Entre la deuda y la inclusión : un análisis de la financiarización de la política asistencial de Argentina (1983-2019)
Tesis de Doctorado
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2131 |
Aporte de: |
id |
I78-R216-123456789-2131 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de General San Martín |
institution_str |
I-78 |
repository_str |
R-216 |
collection |
Repositorio Institucional de la UNSAM |
language |
Español |
topic |
SOCIOLOGÍA POLÍTICA GUBERNAMENTAL AYUDA ESTATAL BIENESTAR SOCIAL SUBSIDIO FINANCIACIÓN CRÉDITO ARGENTINA |
spellingShingle |
SOCIOLOGÍA POLÍTICA GUBERNAMENTAL AYUDA ESTATAL BIENESTAR SOCIAL SUBSIDIO FINANCIACIÓN CRÉDITO ARGENTINA Nougués, Tomás Entre la deuda y la inclusión : un análisis de la financiarización de la política asistencial de Argentina (1983-2019) |
topic_facet |
SOCIOLOGÍA POLÍTICA GUBERNAMENTAL AYUDA ESTATAL BIENESTAR SOCIAL SUBSIDIO FINANCIACIÓN CRÉDITO ARGENTINA |
description |
Tesis de Doctorado |
author2 |
Poblete, Lorena |
author_facet |
Poblete, Lorena Nougués, Tomás |
format |
acceptedVersion Tesis doctoral Tesis doctoral |
author |
Nougués, Tomás |
author_sort |
Nougués, Tomás |
title |
Entre la deuda y la inclusión : un análisis de la financiarización de la política asistencial de Argentina (1983-2019) |
title_short |
Entre la deuda y la inclusión : un análisis de la financiarización de la política asistencial de Argentina (1983-2019) |
title_full |
Entre la deuda y la inclusión : un análisis de la financiarización de la política asistencial de Argentina (1983-2019) |
title_fullStr |
Entre la deuda y la inclusión : un análisis de la financiarización de la política asistencial de Argentina (1983-2019) |
title_full_unstemmed |
Entre la deuda y la inclusión : un análisis de la financiarización de la política asistencial de Argentina (1983-2019) |
title_sort |
entre la deuda y la inclusión : un análisis de la financiarización de la política asistencial de argentina (1983-2019) |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publishDate |
2021 |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2131 |
work_keys_str_mv |
AT nouguestomas entreladeudaylainclusionunanalisisdelafinanciarizaciondelapoliticaasistencialdeargentina19832019 |
_version_ |
1832342676241907712 |
spelling |
I78-R216-123456789-21312024-10-31T16:59:41Z Entre la deuda y la inclusión : un análisis de la financiarización de la política asistencial de Argentina (1983-2019) Nougués, Tomás Poblete, Lorena Jacinto, Claudia SOCIOLOGÍA POLÍTICA GUBERNAMENTAL AYUDA ESTATAL BIENESTAR SOCIAL SUBSIDIO FINANCIACIÓN CRÉDITO ARGENTINA Tesis de Doctorado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion La presente tesis doctoral analiza las transformaciones ocurridas en las políticas asistenciales de Argentina en el período 1983-2019. A través de la combinación de perspectivas teóricas y técnicas de investigación cualitativas, se reconstruye la evolución de los vínculos entre la asistencia social del Estado y el mundo de las finanzas. Para ello, se identifican y analizan cuatro etapas que demuestran el proceso lento, gradual e incremental de financiarización de la política asistencial argentina. Recurriendo al análisis de normativas, diseños programáticos, informes expertos, literatura especializada y entrevistas a profesionales, se aborda la imbricación mutua entre las políticas asistenciales y las finanzas, reponiendo sus principales transformaciones e implicancias institucionales, morales y performativas. El derrotero histórico del nexo asistencia social-finanzas da cuenta de la extensión de las lógicas e instrumentos financieros a nuevos ámbitos de la política asistencial y de la vida de los sectores populares. El análisis parte de la base del reconocimiento de que la relación entre el crédito, las políticas sociales y los sectores populares no es un hecho novedoso en el país. Lo novedoso es que la institucionalización del crédito como componente de la política socio-asistencial permitió la proliferación de intervenciones sociales que adoptan instrumentos financieros como herramientas programáticas. Una vez institucionalizado y legitimado, el crédito comenzó un proceso de expansión mediante el cual fue adoptado por nuevas agencias socio-asistenciales que lo utilizaron para responder a distintas demandas sociales. La tesis analiza el surgimiento de una nueva modalidad de intervención socio-asistencial del Estado cuya principal característica es la incorporación de instrumentos financieros –principalmente el crédito– como herramientas de políticas orientadas a la satisfacción de necesidades sociales. La adopción del crédito establece una relación de deuda entre la cara asistencial del Estado, posicionado como acreedor, y los destinatarios de los programas sociales, devenidos en deudores, que modifica las lógicas clásicas de la política social. Esta modalidad de intervención socio-asistencial, que denominamos políticas sociales de endeudamiento, produce una financiarización de los derechos económicos, sociales y culturales. Frente al derecho de acceder a un trabajo decente, una vivienda digna, educación de calidad o bienes y servicios básicos, el Estado responde con el desembolso de créditos y la utilización de otros instrumentos financieros. Así, las políticas sociales de endeudamiento reformulan los términos de la relación de deuda entre Estado y ciudadano. La figura del Estado como deudor de derechos, frente a los cuales el ciudadano es acreedor, es reemplazada por la figura del Estado como acreedor de la deuda que los prestatarios asumen para satisfacer sus necesidades sociales. Fil: Nougués, Tomás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina 2021 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral Nougués, T. (2021). Entre la deuda y la inclusión : un análisis de la financiarización de la política asistencial de Argentina (1983-2019) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TDOC_EIDAES_2021_NT https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2131 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 307 p. application/pdf ARG Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |