Las estrategias de marketing digital en empresas gastronómicas pymes de la localidad de Villa Ballester
Este trabajo se realizó con el objetivo de volcar los conocimientos, capacidades y herramientas adquiridas durante nuestra formación en la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martin. Se trata de una investigación donde se analizó en equipo y de una manera teórico-práctic...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1267 |
Aporte de: |
id |
I78-R216-123456789-1267 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I78-R216-123456789-12672022-03-19T13:54:23Z Las estrategias de marketing digital en empresas gastronómicas pymes de la localidad de Villa Ballester Álvarez, Lilian Cintia Elizabeth López, Florencia Micaela Kuhn, Mariana Muler, Paula MARKETING INDUSTRIA ALIMENTARIA ARGENTINA info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Este trabajo se realizó con el objetivo de volcar los conocimientos, capacidades y herramientas adquiridas durante nuestra formación en la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martin. Se trata de una investigación donde se analizó en equipo y de una manera teórico-práctica a diferentes pymes de la localidad de Villa Ballester, dedicadas al rubro gastronómico. Se detectaron escenarios muy diferenciados con respecto a la implementación de estrategias de Marketing Digital. El propósito de nuestro proyecto se basó en analizar cuáles son las estrategias más innovadoras que utilizan las pymes y detallar los beneficios de utilizarlas como herramienta de venta y adquisición de potenciales clientes. En cuanto a la metodología aplicada, se ha realizado una encuesta y análisis de diferentes locales del rubro gastronómico, la cual nos permitió conocer y obtener información acerca de la afirmación planteada en nuestra hipótesis. Fil: Álvarez, Lilian Cintia Elizabeth. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina Fil: López, Florencia Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina Fil: Kuhn, Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina 2020-07 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado TFPP EEYN 2020 ALCE-LFM-KM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1267 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) application/pdf ARG Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
institution |
Universidad Nacional de General San Martín |
institution_str |
I-78 |
repository_str |
R-216 |
collection |
Repositorio Institucional de la UNSAM |
language |
Español |
topic |
MARKETING INDUSTRIA ALIMENTARIA ARGENTINA |
spellingShingle |
MARKETING INDUSTRIA ALIMENTARIA ARGENTINA Álvarez, Lilian Cintia Elizabeth López, Florencia Micaela Kuhn, Mariana Las estrategias de marketing digital en empresas gastronómicas pymes de la localidad de Villa Ballester |
topic_facet |
MARKETING INDUSTRIA ALIMENTARIA ARGENTINA |
description |
Este trabajo se realizó con el objetivo de volcar los conocimientos, capacidades y herramientas adquiridas durante nuestra formación en la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martin. Se trata de una investigación donde se analizó en equipo y de una manera teórico-práctica a diferentes pymes de la localidad de Villa Ballester, dedicadas al rubro gastronómico. Se detectaron escenarios muy diferenciados con respecto a la implementación de estrategias de Marketing Digital. El propósito de nuestro proyecto se basó en analizar cuáles son las estrategias más innovadoras que utilizan las pymes y detallar los beneficios de utilizarlas como herramienta de venta y adquisición de potenciales clientes. En cuanto a la metodología aplicada, se ha realizado una encuesta y análisis de diferentes locales del rubro gastronómico, la cual nos permitió conocer y obtener información acerca de la afirmación planteada en nuestra hipótesis. |
author2 |
Muler, Paula |
author_facet |
Muler, Paula Álvarez, Lilian Cintia Elizabeth López, Florencia Micaela Kuhn, Mariana |
format |
acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado |
author |
Álvarez, Lilian Cintia Elizabeth López, Florencia Micaela Kuhn, Mariana |
author_sort |
Álvarez, Lilian Cintia Elizabeth |
title |
Las estrategias de marketing digital en empresas gastronómicas pymes de la localidad de Villa Ballester |
title_short |
Las estrategias de marketing digital en empresas gastronómicas pymes de la localidad de Villa Ballester |
title_full |
Las estrategias de marketing digital en empresas gastronómicas pymes de la localidad de Villa Ballester |
title_fullStr |
Las estrategias de marketing digital en empresas gastronómicas pymes de la localidad de Villa Ballester |
title_full_unstemmed |
Las estrategias de marketing digital en empresas gastronómicas pymes de la localidad de Villa Ballester |
title_sort |
las estrategias de marketing digital en empresas gastronómicas pymes de la localidad de villa ballester |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publishDate |
2020 |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1267 |
work_keys_str_mv |
AT alvarezliliancintiaelizabeth lasestrategiasdemarketingdigitalenempresasgastronomicaspymesdelalocalidaddevillaballester AT lopezflorenciamicaela lasestrategiasdemarketingdigitalenempresasgastronomicaspymesdelalocalidaddevillaballester AT kuhnmariana lasestrategiasdemarketingdigitalenempresasgastronomicaspymesdelalocalidaddevillaballester |
_version_ |
1765660322802171904 |