Cuidados de enfermería y calidad de atención a pacientes que realizan tratamiento de diálisis en Nefrología General Belgrano de Quilmes Oeste durante los meses de Junio-Julio del año 2022

El presente informe final de investigación trata de conocer e identificar cuidados de enfermería y calidad de atención que brinda el personal de enfermería en el centro de diálisis en Nefrología General Belgrano Quilmes Oeste durante los meses de Junio - Julio del año 2022. Dicho tema surgió porque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gutiérrez, Leandro Ivan, Mejia, Esther Valeria Balbina
Otros Autores: Noguera, Carlos
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Arturo Jauretche 2022
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2712
Aporte de:
id I76-R191-123456789-2712
record_format dspace
institution Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution_str I-76
repository_str R-191
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic SERVICIOS DE ENFERMERIA
ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA
DIÁLISIS RENAL
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
spellingShingle SERVICIOS DE ENFERMERIA
ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA
DIÁLISIS RENAL
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
Gutiérrez, Leandro Ivan
Mejia, Esther Valeria Balbina
Cuidados de enfermería y calidad de atención a pacientes que realizan tratamiento de diálisis en Nefrología General Belgrano de Quilmes Oeste durante los meses de Junio-Julio del año 2022
topic_facet SERVICIOS DE ENFERMERIA
ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA
DIÁLISIS RENAL
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
description El presente informe final de investigación trata de conocer e identificar cuidados de enfermería y calidad de atención que brinda el personal de enfermería en el centro de diálisis en Nefrología General Belgrano Quilmes Oeste durante los meses de Junio - Julio del año 2022. Dicho tema surgió porque en la actualidad, 29.423 personas con insuficiencia renal crónica (IRC) se encuentran en tratamiento de diálisis en nuestro país. Otro dato importante fue que "Hasta el 31 de diciembre del año 2020 había en tratam iento sustitutivo renal 41113 pacientes de los cuales 11293 trasplantados y 29423 en Diálisis Crónica." (Sergio Marinovich, 2021). La insuficiencia renal crónica (IRC), según la OPS "es la pérdida gradual de la función renal. Los riñones filtran los desec hos y el exceso de líquidos de la sangre, que luego son excretados en la orina" (Organizacion Panamericana de la Salud, s.f.).Es decir cuando la IRC alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y los desechos pueden acumularse en el cuerpo. Las personas que tienen la enfermedad renal crónica avanzada manifiestan distintos síntomas físicos que afectan la vida diaria y, a pesar de los avances en los procedimientos terapéuticos y las distintas opciones disponibles, su tratamiento me diante diálisis solamente corrige parcialmente los síntomas, además de implicar técnicas altamente invasivas y demandantes que introducen cambios sustanciales en el estilo de vida, teniendo que afrontar el estrés, la ansiedad, problemas psicológicos y social. Uno de los tratamientos de la insuficiencia renal es la hemodiálisis (HD) que consiste en un procedimiento invasivo, de sustitución de la función renal que permite extraer los productos tóxicos generados por el organismo que se han acumulado en la sangre como consecuencia de una insuficiencia renal, a través de una maquina y filtros especiales de diálisis. Generalmente, esto ocurre si sólo queda entre 10 a 15% de la función renal. En la Provincia de Buenos Aires, jurisdicción que cuenta aproximadamente con 150 centros de diálisis de adultos entre el sector público y privado. El mayor número de pacientes dializan en centros privados que prestan servicios a los diferentes subsectores del sistema de salud (Ministerio de Salud Provincial, Incluir Salud, IOMA , PAMI, Obras Sociales, sistemas de salud prepagos). En Florencio Varela, el 05/09/2013, el intendente Julio Pereyra firmó un convenio bilateral con Fresenius Medical Care, un importante proveedor de servicios de diálisis renal y productos para el cuidado de la enfermedad. Se trata de una iniciativa orientada a fortalecer las políticas de prevención, cuidado y promoción de la salud en el distrito. En el Hospital de Alta Complejidad en Red "El Cruce", surge como respuesta a la necesidad de los habitantes de Florencio Varela, Berazategui, Almirante Brown y Quilmes de acceder a una atención de mayor complejidad, que incluye entre otras cosas distintos estudios para diagnóstico e intervenciones quirúrgicas especializadas. Dicho hospital también participo en esta problemática. El 10 septiembre del año 2019 el hospital "El Cruce" tuvo una nueva opción para el tratamiento de la Insuficiencia Renal Aguda, el Sistema de Terapia Genius de Fresenius Medical Care (misma empresa con quien el intendente Julio Pereyra firmo un convenio en el año 2013). Por la propuesta realizada