Evaluación del perfil de compuestos orgánicos volátiles en uvas y vinos blancos de variedades criollas de Argentina

Actualmente, los mercados del mundo han puesto su mirada en los vinos de variedades autóctonas, por su aporte a la identidad vitivinícola de una región y por la calidad enológica que han mostrado tener en relación con los cepajes tradicionales. Mendoza posee una de las colecciones de vides autóctona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Assof, Mariela, Sari, Santiago, Fanzone, Martín, Bolcato, Esteban, De Biazi, Federico, Jofré, Viviana, Segatore, Celeste, Rimondini, Guadalupe, Torres, Rocío, Palazzo, María Elena, Prieto, Jorge
Formato: Artículo de Divulgación
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3450
Aporte de:
id I56-R162-00261-3450
record_format dspace
spelling I56-R162-00261-34502024-12-17T02:00:49Z Evaluación del perfil de compuestos orgánicos volátiles en uvas y vinos blancos de variedades criollas de Argentina Assof, Mariela Sari, Santiago Fanzone, Martín Bolcato, Esteban De Biazi, Federico Jofré, Viviana Segatore, Celeste Rimondini, Guadalupe Torres, Rocío Palazzo, María Elena Prieto, Jorge Uvas Criollas Vinos Blancos Compuestos Orgánicos Volátiles Actualmente, los mercados del mundo han puesto su mirada en los vinos de variedades autóctonas, por su aporte a la identidad vitivinícola de una región y por la calidad enológica que han mostrado tener en relación con los cepajes tradicionales. Mendoza posee una de las colecciones de vides autóctonas (denominadas criollas) más importante de Sudamérica. Un grupo de investigadores se dedica hace 10 años al rescate y puesta en valor de estas variedades. Sin embargo, a pesar de que se está conociendo su potencial enológico, poco se conoce sobre su composición química y su relación con caracteres sensoriales que definen la calidad final del producto. Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar el perfil de compuestos volátiles odorantes de cuatro variedades de uvas y vinos blancos de variedades criollas de Argentina. Como actividad exploratoria, en 2023, se cosecharon uvas de las variedades Anís, Blanca Oval, Torrontés Riojano y Uva Pascua, y se realizaron las correspondientes vinificaciones. Se realizó el muestreo de las uvas en grado de madurez tecnológica (21-22°Brix). Las uvas fueron procesadas para evaluar el contenido de compuestos orgánicos volátiles y la composición química general (pH, acidez total, °Brix). Las uvas fueron vinificadas en la Planta Piloto de la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA. Las vinificaciones se realizaron por duplicado-triplicado de acuerdo al rendimiento de 9-10 plantas para cada variedad (con la que cuenta la Colección de Criollas de INTA Mendoza). Se emplearon protocolos estándares optimizados en la Planta Piloto para vinos blancos. Los vinos terminados fueron embotellados y se extrajeron muestras para determinaciones analíticas que fueron conservadas a 4°C y -20°C de acuerdo a los análisis químicos a realizar. Se determinaron parámetros químicos generales (pH, acidez total, acidez volátil, alcohol, azúcares residuales, fenoles totales, capacidad antioxidante) y el perfil de compuestos orgánicos volátiles por HS-SPME y GC-MS en el Laboratorio de Aromas y Sustancias Naturales de la EEA Mendoza INTA. Los compuestos volátiles fueron clasificados en base a su estructura química en alcoholes superiores, ésteres etílicos de ácidos grasos, acetatos de alcoholes superiores, terpenoides, C13-norisoprenoides, ácidos grasos de cadena media y compuestos C6, aldehídos y cetonas. Los resultados mostraron diferencias cuali y cuantitativas en el contenido total de los diferentes grupos químicos demostrando así sus diferencias varietales. En cuanto a los compuestos orgánicos volátiles de origen varietal, se observó que el contenido de terpenoides en las uvas cv Blanca Oval es menor que en las restantes variedades, lo mismo se observó en los vinos obtenidos. Este trabajo es el primer reporte del perfil de compuestos volátiles en variedades de uvas blancas criollas como Anís, Blanca Oval y Uva Pascua. 2024-12-16T14:12:56Z 2024-12-16T14:12:56Z 2024 Artículo de Divulgación https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3450 spa application/pdf
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Uvas Criollas
Vinos Blancos
Compuestos Orgánicos Volátiles
spellingShingle Uvas Criollas
Vinos Blancos
Compuestos Orgánicos Volátiles
Assof, Mariela
Sari, Santiago
Fanzone, Martín
Bolcato, Esteban
De Biazi, Federico
Jofré, Viviana
Segatore, Celeste
Rimondini, Guadalupe
Torres, Rocío
Palazzo, María Elena
Prieto, Jorge
Evaluación del perfil de compuestos orgánicos volátiles en uvas y vinos blancos de variedades criollas de Argentina
topic_facet Uvas Criollas
Vinos Blancos
Compuestos Orgánicos Volátiles
