Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela
El presente proyecto de investigación analiza los obstáculos para acceder al mercado de trabajo formal, que atraviesan los liberados de los Centros Penitenciarios de Florencio Varela, debido a diversas causantes. Se coloca el énfasis en los antecedentes penales, lo que puede ser entendido como una e...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2895 |
Aporte de: |
id |
I76-R191-123456789-2895 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I76-R191-123456789-28952024-09-24T14:13:37Z Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela Molina, Gonzalo Moises Ameghino, Mariano Gomez, Gabriela Luna, Nahue Identidad carcelaria Antecedentes penales Estigmas sociales Cooperativismo Inserción laboral Prison identity Criminal record Social stigmas Cooperativism Labor insertion El presente proyecto de investigación analiza los obstáculos para acceder al mercado de trabajo formal, que atraviesan los liberados de los Centros Penitenciarios de Florencio Varela, debido a diversas causantes. Se coloca el énfasis en los antecedentes penales, lo que puede ser entendido como una extensión del castigo penal, o en otras palabras, “una prolongación de la pena”; la cual agrava la estigmatización social. Estas dificultades explican la conformación de diferentes cooperativas de liberados como forma de ayuda mutua de los ex-detenidos, en la ardua tarea de conseguir un trabajo. Se analiza el aporte de estas cooperativas sobre la cuestión carcelaria, entendiendo que se trata de experiencias organizativas que exceden el fin lucrativo del trabajo formal que se configura bajo la lógica capitalista, por lo tanto, generan redes de ayuda mutua que trascienden lo puramente económico y se presentan como una alternativa viable para la reinserción laboral. This research project analyzes the obstacles to access the formal labor market, which those released from the Florencio Varela Penitentiary Centers go through, due to various causes. Emphasis is placed on criminal records, which can be understood as an extension of criminal punishment, or in other words, "an extension of the sentence"; which aggravates social stigma. These difficulties explain the formation of different cooperatives for released prisoners as a form of mutual aid for ex-detainees in the arduous task of finding a job. The contribution of these cooperatives on the prison issue is analyzed, understanding that these are organizational experiences that exceed the lucrative purpose of formal work that is configured under the capitalist logic, therefore, they generate mutual aid networks that transcend the purely economic and they are presented as a viable alternative for labor reintegration. Fil: Molina, Gonzalo Moises. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Ameghino, Mariano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. 2023-09-22 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2895 spa info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración |
institution |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
institution_str |
I-76 |
repository_str |
R-191 |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Identidad carcelaria Antecedentes penales Estigmas sociales Cooperativismo Inserción laboral Prison identity Criminal record Social stigmas Cooperativism Labor insertion |
spellingShingle |
Identidad carcelaria Antecedentes penales Estigmas sociales Cooperativismo Inserción laboral Prison identity Criminal record Social stigmas Cooperativism Labor insertion Molina, Gonzalo Moises Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
topic_facet |
Identidad carcelaria Antecedentes penales Estigmas sociales Cooperativismo Inserción laboral Prison identity Criminal record Social stigmas Cooperativism Labor insertion |
description |
El presente proyecto de investigación analiza los obstáculos para acceder al mercado de trabajo formal, que atraviesan los liberados de los Centros Penitenciarios de Florencio Varela, debido a diversas causantes. Se coloca el énfasis en los antecedentes penales, lo que puede ser entendido como una extensión del castigo penal, o en otras palabras, “una prolongación de la pena”; la cual agrava la estigmatización social. Estas dificultades explican la conformación de diferentes cooperativas de liberados como forma de ayuda mutua de los ex-detenidos, en la ardua tarea de conseguir un trabajo. Se analiza el aporte de estas cooperativas sobre la cuestión carcelaria, entendiendo que se trata de experiencias organizativas que exceden el fin lucrativo del trabajo formal que se configura bajo la lógica capitalista, por lo tanto, generan redes de ayuda mutua que trascienden lo puramente económico y se presentan como una alternativa viable para la reinserción laboral.
|
author2 |
Ameghino, Mariano |
author_facet |
Ameghino, Mariano Molina, Gonzalo Moises |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Molina, Gonzalo Moises |
author_sort |
Molina, Gonzalo Moises |
title |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
title_short |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
title_full |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
title_fullStr |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
title_full_unstemmed |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
title_sort |
los liberados y la autogestión : el caso de la cooperativa "presidente perón" en el barrio pepsi de f. varela |
publisher |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración |
publishDate |
2023 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2895 |
work_keys_str_mv |
AT molinagonzalomoises losliberadosylaautogestionelcasodelacooperativapresidenteperonenelbarriopepsidefvarela |
_version_ |
1830774142788435968 |