Estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor

Las caídas que producen lesiones moderadas o graves no solo generan grandes costos al sistema de salud, además, provocan un incremento de los gastos personales del paciente. La deficiencia muscular en los miembros inferiores se ha identificado como un factor de riesgo crítico de caídas, pero también...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santucho, Osvaldo Moisés
Otros Autores: Peluso, Gustavo Alberto
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud 2023
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3037
Aporte de:
id I76-R191-123456789-3037
record_format dspace
spelling I76-R191-123456789-30372025-02-18T13:28:24Z Estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor Santucho, Osvaldo Moisés Peluso, Gustavo Alberto Ravecca, Alejandro Marcelo Sain, Paula Luciana Adulto mayor Entrenamiento de fuerza Caídas Las caídas que producen lesiones moderadas o graves no solo generan grandes costos al sistema de salud, además, provocan un incremento de los gastos personales del paciente. La deficiencia muscular en los miembros inferiores se ha identificado como un factor de riesgo crítico de caídas, pero también modificable, el cual se considera debe ser un objetivo terapéutico en las intervenciones de ejercicio para la prevención de caídas. Puntualmente, la debilidad muscular incrementa el riesgo de caídas de los adultos mayores de tres a cuatro veces. Gran parte de las caídas que padecen los adultos mayores se pueden predecir, pero también, se pueden prevenir las lesiones que las mismas pueden generar mediante la implementación de evaluaciones exhaustivas y las consiguientes modificaciones de los factores de riesgo. Esto ha demostrado reducir hasta en un 24% la tasa de caídas, no obstante, las mismas se han mantenido sin modificaciones durante décadas. Surge como interrogante conocer cuáles son las modalidades utilizadas actualmente para el fortalecimiento muscular general del adulto mayor, que tengan mayor impacto en la reducción del riesgo de caídas. Desarrollar el presente trabajo mediante los objetivos propuestos a continuación, buscará facilitar el trazado de pautas a la hora de afrontar un procedimiento, con la finalidad de reducir los mencionados riesgos. Contribuir con la divulgación de este conocimiento avalado científicamente, podría disminuir los gastos que recaen sobre el sistema de salud y las familias, como así también, mejorar la calidad de vida de las personas en cuestión. Fil: Santucho, Osvaldo Moisés. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Peluso, Gustavo Alberto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. 2023-10-28 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3037 spa info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
institution Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution_str I-76
repository_str R-191
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Adulto mayor
Entrenamiento de fuerza
Caídas
spellingShingle Adulto mayor
Entrenamiento de fuerza
Caídas
Santucho, Osvaldo Moisés
Estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor
topic_facet Adulto mayor
Entrenamiento de fuerza
Caídas
description Las caídas que producen lesiones moderadas o graves no solo generan grandes costos al sistema de salud, además, provocan un incremento de los gastos personales del paciente. La deficiencia muscular en los miembros inferiores se ha identificado como un factor de riesgo crítico de caídas, pero también modificable, el cual se considera debe ser un objetivo terapéutico en las intervenciones de ejercicio para la prevención de caídas. Puntualmente, la debilidad muscular incrementa el riesgo de caídas de los adultos mayores de tres a cuatro veces. Gran parte de las caídas que padecen los adultos mayores se pueden predecir, pero también, se pueden prevenir las lesiones que las mismas pueden generar mediante la implementación de evaluaciones exhaustivas y las consiguientes modificaciones de los factores de riesgo. Esto ha demostrado reducir hasta en un 24% la tasa de caídas, no obstante, las mismas se han mantenido sin modificaciones durante décadas. Surge como interrogante conocer cuáles son las modalidades utilizadas actualmente para el fortalecimiento muscular general del adulto mayor, que tengan mayor impacto en la reducción del riesgo de caídas. Desarrollar el presente trabajo mediante los objetivos propuestos a continuación, buscará facilitar el trazado de pautas a la hora de afrontar un procedimiento, con la finalidad de reducir los mencionados riesgos. Contribuir con la divulgación de este conocimiento avalado científicamente, podría disminuir los gastos que recaen sobre el sistema de salud y las familias, como así también, mejorar la calidad de vida de las personas en cuestión.
author2 Peluso, Gustavo Alberto
author_facet Peluso, Gustavo Alberto
Santucho, Osvaldo Moisés
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Santucho, Osvaldo Moisés
author_sort Santucho, Osvaldo Moisés
title Estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor
title_short Estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor
title_full Estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor
title_fullStr Estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor
title_full_unstemmed Estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor
title_sort estrategias de fortalecimiento muscular para la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor
publisher Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
publishDate 2023
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3037
work_keys_str_mv AT santuchoosvaldomoises estrategiasdefortalecimientomuscularparaladisminuciondelriesgodecaidasdeladultomayor
_version_ 1831980195028926464