Literatura y fotografía : recordar, observar, preservar

En este artículo estudiamos el vínculo entre literatura y fotografía teniendo en cuenta los aspectos en torno a la memoria, al hecho de preservarla a través del recuerdo y de fijarla mediante lo escrito y lo visual. El objetivo es analizar cómo la fotografía opera en el proceso narrativo, dialoga...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caminada Rossetti, Lucía
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56832
Aporte de:
id I48-R184-123456789-56832
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-568322025-06-03T11:12:46Z Literatura y fotografía : recordar, observar, preservar Literature and photography : to remind, to observe, to preserve Caminada Rossetti, Lucía Literatura Fotografía W. G. Sebald Memoria Mirada interior Literature Photography Memory Inner gaze En este artículo estudiamos el vínculo entre literatura y fotografía teniendo en cuenta los aspectos en torno a la memoria, al hecho de preservarla a través del recuerdo y de fijarla mediante lo escrito y lo visual. El objetivo es analizar cómo la fotografía opera en el proceso narrativo, dialogando con los espacios y tiempos entre la escritura, la fotografía y el arte de la memoria. Al tener en cuenta este marco de debates, estudiamos una serie de textos del escritor alemán W.G. Sebald: Vértigo (1990), Campo Santo y Sobre la historia natural de la destrucción (1986). La hipótesis que proponemos es que en la narrativa de Sebald se plantean entre-lugares en la intersección entre escritura y fotografía, y que estos dejan traslucir una mirada interior y asimismo seleccionan imágenes mentales y recuerdos para construir tanto la historia personal como la Historia. Las fotografías operan evocando el pasado, construyendo la realidad y lo íntimo que teme olvidarse; en consecuencia, la subjetividad nostálgica que generan las fotografías se vincula con la experiencia interior. In this article we study the relationship between literature and photography taking into account the aspects around memory, the fact of preserving it through memory and fixing it through writing and visual image. The objective is to analyze how photography operates in the narrative process, dialoguing with the spaces and times between writing, photography and the art of memory. Taking into account this framework of debates, we study a series of texts by the German writer W.G. Sebald: Vertigo (1990), Campo Santo and On the natural history of destruction (1986). The hypothesis that we propose is that in Sebald´s narrative some in-between-places emerge from the intersection between writing and photography that allows to show an inner gaze and also selects mental images and memories to build both personal history and History. The photographs operate by evoking the past, building the reality and the intimate that fears to be forgotten; consequently, the nostalgic subjectivity generated by the photographs is linked to the inner experience 2025-06-02T12:11:16Z 2025-06-02T12:11:16Z 2022 Artículo Caminada Rossetti, Lucía, 2022. Literatura y fotografía: recordar, observar, preservar. Boletín GEC. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria, no. 30, p. 54-74. E-ISSN 2618-334X. DOI https://doi.org/10.48162/rev.43.025 1515-6117 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56832 spa https://doi.org/10.48162/rev.43.025 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 54-74 application/pdf Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria Boletín GEC, 2022, no. 30, p. 54-74.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Literatura
Fotografía
W. G. Sebald
Memoria
Mirada interior
Literature
Photography
Memory
Inner gaze
spellingShingle Literatura
Fotografía
W. G. Sebald
Memoria
Mirada interior
Literature
Photography
Memory
Inner gaze
Caminada Rossetti, Lucía
Literatura y fotografía : recordar, observar, preservar
topic_facet Literatura
Fotografía
W. G. Sebald
Memoria
Mirada interior
Literature
Photography
Memory
Inner gaze
description En este artículo estudiamos el vínculo entre literatura y fotografía teniendo en cuenta los aspectos en torno a la memoria, al hecho de preservarla a través del recuerdo y de fijarla mediante lo escrito y lo visual. El objetivo es analizar cómo la fotografía opera en el proceso narrativo, dialogando con los espacios y tiempos entre la escritura, la fotografía y el arte de la memoria. Al tener en cuenta este marco de debates, estudiamos una serie de textos del escritor alemán W.G. Sebald: Vértigo (1990), Campo Santo y Sobre la historia natural de la destrucción (1986). La hipótesis que proponemos es que en la narrativa de Sebald se plantean entre-lugares en la intersección entre escritura y fotografía, y que estos dejan traslucir una mirada interior y asimismo seleccionan imágenes mentales y recuerdos para construir tanto la historia personal como la Historia. Las fotografías operan evocando el pasado, construyendo la realidad y lo íntimo que teme olvidarse; en consecuencia, la subjetividad nostálgica que generan las fotografías se vincula con la experiencia interior.
format Artículo
author Caminada Rossetti, Lucía
author_facet Caminada Rossetti, Lucía
author_sort Caminada Rossetti, Lucía
title Literatura y fotografía : recordar, observar, preservar
title_short Literatura y fotografía : recordar, observar, preservar
title_full Literatura y fotografía : recordar, observar, preservar
title_fullStr Literatura y fotografía : recordar, observar, preservar
title_full_unstemmed Literatura y fotografía : recordar, observar, preservar
title_sort literatura y fotografía : recordar, observar, preservar
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria
publishDate 2025
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56832
work_keys_str_mv AT caminadarossettilucia literaturayfotografiarecordarobservarpreservar
AT caminadarossettilucia literatureandphotographytoremindtoobservetopreserve
_version_ 1843486330809483264