Desarrollo de películas bioactivas de quitosano a partir de la atomización de formulaciones líquidas

El presente trabajo establece el estudio de las condiciones de atomización de una formulación de quitosano-ácido gálico-sorbitol sobre superficies de papel, teniendo en cuenta la distancia de atomizado, el diámetro del pico de atomizador y la concentración de la formulación. Los resultados observado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Raspo, Matías A., Bertea, Melina del V., Sicardi, Camila M., Gomez, Cesar G., Andreatta, Alfonsina E.
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: AJEA- Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7654
https://doi.org/10.33414/ajea.1145.2022
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7654
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Atomizado
Quitosano
Ácido gálico
Conservación
Spray
Chitosan
Gallic acid
Conservation
spellingShingle Atomizado
Quitosano
Ácido gálico
Conservación
Spray
Chitosan
Gallic acid
Conservation
Raspo, Matías A.
Bertea, Melina del V.
Sicardi, Camila M.
Gomez, Cesar G.
Andreatta, Alfonsina E.
Desarrollo de películas bioactivas de quitosano a partir de la atomización de formulaciones líquidas
topic_facet Atomizado
Quitosano
Ácido gálico
Conservación
Spray
Chitosan
Gallic acid
Conservation
description El presente trabajo establece el estudio de las condiciones de atomización de una formulación de quitosano-ácido gálico-sorbitol sobre superficies de papel, teniendo en cuenta la distancia de atomizado, el diámetro del pico de atomizador y la concentración de la formulación. Los resultados observados revelaron que la distribución de partículas atomizadas de la formulación se hace más uniforme a medida que la distancia aumenta. En este sentido, las diluciones en el rango de 7:3 a 4:6 evidencian el mejor desempeño de atomización en términos del grado de homogenización del recubrimiento. La capacidad antioxidante de las superficies atomizadas decrece con la concentración de la formulación, mostrando un valor aceptable de inhibición de DPPH cercano al 80%, hasta la dilución 4:6.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Raspo, Matías A.
Bertea, Melina del V.
Sicardi, Camila M.
Gomez, Cesar G.
Andreatta, Alfonsina E.
author_facet Raspo, Matías A.
Bertea, Melina del V.
Sicardi, Camila M.
Gomez, Cesar G.
Andreatta, Alfonsina E.
author_sort Raspo, Matías A.
title Desarrollo de películas bioactivas de quitosano a partir de la atomización de formulaciones líquidas
title_short Desarrollo de películas bioactivas de quitosano a partir de la atomización de formulaciones líquidas
title_full Desarrollo de películas bioactivas de quitosano a partir de la atomización de formulaciones líquidas
title_fullStr Desarrollo de películas bioactivas de quitosano a partir de la atomización de formulaciones líquidas
title_full_unstemmed Desarrollo de películas bioactivas de quitosano a partir de la atomización de formulaciones líquidas
title_sort desarrollo de películas bioactivas de quitosano a partir de la atomización de formulaciones líquidas
publisher AJEA- Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7654
https://doi.org/10.33414/ajea.1145.2022
work_keys_str_mv AT raspomatiasa desarrollodepeliculasbioactivasdequitosanoapartirdelaatomizaciondeformulacionesliquidas
AT berteamelinadelv desarrollodepeliculasbioactivasdequitosanoapartirdelaatomizaciondeformulacionesliquidas
AT sicardicamilam desarrollodepeliculasbioactivasdequitosanoapartirdelaatomizaciondeformulacionesliquidas
AT gomezcesarg desarrollodepeliculasbioactivasdequitosanoapartirdelaatomizaciondeformulacionesliquidas
AT andreattaalfonsinae desarrollodepeliculasbioactivasdequitosanoapartirdelaatomizaciondeformulacionesliquidas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553015754755