El comportamiento asociativo de las empresas europeas : una aproximación a los factores que lo determinan
Las asociaciones empresariales tienen un rol relevante en la intermediación de los intereses del sector empresario en la esfera pública. Sin embargo, el cambio en el escenario económico internacional ha originado que las funciones tradicionales y la forma de organización de las asociaciones hayan ca...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Málaga
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/868 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-868 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-8682024-12-16T10:38:04Z El comportamiento asociativo de las empresas europeas : una aproximación a los factores que lo determinan Chávez, Adriana Elizabet Vallejo Peña, Francisco Alberto Asociacionismo empresarial Regresión logística binaria Tercera encuesta europea a empresas Las asociaciones empresariales tienen un rol relevante en la intermediación de los intereses del sector empresario en la esfera pública. Sin embargo, el cambio en el escenario económico internacional ha originado que las funciones tradicionales y la forma de organización de las asociaciones hayan cambiado. El presente trabajo se propone explicar el comportamiento asociativo empresarial en diferentes países europeos en base a su nivel de afiliación patronal, tratando de identificar las variables que determinan su comportamiento. Para alcanzar nuestro objetivo desarrollamos un modelo logístico binomial empleando como fuente de datos secundarios la tercera encuesta europea a empresas (EUROFOUND 2013). De la revisión teórica extrajimos como variables explicativas de la propensión de los empresarios a asociarse el tamaño de la empresa, el sector de actividad, la presencia de representación de los trabajadores en la empresa y las variedades del capitalismo. Del análisis estadístico realizado obtuvimos que la probabilidad de participar en asociaciones empresariales es mayor en empresas que cuenten con una plantilla de trabajadores superior a 250 empleados, que pertenezcan al sector de servicios financieros e inmobiliarios, que cuenten con representación de los trabajadores en el establecimiento y que desarrollen su actividad en países de economías coordinadas. En resumen, a través del presente trabajo pudimos analizar los factores que determinan el comportamiento asociativo de las empresas europeas y tratamos de explicar la mayor o menor influencia que cada variable ejerce. Este aporte podría ayudar a la comunidad investigadora a seguir profundizando en el estudio de las dinámicas de la acción empresarial organizada, así como a gobiernos en el diseño de las políticas económicas tendientes a fomentar el asociacionismo y a las asociaciones empresariales para estar atentas a los sectores de actividad y a las instituciones que promueven la coordinación de sus afiliados. 2020-06-02T22:32:03Z 2020-06-02T22:32:03Z 2016-08-17 Tesis de maestría Chávez, Adriana Elizabet, 2016. El comportamiento asociativo de las empresas europeas: una aproximación a los factores que lo determinan. Tesis de maestría. Málaga: Universidad de Málaga. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/868 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 34 p. application/pdf Universidad de Málaga |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Asociacionismo empresarial Regresión logística binaria Tercera encuesta europea a empresas |
spellingShingle |
Asociacionismo empresarial Regresión logística binaria Tercera encuesta europea a empresas Chávez, Adriana Elizabet El comportamiento asociativo de las empresas europeas : una aproximación a los factores que lo determinan |
topic_facet |
Asociacionismo empresarial Regresión logística binaria Tercera encuesta europea a empresas |
description |
Las asociaciones empresariales tienen un rol relevante en la intermediación de los intereses del sector empresario en la esfera pública. Sin embargo, el cambio en el escenario económico internacional ha originado que las funciones tradicionales y la forma de organización de las asociaciones hayan cambiado.
El presente trabajo se propone explicar el comportamiento asociativo empresarial en diferentes países europeos en base a su nivel de afiliación patronal, tratando de identificar las variables que determinan su comportamiento.
Para alcanzar nuestro objetivo desarrollamos un modelo logístico binomial empleando como fuente de datos secundarios la tercera encuesta europea a empresas (EUROFOUND 2013). De la revisión teórica extrajimos como variables explicativas de la propensión de los empresarios a asociarse el tamaño de la empresa, el sector de actividad, la presencia de representación de los trabajadores en la empresa y las variedades del capitalismo.
Del análisis estadístico realizado obtuvimos que la probabilidad de participar en asociaciones empresariales es mayor en empresas que cuenten con una plantilla de trabajadores superior a 250 empleados, que pertenezcan al sector de servicios financieros e inmobiliarios, que cuenten con representación de los trabajadores en el establecimiento y que desarrollen su actividad en países de economías coordinadas.
En resumen, a través del presente trabajo pudimos analizar los factores que determinan el comportamiento asociativo de las empresas europeas y tratamos de explicar la mayor o menor influencia que cada variable ejerce. Este aporte podría ayudar a la comunidad investigadora a seguir profundizando en el estudio de las dinámicas de la acción empresarial organizada, así como a gobiernos en el diseño de las políticas económicas tendientes a fomentar el asociacionismo y a las asociaciones empresariales para estar atentas a los sectores de actividad y a las instituciones que promueven la coordinación de sus afiliados. |
author2 |
Vallejo Peña, Francisco Alberto |
author_facet |
Vallejo Peña, Francisco Alberto Chávez, Adriana Elizabet |
format |
Tesis de maestría |
author |
Chávez, Adriana Elizabet |
author_sort |
Chávez, Adriana Elizabet |
title |
El comportamiento asociativo de las empresas europeas : una aproximación a los factores que lo determinan |
title_short |
El comportamiento asociativo de las empresas europeas : una aproximación a los factores que lo determinan |
title_full |
El comportamiento asociativo de las empresas europeas : una aproximación a los factores que lo determinan |
title_fullStr |
El comportamiento asociativo de las empresas europeas : una aproximación a los factores que lo determinan |
title_full_unstemmed |
El comportamiento asociativo de las empresas europeas : una aproximación a los factores que lo determinan |
title_sort |
el comportamiento asociativo de las empresas europeas : una aproximación a los factores que lo determinan |
publisher |
Universidad de Málaga |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/868 |
work_keys_str_mv |
AT chavezadrianaelizabet elcomportamientoasociativodelasempresaseuropeasunaaproximacionalosfactoresquelodeterminan |
_version_ |
1832345220696506368 |