Evolución del turismo internacional en Argentina : análisis de las variables turísticas entre 1998-2019, aspectos económicos, mercados estratégicos y proyecciones hacia la nueva normalidad

En esta investigación se revisa la problemática de la evolución del Turismo Internacional en Argentina, que comprende el Turismo Receptivo y Emisivo. El trabajo se desarrolló entre enero y agosto de 2020; en donde se efectuó un seguimiento de las variables de turistas absolutos, divisas en millones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pontnau, Gabriela Gisele
Otros Autores: Delía, Daniel Hugo
Formato: acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios 2020
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1311
Aporte de:
id I78-R216-123456789-1311
record_format dspace
spelling I78-R216-123456789-13112022-03-19T15:51:37Z Evolución del turismo internacional en Argentina : análisis de las variables turísticas entre 1998-2019, aspectos económicos, mercados estratégicos y proyecciones hacia la nueva normalidad Pontnau, Gabriela Gisele Delía, Daniel Hugo TURISMO INDUSTRIA TURISTICA TIPO DE CAMBIO ARGENTINA info:eu-repo/semantics/acceptedVersion En esta investigación se revisa la problemática de la evolución del Turismo Internacional en Argentina, que comprende el Turismo Receptivo y Emisivo. El trabajo se desarrolló entre enero y agosto de 2020; en donde se efectuó un seguimiento de las variables de turistas absolutos, divisas en millones de dólares, tipo de cambio Dólar/Peso y Real/Peso, motivo de viaje, tipo de alojamiento, organización del viaje, pernoctaciones por tipo de alojamiento, gasto total en dólares por tipo de alojamiento, estadía promedio en noches, gasto promedio por estadía en dólares y gasto promedio diario en dólares. La investigación fue atravesada por la irrupción de la pandemia de enfermedad de Coronavirus, que generó cierre de fronteras, restricciones de viajes en el 100% de los destinos mundiales, suspensión parcial o total de vuelos, y una de las mayores recesiones globales en décadas. De su impacto se desprendió el peor resultado de la serie histórica de turismo internacional desde 1950 y el fin abrupto de un período de 10 años de crecimiento sostenido desde el período financiero de 2009. Los resultados sugieren que la evolución del turismo internacional en Argentina tuvo un crecimiento sostenido. El tipo de cambio Real/Peso tuvo mayor incidencia en las llegadas por el volumen de turistas de Brasil y el tipo de cambio dólar/Peso afectó la balanza de divisas. Sin embargo, el turismo emisivo tuvo un mayor peso que el receptivo. En la región, Perú, Chile y Colombia tuvieron un desempeño mejor que la Argentina en crecimiento de llegadas de turistas internacionales. Fil: Pontnau, Gabriela Gisele. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina 2020 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado TFPP EEYN 2020 PGG https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1311 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf ARG Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
institution Universidad Nacional de General San Martín
institution_str I-78
repository_str R-216
collection Repositorio Institucional de la UNSAM
language Español
topic TURISMO
INDUSTRIA TURISTICA
TIPO DE CAMBIO
ARGENTINA
spellingShingle TURISMO
INDUSTRIA TURISTICA
TIPO DE CAMBIO
ARGENTINA
Pontnau, Gabriela Gisele
Evolución del turismo internacional en Argentina : análisis de las variables turísticas entre 1998-2019, aspectos económicos, mercados estratégicos y proyecciones hacia la nueva normalidad
topic_facet TURISMO
INDUSTRIA TURISTICA
TIPO DE CAMBIO
ARGENTINA
description En esta investigación se revisa la problemática de la evolución del Turismo Internacional en Argentina, que comprende el Turismo Receptivo y Emisivo. El trabajo se desarrolló entre enero y agosto de 2020; en donde se efectuó un seguimiento de las variables de turistas absolutos, divisas en millones de dólares, tipo de cambio Dólar/Peso y Real/Peso, motivo de viaje, tipo de alojamiento, organización del viaje, pernoctaciones por tipo de alojamiento, gasto total en dólares por tipo de alojamiento, estadía promedio en noches, gasto promedio por estadía en dólares y gasto promedio diario en dólares. La investigación fue atravesada por la irrupción de la pandemia de enfermedad de Coronavirus, que generó cierre de fronteras, restricciones de viajes en el 100% de los destinos mundiales, suspensión parcial o total de vuelos, y una de las mayores recesiones globales en décadas. De su impacto se desprendió el peor resultado de la serie histórica de turismo internacional desde 1950 y el fin abrupto de un período de 10 años de crecimiento sostenido desde el período financiero de 2009. Los resultados sugieren que la evolución del turismo internacional en Argentina tuvo un crecimiento sostenido. El tipo de cambio Real/Peso tuvo mayor incidencia en las llegadas por el volumen de turistas de Brasil y el tipo de cambio dólar/Peso afectó la balanza de divisas. Sin embargo, el turismo emisivo tuvo un mayor peso que el receptivo. En la región, Perú, Chile y Colombia tuvieron un desempeño mejor que la Argentina en crecimiento de llegadas de turistas internacionales.
author2 Delía, Daniel Hugo
author_facet Delía, Daniel Hugo
Pontnau, Gabriela Gisele
format acceptedVersion
Tesis de grado
Trabajo final de grado
author Pontnau, Gabriela Gisele
author_sort Pontnau, Gabriela Gisele
title Evolución del turismo internacional en Argentina : análisis de las variables turísticas entre 1998-2019, aspectos económicos, mercados estratégicos y proyecciones hacia la nueva normalidad
title_short Evolución del turismo internacional en Argentina : análisis de las variables turísticas entre 1998-2019, aspectos económicos, mercados estratégicos y proyecciones hacia la nueva normalidad
title_full Evolución del turismo internacional en Argentina : análisis de las variables turísticas entre 1998-2019, aspectos económicos, mercados estratégicos y proyecciones hacia la nueva normalidad
title_fullStr Evolución del turismo internacional en Argentina : análisis de las variables turísticas entre 1998-2019, aspectos económicos, mercados estratégicos y proyecciones hacia la nueva normalidad
title_full_unstemmed Evolución del turismo internacional en Argentina : análisis de las variables turísticas entre 1998-2019, aspectos económicos, mercados estratégicos y proyecciones hacia la nueva normalidad
title_sort evolución del turismo internacional en argentina : análisis de las variables turísticas entre 1998-2019, aspectos económicos, mercados estratégicos y proyecciones hacia la nueva normalidad
publisher Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publishDate 2020
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1311
work_keys_str_mv AT pontnaugabrielagisele evoluciondelturismointernacionalenargentinaanalisisdelasvariablesturisticasentre19982019aspectoseconomicosmercadosestrategicosyproyeccioneshacialanuevanormalidad
_version_ 1765660330913955840