Patrones de recuperación funcional en personas con parálisis facial con diferentes opciones de tratamiento. Servicio universitario de kinesiología. UNNE

Los patrones de recuperación funcional en el rostro, son el conjunto de características o indicios que permi- ten valorar el curso evolutivo de la parálisis facial. Este estudio tuvo como objetivo general; Analizar los patrones de recuperación funcional de los pacientes con parálisis facial incl...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel, Miranda, Claudia Belén, Ramírez, Lourdes Mariana, Martínez, Paula, Leyes, Laura Elizabeth, Vargas, Leandro Ezequiel
Otros Autores: Auchter, Mónica Cristina
Formato: parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57476
Aporte de:
id I48-R184-123456789-57476
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Parálisis de Bell
Parálisis facial
Sincinesia
Tratamiento y secuelas
Bell's palsy
Facial palsy
Synkinesis
Treatment and sequelae
spellingShingle Parálisis de Bell
Parálisis facial
Sincinesia
Tratamiento y secuelas
Bell's palsy
Facial palsy
Synkinesis
Treatment and sequelae
Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel
Miranda, Claudia Belén
Ramírez, Lourdes Mariana
Martínez, Paula
Leyes, Laura Elizabeth
Vargas, Leandro Ezequiel
Patrones de recuperación funcional en personas con parálisis facial con diferentes opciones de tratamiento. Servicio universitario de kinesiología. UNNE
topic_facet Parálisis de Bell
Parálisis facial
Sincinesia
Tratamiento y secuelas
Bell's palsy
Facial palsy
Synkinesis
Treatment and sequelae
description Los patrones de recuperación funcional en el rostro, son el conjunto de características o indicios que permi- ten valorar el curso evolutivo de la parálisis facial. Este estudio tuvo como objetivo general; Analizar los patrones de recuperación funcional de los pacientes con parálisis facial incluidos en los grupos de estudio y control de un estudio experimental realizado en el Servicio Universitario de Kinesiología entre 2012 y 2018. Se realizó un es- tudio descriptivo -retrospectivo, a partir de los datos obtenidos en las fichas de seguimiento de los pacientes del estudio experimental antes mencionado. Se utilizó el programa Excel y se emplearon medidas de tendencia cen- tral y cálculo de frecuencia de las siguientes variables: Registro de House Brackman inicial y final, grupo al que pertenece, tipo de oclusión de ojos y boca, capacidad de contención de líquidos, presencia y tipo de sincinesias y tipo de parálisis facial. Se analizaron 40 registros, 20 de cada grupo. Se observó la presencia de sincinesias en los pacientes con parálisis facial crónica y House Brackman superior a 4. Se identificaron la sincinesia ojo- boca, boca- ojo y la combinación de ambos tipos. La primera estuvo presente en el 40% y 10% de los pacientes del estudio y control respectivamente. Se concluye que los patrones de recuperación funcional podrían estar re- lacionados con el grado de afectación del nervio facial y el tiempo de evolución de la misma y no con el trata- miento aplicado.
author2 Auchter, Mónica Cristina
author_facet Auchter, Mónica Cristina
Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel
Miranda, Claudia Belén
Ramírez, Lourdes Mariana
Martínez, Paula
Leyes, Laura Elizabeth
Vargas, Leandro Ezequiel
format parte de libro
author Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel
Miranda, Claudia Belén
Ramírez, Lourdes Mariana
Martínez, Paula
Leyes, Laura Elizabeth
Vargas, Leandro Ezequiel
author_sort Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel
title Patrones de recuperación funcional en personas con parálisis facial con diferentes opciones de tratamiento. Servicio universitario de kinesiología. UNNE
title_short Patrones de recuperación funcional en personas con parálisis facial con diferentes opciones de tratamiento. Servicio universitario de kinesiología. UNNE
title_full Patrones de recuperación funcional en personas con parálisis facial con diferentes opciones de tratamiento. Servicio universitario de kinesiología. UNNE
title_fullStr Patrones de recuperación funcional en personas con parálisis facial con diferentes opciones de tratamiento. Servicio universitario de kinesiología. UNNE
title_full_unstemmed Patrones de recuperación funcional en personas con parálisis facial con diferentes opciones de tratamiento. Servicio universitario de kinesiología. UNNE
title_sort patrones de recuperación funcional en personas con parálisis facial con diferentes opciones de tratamiento. servicio universitario de kinesiología. unne
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publishDate 2025
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57476
work_keys_str_mv AT zalazarcinatjessicaandreaisabel patronesderecuperacionfuncionalenpersonasconparalisisfacialcondiferentesopcionesdetratamientoserviciouniversitariodekinesiologiaunne
