Financiamiento a MiPyMEs lideradas por mujeres. Experiencias de políticas públicas en Argentina durante 2020-2021

Tesis de maestría

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortese Rodriguez, Leticia
Otros Autores: Kulfas, Matías
Formato: publishedVersion Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno 2023
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2411
Aporte de:
id I78-R216-123456789-2411
record_format dspace
spelling I78-R216-123456789-24112023-11-13T20:38:58Z Financiamiento a MiPyMEs lideradas por mujeres. Experiencias de políticas públicas en Argentina durante 2020-2021 Cortese Rodriguez, Leticia Kulfas, Matías FINANCIACION PEQUEÑA EMPRESA MUJER IGUALDAD DE GÉNERO ARGENTINA Tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion El presente trabajo aborda el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) lideradas por mujeres y las experiencias de políticas públicas en Argentina durante los años 2020-2021. Las PyMEs lideradas por mujeres tienen un gran potencial para contribuir al desarrollo productivo, sectorial y regional, mejorar las condiciones sociolaborales y la distribución del ingreso. Sin embargo, la falta de acceso al financiamiento o las condiciones en las que se les otorga, constituyen un obstáculo importante para el crecimiento y desarrollo de estas empresas, perpetuando así la heterogeneidad estructural y las desigualdades sociales. El trabajo parte de un diagnóstico sobre la situación desigual de las mujeres en el ámbito productivo, su participación en el liderazgo empresarial y las características de las MiPyMEs lideradas por mujeres (MLM). Se mencionan las principales brechas de género en el acceso al financiamiento, los factores que inciden en la existencia de dichas brechas, y, se recopilan antecedentes de diversos estudios que investigaron la problemática, los cuales ratifican la existencia de dificultades en el acceso al crédito asociadas en algunos casos a las características de las empresas de las mujeres, y/o en otros casos, a la existencia de algún tipo de discriminación por parte de las entidades financieras. Posteriormente se incluye la recopilación y el análisis de las políticas públicas que promovieron el financiamiento a MiPyMEs lideradas por mujeres, llevadas a cabo por el ex Ministerio de Desarrollo Productivo (actual Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo), el Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior, durante los años 2020-2021, las cuales constituyeron un importante antecedente respecto al abordaje de la agenda de género y financiamiento. El análisis aborda las líneas de crédito o programas que fueron puestos en marcha en el período y, adicionalmente se nutre con la identificación de las áreas implicadas en la política, el personal de la organización, la recopilación de información desagregada por género y diagnósticos elaborados, la definición de empresa liderada por mujeres (ELM) adoptada, la metodología de evaluación crediticia utilizada, el sistema de garantías, los servicios no financieros y la forma en la que las ELM acceden a la información y a la oferta. Se presentan recomendaciones para la profundización de dichas políticas, teniendo en cuenta las causas que suelen incidir en las brechas de género en el acceso al financiamiento. Finalmente se exponen las conclusiones sobre los resultados obtenidos, las limitaciones del trabajo y las perspectivas futuras para el tema estudiado. Fil: Cortese Rodriguez, Leticia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina 2023 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría Cortese Rodriguez, L. (2023). Financiamiento a MiPyMEs lideradas por mujeres. Experiencias de políticas públicas en Argentina durante 2020 2021 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TMAG_EPYG_2023_CRL http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2411 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 117 p. application/pdf ARG Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
institution Universidad Nacional de General San Martín
institution_str I-78
repository_str R-216
collection Repositorio Institucional de la UNSAM
language Español
topic FINANCIACION
PEQUEÑA EMPRESA
MUJER
IGUALDAD DE GÉNERO
ARGENTINA
spellingShingle FINANCIACION
PEQUEÑA EMPRESA
MUJER
IGUALDAD DE GÉNERO
ARGENTINA
Cortese Rodriguez, Leticia
Financiamiento a MiPyMEs lideradas por mujeres. Experiencias de políticas públicas en Argentina durante 2020-2021
topic_facet FINANCIACION
PEQUEÑA EMPRESA
MUJER
IGUALDAD DE GÉNERO
ARGENTINA
description Tesis de maestría
author2 Kulfas, Matías
author_facet Kulfas, Matías
Cortese Rodriguez, Leticia
format publishedVersion
Tesis de maestría
Tesis de maestría
author Cortese Rodriguez, Leticia
author_sort Cortese Rodriguez, Leticia
title Financiamiento a MiPyMEs lideradas por mujeres. Experiencias de políticas públicas en Argentina durante 2020-2021
title_short Financiamiento a MiPyMEs lideradas por mujeres. Experiencias de políticas públicas en Argentina durante 2020-2021
title_full Financiamiento a MiPyMEs lideradas por mujeres. Experiencias de políticas públicas en Argentina durante 2020-2021
title_fullStr Financiamiento a MiPyMEs lideradas por mujeres. Experiencias de políticas públicas en Argentina durante 2020-2021
title_full_unstemmed Financiamiento a MiPyMEs lideradas por mujeres. Experiencias de políticas públicas en Argentina durante 2020-2021
title_sort financiamiento a mipymes lideradas por mujeres. experiencias de políticas públicas en argentina durante 2020-2021
publisher Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publishDate 2023
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2411
work_keys_str_mv AT corteserodriguezleticia financiamientoamipymeslideradaspormujeresexperienciasdepoliticaspublicasenargentinadurante20202021
_version_ 1809235598186119168