El marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social

El marketing digital constituye un proceso que permite emprender acciones, con apoyo en los medios electrónicos y digitales (Díaz et al, 2013). En circunstancias como las ocurridas en este año 2020 obligaron a los comerciantes a cerrar sus negocios y recurrir a mecanismos alternos para dar continuid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miño Olivares, Yésica Juliana
Otros Autores: Piuma, Lisandro German
Formato: acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios 2020
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1416
Aporte de:
id I78-R216-123456789-1416
record_format dspace
spelling I78-R216-123456789-14162022-03-21T23:05:19Z El marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social Miño Olivares, Yésica Juliana Piuma, Lisandro German MARKETING PANDEMIA ARGENTINA info:eu-repo/semantics/acceptedVersion El marketing digital constituye un proceso que permite emprender acciones, con apoyo en los medios electrónicos y digitales (Díaz et al, 2013). En circunstancias como las ocurridas en este año 2020 obligaron a los comerciantes a cerrar sus negocios y recurrir a mecanismos alternos para dar continuidad a sus labores y posibilidades de sustento, sin contar con los conocimientos y experiencia previa correspondiente. En este sentido, se desarrolló una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, dirigida a “Analizar la experiencia de e-marketing implementada por pequeños comerciantes del barrio de Almagro, en el marco del contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio, decretado en Argentina durante el año 2020”. Para ello, se aplicó una encuesta a 30 comerciantes del barrio Almagro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, permitió concluir (en atención a cada uno de los objetivos específicos) que las estrategias implementadas estuvieron dirigidas a dar continuidad al intercambio comercial de su negocio con la implementación de estrategias en redes sociales, las cuales fueron seleccionadas por resultarles de mayor accesibilidad y facilidad en el uso. Aun cuando evidenciaron un bajo nivel de conocimientos previos con relación a la implementación de estrategias de e-marketing, con escasa o nula experiencia previa, evidencian un buen nivel de satisfacción con la implementación de estas estrategias y la mayoría señala haberlas mantenido aun cuando sus negocios (físicos) ya se encuentras abiertos al público. Fil: Miño Olivares, Yésica Juliana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina 2020-12-14 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado TFPP EEYN 2020 MOYJ https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1416 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf ARG Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
institution Universidad Nacional de General San Martín
institution_str I-78
repository_str R-216
collection Repositorio Institucional de la UNSAM
language Español
topic MARKETING
PANDEMIA
ARGENTINA
spellingShingle MARKETING
PANDEMIA
ARGENTINA
Miño Olivares, Yésica Juliana
El marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social
topic_facet MARKETING
PANDEMIA
ARGENTINA
description El marketing digital constituye un proceso que permite emprender acciones, con apoyo en los medios electrónicos y digitales (Díaz et al, 2013). En circunstancias como las ocurridas en este año 2020 obligaron a los comerciantes a cerrar sus negocios y recurrir a mecanismos alternos para dar continuidad a sus labores y posibilidades de sustento, sin contar con los conocimientos y experiencia previa correspondiente. En este sentido, se desarrolló una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, dirigida a “Analizar la experiencia de e-marketing implementada por pequeños comerciantes del barrio de Almagro, en el marco del contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio, decretado en Argentina durante el año 2020”. Para ello, se aplicó una encuesta a 30 comerciantes del barrio Almagro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, permitió concluir (en atención a cada uno de los objetivos específicos) que las estrategias implementadas estuvieron dirigidas a dar continuidad al intercambio comercial de su negocio con la implementación de estrategias en redes sociales, las cuales fueron seleccionadas por resultarles de mayor accesibilidad y facilidad en el uso. Aun cuando evidenciaron un bajo nivel de conocimientos previos con relación a la implementación de estrategias de e-marketing, con escasa o nula experiencia previa, evidencian un buen nivel de satisfacción con la implementación de estas estrategias y la mayoría señala haberlas mantenido aun cuando sus negocios (físicos) ya se encuentras abiertos al público.
author2 Piuma, Lisandro German
author_facet Piuma, Lisandro German
Miño Olivares, Yésica Juliana
format acceptedVersion
Tesis de grado
Trabajo final de grado
author Miño Olivares, Yésica Juliana
author_sort Miño Olivares, Yésica Juliana
title El marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social
title_short El marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social
title_full El marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social
title_fullStr El marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social
title_full_unstemmed El marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social
title_sort el marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social
publisher Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publishDate 2020
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1416
work_keys_str_mv AT minoolivaresyesicajuliana elmarketingdigitalcomoalternativaentiemposdeaislamientosocial
_version_ 1765660344787664896