AT mirandaclaudiabelen patronesderecuperacionfuncionalenpersonasconparalisisfacialcondiferentesopcionesdetratamientoserviciouniversitariodekinesiologiaunne
AT ramirezlourdesmariana patronesderecuperacionfuncionalenpersonasconparalisisfacialcondiferentesopcionesdetratamientoserviciouniversitariodekinesiologiaunne
AT martinezpaula patronesderecuperacionfuncionalenpersonasconparalisisfacialcondiferentesopcionesdetratamientoserviciouniversitariodekinesiologiaunne
AT leyeslauraelizabeth patronesderecuperacionfuncionalenpersonasconparalisisfacialcondiferentesopcionesdetratamientoserviciouniversitariodekinesiologiaunne
AT vargasleandroezequiel patronesderecuperacionfuncionalenpersonasconparalisisfacialcondiferentesopcionesdetratamientoserviciouniversitariodekinesiologiaunne
_version_ 1843486230187081728
spelling I48-R184-123456789-574762025-09-05T13:12:07Z Patrones de recuperación funcional en personas con parálisis facial con diferentes opciones de tratamiento. Servicio universitario de kinesiología. UNNE Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Miranda, Claudia Belén Ramírez, Lourdes Mariana Martínez, Paula Leyes, Laura Elizabeth Vargas, Leandro Ezequiel Auchter, Mónica Cristina Larroza, Gerardo Omar Parálisis de Bell Parálisis facial Sincinesia Tratamiento y secuelas Bell's palsy Facial palsy Synkinesis Treatment and sequelae Los patrones de recuperación funcional en el rostro, son el conjunto de características o indicios que permi- ten valorar el curso evolutivo de la parálisis facial. Este estudio tuvo como objetivo general; Analizar los patrones de recuperación funcional de los pacientes con parálisis facial incluidos en los grupos de estudio y control de un estudio experimental realizado en el Servicio Universitario de Kinesiología entre 2012 y 2018. Se realizó un es- tudio descriptivo -retrospectivo, a partir de los datos obtenidos en las fichas de seguimiento de los pacientes del estudio experimental antes mencionado. Se utilizó el programa Excel y se emplearon medidas de tendencia cen- tral y cálculo de frecuencia de las siguientes variables: Registro de House Brackman inicial y final, grupo al que pertenece, tipo de oclusión de ojos y boca, capacidad de contención de líquidos, presencia y tipo de sincinesias y tipo de parálisis facial. Se analizaron 40 registros, 20 de cada grupo. Se observó la presencia de sincinesias en los pacientes con parálisis facial crónica y House Brackman superior a 4. Se identificaron la sincinesia ojo- boca, boca- ojo y la combinación de ambos tipos. La primera estuvo presente en el 40% y 10% de los pacientes del estudio y control respectivamente. Se concluye que los patrones de recuperación funcional podrían estar re- lacionados con el grado de afectación del nervio facial y el tiempo de evolución de la misma y no con el trata- miento aplicado. The functional recovery patterns in the face are the set of characteristics or indications that allow assessing the evolutionary course of facial paralysis. This study had as general objective; To analyze the functional reco- very patterns of patients with facial paralysis included in the study and control groups of an experimental study carried out at the University Service of Kinesiology between 2012 and 2018. A descriptive-retrospective study was carried out, based on the data obtained in the patient follow-up files of the aforementioned experimental study. The Excel program was used and measures of central tendency and frequency calculation of the following variables were used: initial and final House Brackman record, group to which it belongs, type of occlusion of eyes and mouth, capacity to contain liquids, presence and type of synkinesias and type of facial paralysis. 40 records were analyzed, 20 from each group. The presence of synkinesis was observed in patients with chronic facial pa- ralysis and House Brackman higher than 4. Synkinesis eye-mouth, mouth-eye and the combination of both types were identified. The former was present in 40% and 10% of the study and control patients, respectively. It is con- cluded that the functional recovery patterns could be related to the degree of involvement of the facial nerve and the time of its evolution and not to the treatment applied. Other methodological designs are necessary to esta- blish the degree of relationship between the aforementioned variables. 2025-08-13T16:20:14Z 2025-08-13T16:20:14Z 2021 parte de libro Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel, et al., 2021. Patrones de recuperación funcional en personas con parálisis facial con diferentes opciones de tratamiento. Servicio universitario de kinesiología. UNNE. En: Auchter, Mónica Cristina, Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2021. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 114-116. ISBN 978-987-3619-64-9. 978-987-3619-64-9 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57476 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 114-116 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina