Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto Physalis peruviana L. deshidratado osmoconvectivamente

En la actualidad existe una tendencia mundial por el uso de técnicas de conservación de alimentos que permitan obtener productos de alta calidad nutricional, que sean similares en color, aroma y sabor a los alimentos frescos y que no contengan agentes químicos conservantes. La deshidratación osm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bazalar Pereda, Mayra Saby, Nazareno, Mónica Azucena, Viturro, Carmen Inés, Vásquez Villalobos, Victor Javier
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial UMaza 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2605
Aporte de:
id I56-R162-00261-2605
record_format dspace
spelling I56-R162-00261-26052023-03-20T13:32:32Z Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto Physalis peruviana L. deshidratado osmoconvectivamente Bazalar Pereda, Mayra Saby Nazareno, Mónica Azucena Viturro, Carmen Inés Vásquez Villalobos, Victor Javier Deshidratación osmótica Características fisicoquímicas Aceptación sensorial En la actualidad existe una tendencia mundial por el uso de técnicas de conservación de alimentos que permitan obtener productos de alta calidad nutricional, que sean similares en color, aroma y sabor a los alimentos frescos y que no contengan agentes químicos conservantes. La deshidratación osmótica es una técnica que permite obtener productos que reúnen las características mencionadas. Consiste en la inmersión de un alimento ya sea entero o en piezas, en una solución acuosa de alta concentración de soluto, permitiendo un flujo de agua del alimento a la solución y una transferencia de solutos desde la solución hacia el alimento. El aguaymanto (Physalis peruviana L.) es una planta originaria de los Andes peruanos, su fruto, llamado también aguaymanto, es rico en vitaminas A y C, posee algunas vitaminas del complejo B, y su contenido de proteína y fósforo son excepcionalmente altos para una fruta. El deshidratado osmoconvectivo constituye una alternativa de conservación y de valor agregado al fruto de aguaymanto. 2021-10-17T20:14:00Z 2021-10-17T20:14:00Z 2020-10 Resumen de Comunicación en Evento Científico Bazalar Pereda, M.S., Nazareno, M.A.,Viturro, C.I. y Vásquez Villalobos, V.J. (2020, octubre) Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto Physalis peruviana L. deshidratado osmoconvectivamente (Área: Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra. Comunicaciones de Investigaciones: Actualización en viticultura, enología y subproductos vitivinícola). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 11, nº 11. 27. 2314-2170 http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2605 spa application/pdf Editorial UMaza Revista Jornadas de Investigación (2020); año 11, n° 11
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Deshidratación osmótica
Características fisicoquímicas
Aceptación sensorial
spellingShingle Deshidratación osmótica
Características fisicoquímicas
Aceptación sensorial
Bazalar Pereda, Mayra Saby
Nazareno, Mónica Azucena
Viturro, Carmen Inés
Vásquez Villalobos, Victor Javier
Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto Physalis peruviana L. deshidratado osmoconvectivamente
topic_facet Deshidratación osmótica
Características fisicoquímicas
Aceptación sensorial
description En la actualidad existe una tendencia mundial por el uso de técnicas de conservación de alimentos que permitan obtener productos de alta calidad nutricional, que sean similares en color, aroma y sabor a los alimentos frescos y que no contengan agentes químicos conservantes. La deshidratación osmótica es una técnica que permite obtener productos que reúnen las características mencionadas. Consiste en la inmersión de un alimento ya sea entero o en piezas, en una solución acuosa de alta concentración de soluto, permitiendo un flujo de agua del alimento a la solución y una transferencia de solutos desde la solución hacia el alimento. El aguaymanto (Physalis peruviana L.) es una planta originaria de los Andes peruanos, su fruto, llamado también aguaymanto, es rico en vitaminas A y C, posee algunas vitaminas del complejo B, y su contenido de proteína y fósforo son excepcionalmente altos para una fruta. El deshidratado osmoconvectivo constituye una alternativa de conservación y de valor agregado al fruto de aguaymanto.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Bazalar Pereda, Mayra Saby
Nazareno, Mónica Azucena
Viturro, Carmen Inés
Vásquez Villalobos, Victor Javier
author_facet Bazalar Pereda, Mayra Saby
Nazareno, Mónica Azucena
Viturro, Carmen Inés
Vásquez Villalobos, Victor Javier
author_sort Bazalar Pereda, Mayra Saby
title Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto Physalis peruviana L. deshidratado osmoconvectivamente
title_short Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto Physalis peruviana L. deshidratado osmoconvectivamente
title_full Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto Physalis peruviana L. deshidratado osmoconvectivamente
title_fullStr Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto Physalis peruviana L. deshidratado osmoconvectivamente
title_full_unstemmed Efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto Physalis peruviana L. deshidratado osmoconvectivamente
title_sort efecto de la concentración y la temperatura de jarabes de sacarosa y fructosa en las características fisicoquímicas y aceptación sensorial del aguaymanto physalis peruviana l. deshidratado osmoconvectivamente
publisher Editorial UMaza
publishDate 2021
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2605
work_keys_str_mv AT bazalarperedamayrasaby efectodelaconcentracionylatemperaturadejarabesdesacarosayfructosaenlascaracteristicasfisicoquimicasyaceptacionsensorialdelaguaymantophysalisperuvianaldeshidratadoosmoconvectivamente
AT nazarenomonicaazucena efectodelaconcentracionylatemperaturadejarabesdesacarosayfructosaenlascaracteristicasfisicoquimicasyaceptacionsensorialdelaguaymantophysalisperuvianaldeshidratadoosmoconvectivamente
AT viturrocarmenines efectodelaconcentracionylatemperaturadejarabesdesacarosayfructosaenlascaracteristicasfisicoquimicasyaceptacionsensorialdelaguaymantophysalisperuvianaldeshidratadoosmoconvectivamente
AT vasquezvillalobosvictorjavier efectodelaconcentracionylatemperaturadejarabesdesacarosayfructosaenlascaracteristicasfisicoquimicasyaceptacionsensorialdelaguaymantophysalisperuvianaldeshidratadoosmoconvectivamente
_version_ 1765503838575394816