Modularización Mobile Android con CI/CD
El presente informe forma parte de la práctica profesional supervisada (PPS) de la carrera de Ingeniería en informática que consiste en la migración de una aplicación mobile Android con arquitectura monolítica hacia una con arquitectura modular, estableciendo, además, un esquema de integración conti...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Arturo Jauretche
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2180 |
Aporte de: |
id |
I76-R191-123456789-2180 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I76-R191-123456789-21802024-06-26T19:01:30Z Modularización Mobile Android con CI/CD Encina, Fernando Sebastian SOFTWARE SISTEMA INFORMÁTICO ARQUITECTURA DE SOFTWARE PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA TELEFONOS CELULARES ANDROID El presente informe forma parte de la práctica profesional supervisada (PPS) de la carrera de Ingeniería en informática que consiste en la migración de una aplicación mobile Android con arquitectura monolítica hacia una con arquitectura modular, estableciendo, además, un esquema de integración continua y despliegue continuo con el fin de automatizar y mejorar los procesos de desarrollo. En el mismo, se describe como fue el paso a paso de la migración, la elección de las herramientas para llevar a cabo el proyecto y la descripción de las implementaciones realizadas para cumplir los objetivos planteados en el alcance de esta PPS. Para concluir, se reflejan los resultados, las simplezas y dificultades encontradas durante el desarrollo del trabajo y las conclusiones y reflexiones sobre el desarrollo de software enmarcado en las prácticas profesionales. - This report is part of the supervised professional practice (PPS) of the Computer Engineering career that consists of the migration of an Android mobile application with monolithic architecture to one with modular architecture, also establishing a continuous integration and a continuous deployment scheme,in order to automate and improve development processes. In it, it describes how the migration step by step was, the choice of tools to carry out the project and the description of the implementations carried out to meet the objectives set out in the scopeof this PPS. To conclude, the results, the simplicities and difficulties encountered during the development of the work and the conclusions and reflections on the development of software framed in professional practices are reflected. 2021 info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2180 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f8f87113f998771c1695f39173d64662dd09a11f info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche |
institution |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
institution_str |
I-76 |
repository_str |
R-191 |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
SOFTWARE SISTEMA INFORMÁTICO ARQUITECTURA DE SOFTWARE PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA TELEFONOS CELULARES ANDROID |
spellingShingle |
SOFTWARE SISTEMA INFORMÁTICO ARQUITECTURA DE SOFTWARE PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA TELEFONOS CELULARES ANDROID Encina, Fernando Sebastian Modularización Mobile Android con CI/CD |
topic_facet |
SOFTWARE SISTEMA INFORMÁTICO ARQUITECTURA DE SOFTWARE PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA TELEFONOS CELULARES ANDROID |
description |
El presente informe forma parte de la práctica profesional supervisada (PPS) de la carrera de Ingeniería en informática que consiste en la migración de una aplicación mobile Android con arquitectura monolítica hacia una con arquitectura modular, estableciendo, además, un esquema de integración continua y despliegue continuo con el fin de automatizar y mejorar los procesos de desarrollo. En el mismo, se describe como fue el paso a paso de la migración, la elección de las herramientas para llevar a cabo el proyecto y la descripción de las implementaciones realizadas para cumplir los objetivos planteados en el alcance de esta PPS. Para concluir, se reflejan los resultados, las simplezas y dificultades encontradas durante el desarrollo del trabajo y las conclusiones y reflexiones sobre el desarrollo de software enmarcado en las prácticas profesionales.
- |
format |
info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada |
author |
Encina, Fernando Sebastian |
author_facet |
Encina, Fernando Sebastian |
author_sort |
Encina, Fernando Sebastian |
title |
Modularización Mobile Android con CI/CD |
title_short |
Modularización Mobile Android con CI/CD |
title_full |
Modularización Mobile Android con CI/CD |
title_fullStr |
Modularización Mobile Android con CI/CD |
title_full_unstemmed |
Modularización Mobile Android con CI/CD |
title_sort |
modularización mobile android con ci/cd |
publisher |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publishDate |
2021 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2180 |
work_keys_str_mv |
AT encinafernandosebastian modularizacionmobileandroidconcicd |
_version_ |
1830774058017357824 |