por el intendente de Florencio Varela relacionado a la insuficiencia renal crónica y los acontecimientos sucedidos en el Hospital El Cruce tomamos la iniciativa de investigar en un centro privado que acepta obras sociales prepagas, trabaja con la empresa Fresenius y acepta a pacientes de zona sur. Para conocer e identificar cuidados de enfermería y calidad de atención que brinda el personal de enfermería en el centro de diálisis en Nefrología General Belgrano Quilmes Oeste durante mes de Junio - Julio del año 2022. La presente investigación, pertenece a la carrera de Licenciatura en Enfermería, se realizó dicho trabajo ya que el mismo cuenta con una función independiente, basada en el cuidado holístico e integral del paciente, en potenciar el proceso de aprendizaje, la interacción con el paciente, promover el autocuidado, realiza una valoración de las necesidades del mismo, le proporciona educación sanitaria y apoyo emocional, familiar y, en ocasiones, social, valora el conocimiento que el paciente tiene de la enfermedad y de su tratamiento farmacológico, dietético y dialítico, lo que es esencial para realizar una adecuada instrucción y educación sanitaria de todos estos aspectos. De esta forma se aborda la problemática de los cuidados y calidad de atención, y los cambios que se pueden generar como posible solución. El rol de enfermería en hemodiálisis tiene una gran influencia sobre la calidad de diálisis, de manera que maneja directamente la mayoría de las partes del tratamiento ,observa de manera continua ,la reacción de los pacientes en el tratamiento, potencia el proceso de aprendizaje, la interacción con el paciente, promueve el autocuidado, la valoración del paciente al ingresar al servicio, vigilancia de los accesos vasculares, control de parámetros de hemodiálisis, supervisión del circuito de hemodiálisis de forma que puede ser utilizado con total seguridad para el paciente, entre otras funciones.
author2 Noguera, Carlos
author_facet Noguera, Carlos
Gutiérrez, Leandro Ivan
Mejia, Esther Valeria Balbina
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Gutiérrez, Leandro Ivan
Mejia, Esther Valeria Balbina
author_sort Gutiérrez, Leandro Ivan
title Cuidados de enfermería y calidad de atención a pacientes que realizan tratamiento de diálisis en Nefrología General Belgrano de Quilmes Oeste durante los meses de Junio-Julio del año 2022
title_short Cuidados de enfermería y calidad de atención a pacientes que realizan tratamiento de diálisis en Nefrología General Belgrano de Quilmes Oeste durante los meses de Junio-Julio del año 2022
title_full Cuidados de enfermería y calidad de atención a pacientes que realizan tratamiento de diálisis en Nefrología General Belgrano de Quilmes Oeste durante los meses de Junio-Julio del año 2022
title_fullStr Cuidados de enfermería y calidad de atención a pacientes que realizan tratamiento de diálisis en Nefrología General Belgrano de Quilmes Oeste durante los meses de Junio-Julio del año 2022
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería y calidad de atención a pacientes que realizan tratamiento de diálisis en Nefrología General Belgrano de Quilmes Oeste durante los meses de Junio-Julio del año 2022
title_sort cuidados de enfermería y calidad de atención a pacientes que realizan tratamiento de diálisis en nefrología general belgrano de quilmes oeste durante los meses de junio-julio del año 2022
publisher Universidad Nacional Arturo Jauretche
publishDate 2022
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2712
work_keys_str_mv AT gutierrezleandroivan cuidadosdeenfermeriaycalidaddeatencionapacientesquerealizantratamientodedialisisennefrologiageneralbelgranodequilmesoestedurantelosmesesdejuniojuliodelano2022
AT mejiaesthervaleriabalbina cuidadosdeenfermeriaycalidaddeatencionapacientesquerealizantratamientodedialisisennefrologiageneralbelgranodequilmesoestedurantelosmesesdejuniojuliodelano2022
_version_ 1830774122493247488
spelling I76-R191-123456789-27122024-09-23T13:17:43Z Cuidados de enfermería y calidad de atención a pacientes que realizan tratamiento de diálisis en Nefrología General Belgrano de Quilmes Oeste durante los meses de Junio-Julio del año 2022 Gutiérrez, Leandro Ivan Mejia, Esther Valeria Balbina Noguera, Carlos SERVICIOS DE ENFERMERIA ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA DIÁLISIS RENAL FLORENCIO VARELA (Buenos Aires) El presente informe final de investigación trata de conocer e identificar cuidados de enfermería y calidad de atención que brinda el personal de enfermería en el centro de diálisis en Nefrología General Belgrano Quilmes Oeste durante los meses de Junio - Julio del año 2022. Dicho tema surgió porque en la actualidad, 29.423 personas con insuficiencia renal crónica (IRC) se encuentran en tratamiento de diálisis en nuestro país. Otro dato importante fue que "Hasta el 31 de diciembre del año 2020 había en tratam iento sustitutivo renal 41113 pacientes de los cuales 11293 trasplantados y 29423 en Diálisis Crónica." (Sergio Marinovich, 2021). La insuficiencia renal crónica (IRC), según la OPS "es la pérdida gradual de la función renal. Los riñones filtran los desec hos y el exceso de líquidos de la sangre, que luego son excretados en la orina" (Organizacion Panamericana de la Salud, s.f.).Es decir cuando la IRC alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y los desechos pueden acumularse en el cuerpo. Las personas que tienen la enfermedad renal crónica avanzada manifiestan distintos síntomas físicos que afectan la vida diaria y, a pesar de los avances en los procedimientos terapéuticos y las distintas opciones disponibles, su tratamiento me diante diálisis solamente corrige parcialmente los síntomas, además de implicar técnicas altamente invasivas y demandantes que introducen cambios sustanciales en el estilo de vida, teniendo que afrontar el estrés, la ansiedad, problemas psicológicos y social. Uno de los tratamientos de la insuficiencia renal es la hemodiálisis (HD) que consiste en un procedimiento invasivo, de sustitución de la función renal que permite extraer los productos tóxicos generados por el organismo que se han acumulado en la sangre como consecuencia de una insuficiencia renal, a través de una maquina y filtros especiales de diálisis. Generalmente, esto ocurre si sólo queda entre 10 a 15% de la función renal. En la Provincia de Buenos Aires, jurisdicción que cuenta aproximadamente con 150 centros de diálisis de adultos entre el sector público y privado. El mayor número de pacientes dializan en centros privados que prestan servicios a los diferentes subsectores del sistema de salud (Ministerio de Salud Provincial, Incluir Salud, IOMA , PAMI, Obras Sociales, sistemas de salud prepagos). En Florencio Varela, el 05/09/2013, el intendente Julio Pereyra firmó un convenio bilateral con Fresenius Medical Care, un importante proveedor de servicios de diálisis renal y productos para el cuidado de la enfermedad. Se trata de una iniciativa orientada a fortalecer las políticas de prevención, cuidado y promoción de la salud en el distrito. En el Hospital de Alta Complejidad en Red "El Cruce", surge como respuesta a la necesidad de los habitantes de Florencio Varela, Berazategui, Almirante Brown y Quilmes de acceder a una atención de mayor complejidad, que incluye entre otras cosas distintos estudios para diagnóstico e intervenciones quirúrgicas especializadas. Dicho hospital también participo en esta problemática. El 10 septiembre del año 2019 el hospital "El Cruce" tuvo una nueva opción para el tratamiento de la Insuficiencia Renal Aguda, el Sistema de Terapia Genius de Fresenius Medical Care (misma empresa con quien el intendente Julio Pereyra firmo un convenio en el año 2013). Por la propuesta realizada por el intendente de Florencio Varela relacionado a la insuficiencia renal crónica y los acontecimientos sucedidos en el Hospital El Cruce tomamos la iniciativa de investigar en un centro privado que acepta obras sociales prepagas, trabaja con la empresa Fresenius y acepta a pacientes de zona sur. Para conocer e identificar cuidados de enfermería y calidad de atención que brinda el personal de enfermería en el centro de diálisis en Nefrología General Belgrano Quilmes Oeste durante mes de Junio - Julio del año 2022. La presente investigación, pertenece a la carrera de Licenciatura en Enfermería, se realizó dicho trabajo ya que el mismo cuenta con una función independiente, basada en el cuidado holístico e integral del paciente, en potenciar el proceso de aprendizaje, la interacción con el paciente, promover el autocuidado, realiza una valoración de las necesidades del mismo, le proporciona educación sanitaria y apoyo emocional, familiar y, en ocasiones, social, valora el conocimiento que el paciente tiene de la enfermedad y de su tratamiento farmacológico, dietético y dialítico, lo que es esencial para realizar una adecuada instrucción y educación sanitaria de todos estos aspectos. De esta forma se aborda la problemática de los cuidados y calidad de atención, y los cambios que se pueden generar como posible solución. El rol de enfermería en hemodiálisis tiene una gran influencia sobre la calidad de diálisis, de manera que maneja directamente la mayoría de las partes del tratamiento ,observa de manera continua ,la reacción de los pacientes en el tratamiento, potencia el proceso de aprendizaje, la interacción con el paciente, promueve el autocuidado, la valoración del paciente al ingresar al servicio, vigilancia de los accesos vasculares, control de parámetros de hemodiálisis, supervisión del circuito de hemodiálisis de forma que puede ser utilizado con total seguridad para el paciente, entre otras funciones. Fil: Gutiérrez, Leandro Ivan. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Mejia, Esther Valeria Balbina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Noguera, Carlos. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. 2022 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2712 spa info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/Acceso restringido https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche