Trombosis en válvulas protésicas mecánicas

La enfermedad valvular cardíaca es una afectación estructural congénita o adquirida del aparato valvular cardíaco. Este término incluye varias entidades etiológicas con diferentes presentaciones, mecanismos fisiopatológicos y evolución natural. La alteración de la integridad anatómica de una válvula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cugat, Andrés
Otros Autores: D ́Imperio, Heraldo Alberto
Formato: info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Arturo Jauretche 2023
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2142
Aporte de:
id I76-R191-123456789-2142
record_format dspace
spelling I76-R191-123456789-21422024-06-25T19:00:44Z Trombosis en válvulas protésicas mecánicas Cugat, Andrés D ́Imperio, Heraldo Alberto Tajer, Carlos Daniel Válvula protésica Trombosis valvular Protesis valvular mecánica ENFERMEDADES DE LAS VÁLVULAS CARDÍACAS PRÓTESIS VALVULARES CARDÍACAS La enfermedad valvular cardíaca es una afectación estructural congénita o adquirida del aparato valvular cardíaco. Este término incluye varias entidades etiológicas con diferentes presentaciones, mecanismos fisiopatológicos y evolución natural. La alteración de la integridad anatómica de una válvula puede producir estenosis, insuficiencia o una combinación de ambas. Se estima que afecta a más de 100 millones personas en todo el mundo y se asocia con importante morbilidad y mortalidad. En los últimos 60-70 años, la epidemiología de los trastornos valvulares ha cambiado, con una marcada reducción en la incidencia y prevalencia de cardiopatía reumática en países desarrollados, no así en países en vías de desarrollo y por otro lado se registra un aumento sustancial de enfermedades degenerativas de las válvulas. El aumento de la esperanza de vida ha permitido la expresión de alteraciones estructurales asociadas con el envejecimiento como la calcificación del aparato valvular y otras. Además, el aumento de la supervivencia de pacientes con otras patologías como la miocardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedades del tejido conectivo o inmunológicas como el Lupus también afectan el aparato valvular con necesidad de reparación y por último la endocarditis infecciosa continúa siendo una importante causa específica de destrucción valvular. Es por todo esto que las válvulas dañadas requieren una restauración de su estructura y función ya sea por medio de una plástica valvular o el recambio de éstas con prótesis de material biológico o mecánico. El reemplazo de una válvula cardíaca nativa por una protésica mecánica requiere de controles y cuidados específicos para evitar complicaciones, las cuales incluyen obstrucción de la válvula protésica sea por trombosis o formación de pannus, eventos embólicos y endocarditis infecciosa protésica entre las más importantes. La trombosis es un evento grave y potencialmente mortal si su presentación es aguda, y constituye un gran desafío diagnóstico que requiere la combinación de técnicas de imágenes. El manejo de la trombosis de la válvula protésica mecánica requiere de un equipo multidisciplinario para valorar las opciones terapéuticas que pueden incluir tratamiento médico o resolución quirúrgica. 2023 info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2142 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f3f2811bc243da1514df05ca1af2fafb64b6547a info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution_str I-76
repository_str R-191
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Válvula protésica
Trombosis valvular
Protesis valvular mecánica
ENFERMEDADES DE LAS VÁLVULAS CARDÍACAS
PRÓTESIS VALVULARES CARDÍACAS
spellingShingle Válvula protésica
Trombosis valvular
Protesis valvular mecánica
ENFERMEDADES DE LAS VÁLVULAS CARDÍACAS
PRÓTESIS VALVULARES CARDÍACAS
Cugat, Andrés
Trombosis en válvulas protésicas mecánicas
topic_facet Válvula protésica
Trombosis valvular
Protesis valvular mecánica
ENFERMEDADES DE LAS VÁLVULAS CARDÍACAS
PRÓTESIS VALVULARES CARDÍACAS
description La enfermedad valvular cardíaca es una afectación estructural congénita o adquirida del aparato valvular cardíaco. Este término incluye varias entidades etiológicas con diferentes presentaciones, mecanismos fisiopatológicos y evolución natural. La alteración de la integridad anatómica de una válvula puede producir estenosis, insuficiencia o una combinación de ambas. Se estima que afecta a más de 100 millones personas en todo el mundo y se asocia con importante morbilidad y mortalidad. En los últimos 60-70 años, la epidemiología de los trastornos valvulares ha cambiado, con una marcada reducción en la incidencia y prevalencia de cardiopatía reumática en países desarrollados, no así en países en vías de desarrollo y por otro lado se registra un aumento sustancial de enfermedades degenerativas de las válvulas. El aumento de la esperanza de vida ha permitido la expresión de alteraciones estructurales asociadas con el envejecimiento como la calcificación del aparato valvular y otras. Además, el aumento de la supervivencia de pacientes con otras patologías como la miocardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedades del tejido conectivo o inmunológicas como el Lupus también afectan el aparato valvular con necesidad de reparación y por último la endocarditis infecciosa continúa siendo una importante causa específica de destrucción valvular. Es por todo esto que las válvulas dañadas requieren una restauración de su estructura y función ya sea por medio de una plástica valvular o el recambio de éstas con prótesis de material biológico o mecánico. El reemplazo de una válvula cardíaca nativa por una protésica mecánica requiere de controles y cuidados específicos para evitar complicaciones, las cuales incluyen obstrucción de la válvula protésica sea por trombosis o formación de pannus, eventos embólicos y endocarditis infecciosa protésica entre las más importantes. La trombosis es un evento grave y potencialmente mortal si su presentación es aguda, y constituye un gran desafío diagnóstico que requiere la combinación de técnicas de imágenes. El manejo de la trombosis de la válvula protésica mecánica requiere de un equipo multidisciplinario para valorar las opciones terapéuticas que pueden incluir tratamiento médico o resolución quirúrgica.
author2 D ́Imperio, Heraldo Alberto
author_facet D ́Imperio, Heraldo Alberto
Cugat, Andrés
format info:eu-repo/semantics/other
info:ar-repo/semantics/otro
No informada
author Cugat, Andrés
author_sort Cugat, Andrés
title Trombosis en válvulas protésicas mecánicas
title_short Trombosis en válvulas protésicas mecánicas
title_full Trombosis en válvulas protésicas mecánicas
title_fullStr Trombosis en válvulas protésicas mecánicas
title_full_unstemmed Trombosis en válvulas protésicas mecánicas
title_sort trombosis en válvulas protésicas mecánicas
publisher Universidad Nacional Arturo Jauretche
publishDate 2023
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2142
work_keys_str_mv AT cugatandres trombosisenvalvulasprotesicasmecanicas
_version_ 1830773979997011968