description Actualmente, los mercados del mundo han puesto su mirada en los vinos de variedades autóctonas, por su aporte a la identidad vitivinícola de una región y por la calidad enológica que han mostrado tener en relación con los cepajes tradicionales. Mendoza posee una de las colecciones de vides autóctonas (denominadas criollas) más importante de Sudamérica. Un grupo de investigadores se dedica hace 10 años al rescate y puesta en valor de estas variedades. Sin embargo, a pesar de que se está conociendo su potencial enológico, poco se conoce sobre su composición química y su relación con caracteres sensoriales que definen la calidad final del producto. Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar el perfil de compuestos volátiles odorantes de cuatro variedades de uvas y vinos blancos de variedades criollas de Argentina. Como actividad exploratoria, en 2023, se cosecharon uvas de las variedades Anís, Blanca Oval, Torrontés Riojano y Uva Pascua, y se realizaron las correspondientes vinificaciones. Se realizó el muestreo de las uvas en grado de madurez tecnológica (21-22°Brix). Las uvas fueron procesadas para evaluar el contenido de compuestos orgánicos volátiles y la composición química general (pH, acidez total, °Brix). Las uvas fueron vinificadas en la Planta Piloto de la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA. Las vinificaciones se realizaron por duplicado-triplicado de acuerdo al rendimiento de 9-10 plantas para cada variedad (con la que cuenta la Colección de Criollas de INTA Mendoza). Se emplearon protocolos estándares optimizados en la Planta Piloto para vinos blancos. Los vinos terminados fueron embotellados y se extrajeron muestras para determinaciones analíticas que fueron conservadas a 4°C y -20°C de acuerdo a los análisis químicos a realizar. Se determinaron parámetros químicos generales (pH, acidez total, acidez volátil, alcohol, azúcares residuales, fenoles totales, capacidad antioxidante) y el perfil de compuestos orgánicos volátiles por HS-SPME y GC-MS en el Laboratorio de Aromas y Sustancias Naturales de la EEA Mendoza INTA. Los compuestos volátiles fueron clasificados en base a su estructura química en alcoholes superiores, ésteres etílicos de ácidos grasos, acetatos de alcoholes superiores, terpenoides, C13-norisoprenoides, ácidos grasos de cadena media y compuestos C6, aldehídos y cetonas. Los resultados mostraron diferencias cuali y cuantitativas en el contenido total de los diferentes grupos químicos demostrando así sus diferencias varietales. En cuanto a los compuestos orgánicos volátiles de origen varietal, se observó que el contenido de terpenoides en las uvas cv Blanca Oval es menor que en las restantes variedades, lo mismo se observó en los vinos obtenidos. Este trabajo es el primer reporte del perfil de compuestos volátiles en variedades de uvas blancas criollas como Anís, Blanca Oval y Uva Pascua.
format Artículo de Divulgación
author Assof, Mariela
Sari, Santiago
Fanzone, Martín
Bolcato, Esteban
De Biazi, Federico
Jofré, Viviana
Segatore, Celeste
Rimondini, Guadalupe
Torres, Rocío
Palazzo, María Elena
Prieto, Jorge
author_facet Assof, Mariela
Sari, Santiago
Fanzone, Martín
Bolcato, Esteban
De Biazi, Federico
Jofré, Viviana
Segatore, Celeste
Rimondini, Guadalupe
Torres, Rocío
Palazzo, María Elena
Prieto, Jorge
author_sort Assof, Mariela
title Evaluación del perfil de compuestos orgánicos volátiles en uvas y vinos blancos de variedades criollas de Argentina
title_short Evaluación del perfil de compuestos orgánicos volátiles en uvas y vinos blancos de variedades criollas de Argentina
title_full Evaluación del perfil de compuestos orgánicos volátiles en uvas y vinos blancos de variedades criollas de Argentina
title_fullStr Evaluación del perfil de compuestos orgánicos volátiles en uvas y vinos blancos de variedades criollas de Argentina
title_full_unstemmed Evaluación del perfil de compuestos orgánicos volátiles en uvas y vinos blancos de variedades criollas de Argentina
title_sort evaluación del perfil de compuestos orgánicos volátiles en uvas y vinos blancos de variedades criollas de argentina
publishDate 2024
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3450
work_keys_str_mv AT assofmariela evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
AT sarisantiago evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
AT fanzonemartin evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
AT bolcatoesteban evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
AT debiazifederico evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
AT jofreviviana evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
AT segatoreceleste evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
AT rimondiniguadalupe evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
AT torresrocio evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
AT palazzomariaelena evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
AT prietojorge evaluaciondelperfildecompuestosorganicosvolatilesenuvasyvinosblancosdevariedadescriollasdeargentina
_version_ 1824438051748708352