Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche : Entre la internacionalización y la migración

Durante el desarrollo del presente proyecto hemos avanzado en dos grandes dimensiones: la primera tiene que ver con el contacto con diferentes áreas de la universidad para elaborar un “estado de la cuestión” sobre la situación particular de los/as estudiantes extranjeros/as en la institución y, a pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mallimaci Barral, Ana Inés, Fernández Ameghino, Mariano
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2827
Aporte de:
id I76-R191-123456789-2827
record_format dspace
spelling I76-R191-123456789-28272024-10-08T12:45:30Z Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche : Entre la internacionalización y la migración Mallimaci Barral, Ana Inés Fernández Ameghino, Mariano Migraciones Universidad Internacionalización Migration University Internationalization Durante el desarrollo del presente proyecto hemos avanzado en dos grandes dimensiones: la primera tiene que ver con el contacto con diferentes áreas de la universidad para elaborar un “estado de la cuestión” sobre la situación particular de los/as estudiantes extranjeros/as en la institución y, a partir de ello, elaborar un acercamiento crítico a los antecedentes sobre la temática y la segunda enfocada en el conocimiento de las trayectorias de los/as alumnos/as nacidos en el extranjero a partir de la aplicación de una encuesta online que nos permitió construir una tipología que deberá ser profundizada en próximas investigaciones. Así, hemos confirmado y complejizado nuestra hipótesis de partida que señalaba la existencia de tres posibles trayectorias de movilidad que conducen a la presencia de “estudiantes extranjeros/as” en la Universidad: a) una migración realizada con el propósito de estudiar en universidades nacionales (que suele ser definida como “migración calificada”), b) una migración realizada con propósitos más amplios (laborales, económicos, familiares, residenciales) que a partir de la permanencia en el país deciden estudiar en la universidad y c) una tercera migración de estudiantes universitarios que estudian por un período determinado (mayor a 3 meses) en el marco de convenios entre universidades. Nuestros avances han sido especialmente en la caracterización de los dos primeros tipos de trayectorias. - During the period of the project we have made progress in two main dimensions: contact with different areas of the university to elaborate a "state of the question" on the particular situation of foreign students at the university and based on this we elaborate a critical approach to the antecedents on the subject. On the other hand, we have made progress in the knowledge of the trajectories of foreign-born students by applying an online survey. This allowed us to build a typology that should be deepened in future research. Thus, we have confirmed and made more complex our initial hypothesis that pointed to the existence of three possible mobility trajectories resulting in the presence of "foreign students" at the University: a) a migration made with the purpose of studying in national universities (which is usually defined as "qualified migration") b) a migration made for broader purposes (labor, economic, family, residential) that after staying in the country decide to study at the university and c) a third migration of university students who study for a specific period (more than 3 months) within the framework of agreements between universities. Fil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Fil: Fernández Ameghino, Mariano. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. 2023-11-21 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2827 spa Contribuciones de Ciencia y Tecnología, 1(1) info:eu-repo/semantics/altIdentifier/eissn/2953-5409 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/contribucionesencyt.unaj.edu.ar/estudiantes-extranjeros-as-en-la-universidad-nacional-arturo-jauretche-entre-la-internacionalizacion-y-la-migracion/ info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ application/pdf
institution Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution_str I-76
repository_str R-191
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Migraciones
Universidad
Internacionalización
Migration
University
Internationalization
spellingShingle Migraciones
Universidad
Internacionalización
Migration
University
Internationalization
Mallimaci Barral, Ana Inés
Fernández Ameghino, Mariano
Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche : Entre la internacionalización y la migración
topic_facet Migraciones
Universidad
Internacionalización
Migration
University
Internationalization
description Durante el desarrollo del presente proyecto hemos avanzado en dos grandes dimensiones: la primera tiene que ver con el contacto con diferentes áreas de la universidad para elaborar un “estado de la cuestión” sobre la situación particular de los/as estudiantes extranjeros/as en la institución y, a partir de ello, elaborar un acercamiento crítico a los antecedentes sobre la temática y la segunda enfocada en el conocimiento de las trayectorias de los/as alumnos/as nacidos en el extranjero a partir de la aplicación de una encuesta online que nos permitió construir una tipología que deberá ser profundizada en próximas investigaciones. Así, hemos confirmado y complejizado nuestra hipótesis de partida que señalaba la existencia de tres posibles trayectorias de movilidad que conducen a la presencia de “estudiantes extranjeros/as” en la Universidad: a) una migración realizada con el propósito de estudiar en universidades nacionales (que suele ser definida como “migración calificada”), b) una migración realizada con propósitos más amplios (laborales, económicos, familiares, residenciales) que a partir de la permanencia en el país deciden estudiar en la universidad y c) una tercera migración de estudiantes universitarios que estudian por un período determinado (mayor a 3 meses) en el marco de convenios entre universidades. Nuestros avances han sido especialmente en la caracterización de los dos primeros tipos de trayectorias. -
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Mallimaci Barral, Ana Inés
Fernández Ameghino, Mariano
author_facet Mallimaci Barral, Ana Inés
Fernández Ameghino, Mariano
author_sort Mallimaci Barral, Ana Inés
title Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche : Entre la internacionalización y la migración
title_short Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche : Entre la internacionalización y la migración
title_full Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche : Entre la internacionalización y la migración
title_fullStr Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche : Entre la internacionalización y la migración
title_full_unstemmed Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche : Entre la internacionalización y la migración
title_sort estudiantes extranjeros/as en la universidad nacional arturo jauretche : entre la internacionalización y la migración
publishDate 2023
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2827
work_keys_str_mv AT mallimacibarralanaines estudiantesextranjerosasenlauniversidadnacionalarturojauretcheentrelainternacionalizacionylamigracion
AT fernandezameghinomariano estudiantesextranjerosasenlauniversidadnacionalarturojauretcheentrelainternacionalizacionylamigracion
_version_ 1830774256703635456