Caso complejo de parentesco biológico
El ADN no codificante, es decir, la fracción del material genético que no codifica proteínas, varía entre per- sonas y se transmite de padres a hijos, por lo cual se utiliza de forma habitual para identificar personas o víncu- los biológicos entre ellas. En el presente trabajo, se expone un caso f...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | parte de libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57491 |
| Aporte de: |
| id |
I48-R184-123456789-57491 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I48-R184-123456789-574912025-09-05T13:16:30Z Caso complejo de parentesco biológico Martínez, María de los Ángeles Larroza, Silvana Beatriz Acevedo, Raúl Maximiliano Giménez, Yenhy Anabel Zimmermann, María Carla Auchter, Mónica Cristina Larroza, Gerardo Omar Genética forense Polimorfismo genético Herencia Relaciones familiares Endogamia Forensic genetics Genetic polimorfism Heritance Family relationships Inbreeding El ADN no codificante, es decir, la fracción del material genético que no codifica proteínas, varía entre per- sonas y se transmite de padres a hijos, por lo cual se utiliza de forma habitual para identificar personas o víncu- los biológicos entre ellas. En el presente trabajo, se expone un caso familiar analizado en el “Laboratorio de Me- dicina Genómica”, en el cual se propuso investigar los vínculos de paternidad entre los integrantes, sugiriendo relaciones consanguíneas y ocurrencia de incesto. Los individuos que participaron en el estudio son dos herma- nos, los cuales nombraremos C y SA, y dos hijas reconocidas de SA y sus correspondientes hijos: E con su hijo MA, y A con su hijo MG. La pericia tuvo como objetivo determinar si los perfiles genéticos de C y de SA eran compatibles con el vínculo de paternidad biológica respecto de MA y MG. Mediante extracción de ADN de hiso- pado bucales y análisis de STRs convencionales, se determinó la exclusión de la existencia de vínculo de pater- nidad biológica de SA y C respecto de MG y MA. Además, se evidenció la exclusión del vínculo de paternidad biológica de SA respecto de E y de A, y se observó la inclusión del vínculo de paternidad biológica de C respec- to de E y de A. Ddemostramos que en casos de incesto y endogamia familiar se potencia la homogeneidad del material genético, lo cual aumenta el riesgo de expresión de enfermedades recesivas y debilita la claridad en el establecimiento de vínculos biológicos. Non-coding DNA, the fraction of genetic material that does not code for proteins, varies between people and is transmitted from parents to children and it is used to identify people or biological links between them. In this work, we expose a family case analyzed in “Laboratorio de Medicina Genómica”, to investigate the paternity bet- ween the members, including consanguineous relationships and incest. The individuals who participated in the study are two brothers, named C and SA, and two daughters of SA with their sons: E with her son MA, and A with her son MG. This study aimed to determine whether the genetic profiles of C and SA were compatible with the biological paternity of MA and MG. The analysis of STRs of DNA extracted from buccal swabs excluded of the existence of biological paternity of SA and C concerning MG and MA. In addition, the exclusion of the biologi- cal paternity of SA concerning E and A was noticed, and the inclusion of the biological paternity of C concerning E and A was observed. It is shown that in cases of incest and family inbreeding, the homogeneity of the genetic material is enhanced, which increases the risk of expression of recessive diseases and weakens the clarity of biological relationship tests by impacting the calculations of probability and the certainty of them. Keywords: Forensic Genetics, Genetic Polimorfism, Heritance, Family relationships, Inbreeding. 2025-08-13T16:20:16Z 2025-08-13T16:20:16Z 2021 parte de libro Martínez, María de los Ángeles, et al., 2021. Caso complejo de parentesco biológico. En: Auchter, Mónica Cristina, Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2021. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 20-24. ISBN 978-987-3619-64-9. 978-987-3619-64-9 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57491 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 20-24 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| institution_str |
I-48 |
| repository_str |
R-184 |
| collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| language |
Español |
| topic |
Genética forense Polimorfismo genético Herencia Relaciones familiares Endogamia Forensic genetics Genetic polimorfism Heritance Family relationships Inbreeding |
| spellingShingle |
Genética forense Polimorfismo genético Herencia Relaciones familiares Endogamia Forensic genetics Genetic polimorfism Heritance Family relationships Inbreeding Martínez, María de los Ángeles Larroza, Silvana Beatriz Acevedo, Raúl Maximiliano Giménez, Yenhy Anabel Zimmermann, María Carla Caso complejo de parentesco biológico |
| topic_facet |
Genética forense Polimorfismo genético Herencia Relaciones familiares Endogamia Forensic genetics Genetic polimorfism Heritance Family relationships Inbreeding |
| description |
El ADN no codificante, es decir, la fracción del material genético que no codifica proteínas, varía entre per-
sonas y se transmite de padres a hijos, por lo cual se utiliza de forma habitual para identificar personas o víncu-
los biológicos entre ellas. En el presente trabajo, se expone un caso familiar analizado en el “Laboratorio de Me-
dicina Genómica”, en el cual se propuso investigar los vínculos de paternidad entre los integrantes, sugiriendo
relaciones consanguíneas y ocurrencia de incesto. Los individuos que participaron en el estudio son dos herma-
nos, los cuales nombraremos C y SA, y dos hijas reconocidas de SA y sus correspondientes hijos: E con su hijo
MA, y A con su hijo MG. La pericia tuvo como objetivo determinar si los perfiles genéticos de C y de SA eran
compatibles con el vínculo de paternidad biológica respecto de MA y MG. Mediante extracción de ADN de hiso-
pado bucales y análisis de STRs convencionales, se determinó la exclusión de la existencia de vínculo de pater-
nidad biológica de SA y C respecto de MG y MA. Además, se evidenció la exclusión del vínculo de paternidad
biológica de SA respecto de E y de A, y se observó la inclusión del vínculo de paternidad biológica de C respec-
to de E y de A. Ddemostramos que en casos de incesto y endogamia familiar se potencia la homogeneidad del
material genético, lo cual aumenta el riesgo de expresión de enfermedades recesivas y debilita la claridad en el
establecimiento de vínculos biológicos. |
| author2 |
Auchter, Mónica Cristina |
| author_facet |
Auchter, Mónica Cristina Martínez, María de los Ángeles Larroza, Silvana Beatriz Acevedo, Raúl Maximiliano Giménez, Yenhy Anabel Zimmermann, María Carla |
| format |
parte de libro |
| author |
Martínez, María de los Ángeles Larroza, Silvana Beatriz Acevedo, Raúl Maximiliano Giménez, Yenhy Anabel Zimmermann, María Carla |
| author_sort |
Martínez, María de los Ángeles |
| title |
Caso complejo de parentesco biológico |
| title_short |
Caso complejo de parentesco biológico |
| title_full |
Caso complejo de parentesco biológico |
| title_fullStr |
Caso complejo de parentesco biológico |
| title_full_unstemmed |
Caso complejo de parentesco biológico |
| title_sort |
caso complejo de parentesco biológico |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
| publishDate |
2025 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57491 |
| work_keys_str_mv |
AT martinezmariadelosangeles casocomplejodeparentescobiologico AT larrozasilvanabeatriz casocomplejodeparentescobiologico AT acevedoraulmaximiliano casocomplejodeparentescobiologico AT gimenezyenhyanabel casocomplejodeparentescobiologico AT zimmermannmariacarla casocomplejodeparentescobiologico |
| _version_ |
1843486285893730304 |