La tradición política liberal y Javier Milei. Una aproximación desde el debate teórico político liberal a las intervenciones públicas del diputado
El siguiente trabajo aborda como objeto de estudio el lenguaje político, aplicado al caso del diputado argentino Javier Milei, a partir de la tradición teórico política liberal. La tradición liberal se considera el registro general en el que surge el libertarismo minarquista, el cual es representado...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | publishedVersion Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2419 |
Aporte de: |
id |
I78-R216-123456789-2419 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I78-R216-123456789-24192023-11-16T18:49:37Z La tradición política liberal y Javier Milei. Una aproximación desde el debate teórico político liberal a las intervenciones públicas del diputado De Vega, Nicolás Humberto Losada, Leandro Agustin SISTEMA POLÍTICO DOCTRINA POLÍTICA LIBERALISMO MILEI, JAVIER GERARDO ARGENTINA info:eu-repo/semantics/publishedVersion El siguiente trabajo aborda como objeto de estudio el lenguaje político, aplicado al caso del diputado argentino Javier Milei, a partir de la tradición teórico política liberal. La tradición liberal se considera el registro general en el que surge el libertarismo minarquista, el cual es representado en las intervenciones públicas de Milei. Dichas intervenciones conforman el caso de análisis. El interrogante que conduce la investigación es ¿Qué lugar ocupa el lenguaje político libertario dentro de las diferentes expresiones del liberalismo? El argumento del trabajo es que dentro de las diferentes vertientes que surgen en la tradición liberal, el libertarismo ocupa un lugar específico al ponderar entre los valores políticos la libertad y la propiedad como valores previos y superiores al estado, al punto tal de que en su expresión radical el libertarismo aboga por la abolición del estado. En este sentido, la influencia que ha tenido en la historia de las ideas el iusnaturalismo, acentuado en la obra de Locke, ha llegado a tener permanencia teórica en los principales autores libertarios, tanto minarquistas como anarcocapitalistas (entre ellos R. Nozick, M. Rothbard). Por lo cual, se puede intuir la posibilidad de un lineamiento iusnaturalista en la historia de las ideas liberales, donde el libertarismo tiene adherencia. Por lo tanto, el marco teórico se desarrolla a partir de estas definiciones que definen el trasfondo del argumento, como es la influencia del iusnaturalismo dentro de las discusiones teóricas del liberalismo y su influencia en los valores políticos del libertarismo. En cuanto a la metodología, se tendrá en consideración el contextualismo lingüístico de Q. Skinner a los fines de registrar en tres dimensiones el caso de estudio: en una dimensión teórica política, una dimensión enunciativo-intencional y una dimensión contextual política. Fil: De vega, Nicolás Humberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina 2023 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado De Vega , N.H. (2023). La tradición política liberal y Javier Milei. Una aproximación desde el debate teórico político liberal a las intervenciones públicas del diputado [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2023_DNH http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2419 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 42 p. application/pdf ARG Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
institution |
Universidad Nacional de General San Martín |
institution_str |
I-78 |
repository_str |
R-216 |
collection |
Repositorio Institucional de la UNSAM |
language |
Español |
topic |
SISTEMA POLÍTICO DOCTRINA POLÍTICA LIBERALISMO MILEI, JAVIER GERARDO ARGENTINA |
spellingShingle |
SISTEMA POLÍTICO DOCTRINA POLÍTICA LIBERALISMO MILEI, JAVIER GERARDO ARGENTINA De Vega, Nicolás Humberto La tradición política liberal y Javier Milei. Una aproximación desde el debate teórico político liberal a las intervenciones públicas del diputado |
topic_facet |
SISTEMA POLÍTICO DOCTRINA POLÍTICA LIBERALISMO MILEI, JAVIER GERARDO ARGENTINA |
description |
El siguiente trabajo aborda como objeto de estudio el lenguaje político, aplicado al caso del diputado argentino Javier Milei, a partir de la tradición teórico política liberal. La tradición liberal se considera el registro general en el que surge el libertarismo minarquista, el cual es representado en las intervenciones públicas de Milei. Dichas intervenciones conforman el caso de análisis. El interrogante que conduce la investigación es ¿Qué lugar ocupa el lenguaje político libertario dentro de las diferentes expresiones del liberalismo? El argumento del trabajo es que dentro de las diferentes vertientes que surgen en la tradición liberal, el libertarismo ocupa un lugar específico al ponderar entre los valores políticos la libertad y la propiedad como valores previos y superiores al estado, al punto tal de que en su expresión radical el libertarismo aboga por la abolición del estado. En este sentido, la influencia que ha tenido en la historia de las ideas el iusnaturalismo, acentuado en la obra de Locke, ha llegado a tener permanencia teórica en los principales autores libertarios, tanto minarquistas como anarcocapitalistas (entre ellos R. Nozick, M. Rothbard). Por lo cual, se puede intuir la posibilidad de un lineamiento iusnaturalista en la historia de las ideas liberales, donde el libertarismo tiene adherencia. Por lo tanto, el marco teórico se desarrolla a partir de estas definiciones que definen el trasfondo del argumento, como es la influencia del iusnaturalismo dentro de las discusiones teóricas del liberalismo y su influencia en los valores políticos del libertarismo. En cuanto a la metodología, se tendrá en consideración el contextualismo lingüístico de Q. Skinner a los fines de registrar en tres dimensiones el caso de estudio: en una dimensión teórica política, una dimensión enunciativo-intencional y una dimensión contextual política. |
author2 |
Losada, Leandro Agustin |
author_facet |
Losada, Leandro Agustin De Vega, Nicolás Humberto |
format |
publishedVersion Tesis de grado Tesis de grado |
author |
De Vega, Nicolás Humberto |
author_sort |
De Vega, Nicolás Humberto |
title |
La tradición política liberal y Javier Milei. Una aproximación desde el debate teórico político liberal a las intervenciones públicas del diputado |
title_short |
La tradición política liberal y Javier Milei. Una aproximación desde el debate teórico político liberal a las intervenciones públicas del diputado |
title_full |
La tradición política liberal y Javier Milei. Una aproximación desde el debate teórico político liberal a las intervenciones públicas del diputado |
title_fullStr |
La tradición política liberal y Javier Milei. Una aproximación desde el debate teórico político liberal a las intervenciones públicas del diputado |
title_full_unstemmed |
La tradición política liberal y Javier Milei. Una aproximación desde el debate teórico político liberal a las intervenciones públicas del diputado |
title_sort |
la tradición política liberal y javier milei. una aproximación desde el debate teórico político liberal a las intervenciones públicas del diputado |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publishDate |
2023 |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2419 |
work_keys_str_mv |
AT deveganicolashumberto latradicionpoliticaliberalyjaviermileiunaaproximaciondesdeeldebateteoricopoliticoliberalalasintervencionespublicasdeldiputado |
_version_ |
1809235600046292992 |