Análisis comparativo de tecnologías de desalinización para aplicaciones en pequeña escala

La creciente demanda de agua potable ha llevado a explorar alternativas sostenibles y eficientes en el proceso de desalinización. Los métodos convencionales, como la ósmosis inversa y la evaporación multietapa instantánea, enfrentan desafíos en la aplicabilidad a pequeña escala, especialmente en áre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vera, Luis Horacio, Scozzina Unterholzner, Emilio Fabián, Lorenzo, Héctor Guillermo, Cáceres, Manuel, Firman, Andrés Danilo
Formato: Congreso
Lenguaje:Español
Publicado: Associação Brasileira de Energia Solar 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57876
Aporte de:
id I48-R184-123456789-57876
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-578762025-08-20T10:45:54Z Análisis comparativo de tecnologías de desalinización para aplicaciones en pequeña escala Vera, Luis Horacio Scozzina Unterholzner, Emilio Fabián Lorenzo, Héctor Guillermo Cáceres, Manuel Firman, Andrés Danilo Energía solar Desalinización del agua Humidificación Deshumidificación La creciente demanda de agua potable ha llevado a explorar alternativas sostenibles y eficientes en el proceso de desalinización. Los métodos convencionales, como la ósmosis inversa y la evaporación multietapa instantánea, enfrentan desafíos en la aplicabilidad a pequeña escala, especialmente en áreas rurales con restricciones de acceso a la energía eléctrica. Este artículo se centra en comparar estas tecnologías con el innovador proceso de humidificación deshumidificación del aire (HDH) para la producción de 100 litros/ hora de agua desalinizada. Se emplearon balances masicos y energéticos para evaluar la eficiencia de cada tecnología, específicamente la cantidad de energía térmica necesaria por volumen de agua desalinizada, y el área de colectores solares necesarias para el proceso. Se consideraron configuraciones de circuito abierto y cerrado con y sin regeneración. Los resultados iniciales revelan que, en una configuración de circuito abierto sin regeneración, el consumo de energía térmica en el proceso HDH es 3,6 y 5,5 veces mayor en comparación con los procesos MSF y MED, respectivamente. En conclusión, a pesar de un mayor consumo de energía térmica, en comparación con las tecnologías MED y RO, el proceso HDH presenta ventajas significativas en términos de costos iniciales y de mantenimiento reducidos. Además, la modularidad del sistema permite adaptarse a diversas demandas de agua, desde pequeñas cantidades hasta volúmenes más significativos. De esta forma, el proceso HDH es una solución eficaz y accesible para la desalinización de agua en áreas con limitaciones de acceso a la energía eléctrica y mantenimiento. La combinación de bajos costos y el uso de fuentes renovables refuerzan el potencial de implementación de esta tecnología en entornos diversos, desde zonas rurales hasta aplicaciones más extensas. 2025-08-20T10:17:13Z 2025-08-20T10:17:13Z 2024 Congreso Vera, Luis Horacio, et al., 2024. Análisis comparativo de tecnologías de desalinización para aplicaciones en pequeña escala. En: X Congresso Brasileiro de Energia Solar. Natal: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-8. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57876 spa https://anaiscbens.emnuvens.com.br/cbens/article/view/2543/2513 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-8 application/pdf Associação Brasileira de Energia Solar
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Energía solar
Desalinización del agua
Humidificación
Deshumidificación
spellingShingle Energía solar
Desalinización del agua
Humidificación
Deshumidificación
Vera, Luis Horacio
Scozzina Unterholzner, Emilio Fabián
Lorenzo, Héctor Guillermo
Cáceres, Manuel
Firman, Andrés Danilo
Análisis comparativo de tecnologías de desalinización para aplicaciones en pequeña escala
topic_facet Energía solar
Desalinización del agua
Humidificación
Deshumidificación
description La creciente demanda de agua potable ha llevado a explorar alternativas sostenibles y eficientes en el proceso de desalinización. Los métodos convencionales, como la ósmosis inversa y la evaporación multietapa instantánea, enfrentan desafíos en la aplicabilidad a pequeña escala, especialmente en áreas rurales con restricciones de acceso a la energía eléctrica. Este artículo se centra en comparar estas tecnologías con el innovador proceso de humidificación deshumidificación del aire (HDH) para la producción de 100 litros/ hora de agua desalinizada. Se emplearon balances masicos y energéticos para evaluar la eficiencia de cada tecnología, específicamente la cantidad de energía térmica necesaria por volumen de agua desalinizada, y el área de colectores solares necesarias para el proceso. Se consideraron configuraciones de circuito abierto y cerrado con y sin regeneración. Los resultados iniciales revelan que, en una configuración de circuito abierto sin regeneración, el consumo de energía térmica en el proceso HDH es 3,6 y 5,5 veces mayor en comparación con los procesos MSF y MED, respectivamente. En conclusión, a pesar de un mayor consumo de energía térmica, en comparación con las tecnologías MED y RO, el proceso HDH presenta ventajas significativas en términos de costos iniciales y de mantenimiento reducidos. Además, la modularidad del sistema permite adaptarse a diversas demandas de agua, desde pequeñas cantidades hasta volúmenes más significativos. De esta forma, el proceso HDH es una solución eficaz y accesible para la desalinización de agua en áreas con limitaciones de acceso a la energía eléctrica y mantenimiento. La combinación de bajos costos y el uso de fuentes renovables refuerzan el potencial de implementación de esta tecnología en entornos diversos, desde zonas rurales hasta aplicaciones más extensas.
format Congreso
author Vera, Luis Horacio
Scozzina Unterholzner, Emilio Fabián
Lorenzo, Héctor Guillermo
Cáceres, Manuel
Firman, Andrés Danilo
author_facet Vera, Luis Horacio
Scozzina Unterholzner, Emilio Fabián
Lorenzo, Héctor Guillermo
Cáceres, Manuel
Firman, Andrés Danilo
author_sort Vera, Luis Horacio
title Análisis comparativo de tecnologías de desalinización para aplicaciones en pequeña escala
title_short Análisis comparativo de tecnologías de desalinización para aplicaciones en pequeña escala
title_full Análisis comparativo de tecnologías de desalinización para aplicaciones en pequeña escala
title_fullStr Análisis comparativo de tecnologías de desalinización para aplicaciones en pequeña escala
title_full_unstemmed Análisis comparativo de tecnologías de desalinización para aplicaciones en pequeña escala
title_sort análisis comparativo de tecnologías de desalinización para aplicaciones en pequeña escala
publisher Associação Brasileira de Energia Solar
publishDate 2025
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57876
work_keys_str_mv AT veraluishoracio analisiscomparativodetecnologiasdedesalinizacionparaaplicacionesenpequenaescala
AT scozzinaunterholzneremiliofabian analisiscomparativodetecnologiasdedesalinizacionparaaplicacionesenpequenaescala
AT lorenzohectorguillermo analisiscomparativodetecnologiasdedesalinizacionparaaplicacionesenpequenaescala
AT caceresmanuel analisiscomparativodetecnologiasdedesalinizacionparaaplicacionesenpequenaescala
AT firmanandresdanilo analisiscomparativodetecnologiasdedesalinizacionparaaplicacionesenpequenaescala
_version_ 1843486125701726208