Procesamiento del lenguaje natural aplicado al estudio de tópicos de noticias de seguridad en Argentina : julio a septiembre 2019

Tesis de Licenciatura

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piñeyrúa, Florencia
Otros Autores: Rosati, Germán
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales 2021
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1651
Aporte de:
id I78-R216-123456789-1651
record_format dspace
spelling I78-R216-123456789-16512024-09-24T17:13:10Z Procesamiento del lenguaje natural aplicado al estudio de tópicos de noticias de seguridad en Argentina : julio a septiembre 2019 Piñeyrúa, Florencia Rosati, Germán Focás, Brenda SOCIOLOGÍA ANÁLISIS DE REDES FLUJO DE NOTICIAS MEDIOS DE INFORMACIÓN PERIÓDICO SEGURIDAD CLARÍN (FIRMA) LA NACIÓN (FIRMA) INFOBAE (FIRMA) PÁGINA/12 (FIRMA) TÉLAM (FIRMA) PERFIL (FIRMA) CRÓNICA (FIRMA) MINUTO UNO (FIRMA) ARGENTINA Tesis de Licenciatura info:eu-repo/semantics/acceptedVersion La tesina es un trabajo exploratorio donde mostramos la aplicación de técnicas de procesamiento de lenguaje natural y web scraping sobre un corpus de noticias digitales. El objetivo general es explorar la aplicación de una técnica de procesamiento de lenguaje natural (modelado de tópicos) para estudiar el contenido de noticias digitales. Para ello, utilizamos como soporte empírico las piezas periodísticas publicadas desde julio a septiembre 2019 en los portales Clarín, La Nación, Infobae, Página 12, Télam, Perfil, Crónica y Minuto Uno. Se utilizan datos primarios construidos a partir de la técnica de web scraping. La metodología aplicada combina el análisis descriptivo y una técnica de procesamiento de lenguaje natural para la detección de tópicos (topic modelling) y, en particular, con la implementación del método Latent Dirichlet Allocation (LDA). Los resultados de la modelización de tópicos muestran que los principales temas de la agenda mediática digital son las elecciones, los espectáculos, el deporte, la seguridad, la política exterior, la obra pública y la economía. En el contexto de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias la frecuencia de publicación de las noticias securitarias fue de casi 2 de cada 10 piezas periodísticas. La principal conclusión de este trabajo es que la combinación de la técnica web scraping y procesamiento de lenguaje natural pueden ser de utilidad para incrementar la escalabilidad (aumentar la captura de información y reducir los tiempos de selección y análisis de tópicos) en los estudios de contenido de noticias. Fil: Piñeyrúa, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina 2021 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado Piñeyrúa, F. (2021). Procesamiento del lenguaje natural aplicado al estudio de tópicos de noticias de seguridad en Argentina : julio a septiembre 2019 [[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TLIC_EIDAES_2021_PF https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1651 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf 62 p. application/pdf ARG Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
institution Universidad Nacional de General San Martín
institution_str I-78
repository_str R-216
collection Repositorio Institucional de la UNSAM
language Español
topic SOCIOLOGÍA
ANÁLISIS DE REDES
FLUJO DE NOTICIAS
MEDIOS DE INFORMACIÓN
PERIÓDICO
SEGURIDAD
CLARÍN (FIRMA)
LA NACIÓN (FIRMA)
INFOBAE (FIRMA)
PÁGINA/12 (FIRMA)
TÉLAM (FIRMA)
PERFIL (FIRMA)
CRÓNICA (FIRMA)
MINUTO UNO (FIRMA)
ARGENTINA
spellingShingle SOCIOLOGÍA
ANÁLISIS DE REDES
FLUJO DE NOTICIAS
MEDIOS DE INFORMACIÓN
PERIÓDICO
SEGURIDAD
CLARÍN (FIRMA)
LA NACIÓN (FIRMA)
INFOBAE (FIRMA)
PÁGINA/12 (FIRMA)
TÉLAM (FIRMA)
PERFIL (FIRMA)
CRÓNICA (FIRMA)
MINUTO UNO (FIRMA)
ARGENTINA
Piñeyrúa, Florencia
Procesamiento del lenguaje natural aplicado al estudio de tópicos de noticias de seguridad en Argentina : julio a septiembre 2019
topic_facet SOCIOLOGÍA
ANÁLISIS DE REDES
FLUJO DE NOTICIAS
MEDIOS DE INFORMACIÓN
PERIÓDICO
SEGURIDAD
CLARÍN (FIRMA)
LA NACIÓN (FIRMA)
INFOBAE (FIRMA)
PÁGINA/12 (FIRMA)
TÉLAM (FIRMA)
PERFIL (FIRMA)
CRÓNICA (FIRMA)
MINUTO UNO (FIRMA)
ARGENTINA
description Tesis de Licenciatura
author2 Rosati, Germán
author_facet Rosati, Germán
Piñeyrúa, Florencia
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Piñeyrúa, Florencia
author_sort Piñeyrúa, Florencia
title Procesamiento del lenguaje natural aplicado al estudio de tópicos de noticias de seguridad en Argentina : julio a septiembre 2019
title_short Procesamiento del lenguaje natural aplicado al estudio de tópicos de noticias de seguridad en Argentina : julio a septiembre 2019
title_full Procesamiento del lenguaje natural aplicado al estudio de tópicos de noticias de seguridad en Argentina : julio a septiembre 2019
title_fullStr Procesamiento del lenguaje natural aplicado al estudio de tópicos de noticias de seguridad en Argentina : julio a septiembre 2019
title_full_unstemmed Procesamiento del lenguaje natural aplicado al estudio de tópicos de noticias de seguridad en Argentina : julio a septiembre 2019
title_sort procesamiento del lenguaje natural aplicado al estudio de tópicos de noticias de seguridad en argentina : julio a septiembre 2019
publisher Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publishDate 2021
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1651
work_keys_str_mv AT pineyruaflorencia procesamientodellenguajenaturalaplicadoalestudiodetopicosdenoticiasdeseguridadenargentinajulioaseptiembre2019
_version_ 1832342613398650880