Diversidad genética
Actividad biológica
Microbiota edáfica
Factores ambientales
Uso del suelo
Variación microambiental
Quimiometría infrarroja
Agroecología
description Tesis de Doctorado
author2 Tittonell, Pablo Adrián
author_facet Tittonell, Pablo Adrián
Álvarez, Valeria Esther
format acceptedVersion
Tesis doctoral
Tesis doctoral
author Álvarez, Valeria Esther
author_sort Álvarez, Valeria Esther
title Caracterización de la diversidad microbiana edáfica en la interfase bosque–matriz agropecuaria bajo distintos sistemas de uso y manejo del suelo en Patagonia Norte. Implicancias para la toma de decisiones.
title_short Caracterización de la diversidad microbiana edáfica en la interfase bosque–matriz agropecuaria bajo distintos sistemas de uso y manejo del suelo en Patagonia Norte. Implicancias para la toma de decisiones.
title_full Caracterización de la diversidad microbiana edáfica en la interfase bosque–matriz agropecuaria bajo distintos sistemas de uso y manejo del suelo en Patagonia Norte. Implicancias para la toma de decisiones.
title_fullStr Caracterización de la diversidad microbiana edáfica en la interfase bosque–matriz agropecuaria bajo distintos sistemas de uso y manejo del suelo en Patagonia Norte. Implicancias para la toma de decisiones.
title_full_unstemmed Caracterización de la diversidad microbiana edáfica en la interfase bosque–matriz agropecuaria bajo distintos sistemas de uso y manejo del suelo en Patagonia Norte. Implicancias para la toma de decisiones.
title_sort caracterización de la diversidad microbiana edáfica en la interfase bosque–matriz agropecuaria bajo distintos sistemas de uso y manejo del suelo en patagonia norte. implicancias para la toma de decisiones.
publisher Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM).
publishDate 2024
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2671
work_keys_str_mv AT alvarezvaleriaesther caracterizaciondeladiversidadmicrobianaedaficaenlainterfasebosquematrizagropecuariabajodistintossistemasdeusoymanejodelsueloenpatagonianorteimplicanciasparalatomadedecisiones
_version_ 1832342756987502592
spelling I78-R216-123456789-26712024-10-07T21:55:42Z Caracterización de la diversidad microbiana edáfica en la interfase bosque–matriz agropecuaria bajo distintos sistemas de uso y manejo del suelo en Patagonia Norte. Implicancias para la toma de decisiones. Álvarez, Valeria Esther Tittonell, Pablo Adrián El Mujtar, Verónica Andrea Ecosistemas complejos Procesos biológicos Servicios ecosistémicos Sostenibilidad Diversidad genética Actividad biológica Microbiota edáfica Factores ambientales Uso del suelo Variación microambiental Quimiometría infrarroja Agroecología Tesis de Doctorado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Los suelos son ecosistemas complejos y dinámicos que sostienen numerosos procesos biológicos con un rol clave en la provisión de servicios ecosistémicos. La sostenibilidad de estos procesos depende de la diversidad genética y funcional de la microbiota edáfica, influenciada por tanto por factores ambientales como por las decisiones de uso y manejo del suelo. Esta tesis se centra en evaluar el impacto del uso y el manejo del suelo e identificar los factores que estructuran la microbiota del suelo y sus patrones de cambio en suelos norpatagónicos, específicamente en la interfase bosque–matriz agropecuaria. La investigación se llevó a cabo en sistemas de producción agropecuaria familiar de la Comarca Andina del Paralelo 42° (CAP42). Primero, se caracterizaron los sistemas agropecuarios de la CAP42 desde la mirada de la transición a la Agroecología. Luego, se evaluó el impacto del uso del suelo y la variación microambiental —profundidad del suelo y distancia espacial— en la microbiota edáfica, considerando tres dimensiones: abundancia, actividad biológica y diversidad genética. Finalmente, se evaluó la quimiometría del infrarrojo cercano como herramienta costo–efectiva para caracterizar las propiedades biológicas del suelo. Los resultados subrayan la importancia de enfoques multidimensionales para analizar sistemas socio-ecológicos complejos y revelan que el cambio de uso del suelo y la variación microambiental afectan significativamente a las propiedades biológicas —abundancia, actividad biológica y β-diversidad, pero no α-diversidad— y químicas del suelo —por ejemplo, materia orgánica—, validando además la espectrometría del infrarrojo cercano como una técnica eficaz y económica para predecir estas propiedades. Este estudio proporciona una referencia esencial para futuras investigaciones en Patagonia y para la definición de indicadores de monitoreo de la salud del suelo. Soils are complex and dynamic ecosystems that sustain numerous biological processes with a key role in nature's contributions to people. The sustainability of these processes depends on the genetic and functional diversity of soil microbiota, influenced both by environmental factors and soil use and management decisions. This thesis focuses on evaluating the impact of soil use and management and identifying the factors that structure soil microbiota and their patterns of change in North Patagonian soils, specifically at the forest–agricultural matrix interface. The research was conducted in family farming systems of the Andean Region of Parallel 42° (CAP42). First, the agricultural systems of CAP42 were characterized from the perspective of the transition to Agroecology. Then, the impact of soil use and microenvironmental variation —soil depth and spatial distance— on soil microbiota was evaluated, considering three dimensions: abundance, biological activity, and genetic diversity. Finally, near-infrared spectroscopy was evaluated as a costeffective tool to characterize the biological properties of the soil. The results emphasize the importance of multidimensional approaches to analyse complex socio-ecological systems and reveal that land use change and microenvironmental variation significantly affect the biological properties —abundance, biological activity, and β-diversity, but not α-diversity— and chemical properties of the soil — such as organic matter—. Near-infrared spectroscopy was also validated as a cost– effective technique for predicting these properties. This study provides an essential reference for future research in Patagonia and for defining indicators for monitoring soil health. Fil: Álvarez, Valeria Esther. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM); Buenos Aires, Argentina. 2024 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral Álvarez, V. E. (2024) Caracterización de la diversidad microbiana edáfica en la interfase bosque–matriz agropecuaria bajo distintos sistemas de uso y manejo del suelo en Patagonia Norte. Implicancias para la toma de decisiones. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM). TDOC EBYN 2024 AVE http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2671 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 223 p. application/pdf application/pdf ARG 2024 Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM).