Adherencia del personal de enfermería al contacto piel a piel del recién nacido con su madre en una institución de salud de Corrientes capital de enero a julio del 2022

El Contacto Piel a Piel es un método que consiste en colocar al bebé desnudo sobre el pecho descubierto de su madre, en decúbito ventral. Esta práctica puede favorecer la conducta del bebé y la mamá a través de estímulos sensoriales como el tacto, calor y olor, iniciando a su vez satisfactoriamente...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Collantes, María Cecilia, Maidana, Antonia Arminda, Medina Pinto, Cecilia Vanesa, Santoro, Emilce, Villalba, Margarita, Meza, Angélica Maricel
Otros Autores: Larroza, Gerardo Omar
Formato: parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56752
Aporte de:
id I48-R184-123456789-56752
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Piel
Recién nacido
Cuidados
Adherencia
Contacto skin
Newborn
Care
Adherence
Contact
spellingShingle Piel
Recién nacido
Cuidados
Adherencia
Contacto skin
Newborn
Care
Adherence
Contact
Collantes, María Cecilia
Maidana, Antonia Arminda
Medina Pinto, Cecilia Vanesa
Santoro, Emilce
Villalba, Margarita
Meza, Angélica Maricel
Adherencia del personal de enfermería al contacto piel a piel del recién nacido con su madre en una institución de salud de Corrientes capital de enero a julio del 2022
topic_facet Piel
Recién nacido
Cuidados
Adherencia
Contacto skin
Newborn
Care
Adherence
Contact
description El Contacto Piel a Piel es un método que consiste en colocar al bebé desnudo sobre el pecho descubierto de su madre, en decúbito ventral. Esta práctica puede favorecer la conducta del bebé y la mamá a través de estímulos sensoriales como el tacto, calor y olor, iniciando a su vez satisfactoriamente la lactancia. El rol activo de enfermería en su aplicación es fundamental para que sea sostenido en el tiempo con conocimiento científico, a través de la continuidad en el cuidado y el acompañamiento al binomio durante la estadía critica, su implementación fundamentada demostrará a la madre sus múltiples beneficios. Objetivo: Determinar la adherencia del personal de enfermería para realizar Contacto piel a piel del neonato con la madre y lograr un nivel suficiente de conocimiento científico de este proceder en un 90%, de enero a julio 2022. Método: intervención, longitudinal y cuantitativo. Población 60 enfermeros y 50 madres. Se utilizó como instrumento listo de cotejo sobre conocimiento científico y la adherencia del personal de enfermería al método, extraída del protocolo vigente respondidas en entrevista. Resultados: Sobre una base diagnóstica 50 madres entrevistadas manifestaron que sólo 30% (18) adherían por parte de enfermería en diferentes turnos y de 60 enfermeros entrevistados 30% (18) de conocimiento científico, aplicando para la mejora el método Deming. A corto plazo se capacitó, diseñó cartelería alto impacto y se implemento el registro en la historia clínica lográndose: 100% de adherencia de enfermería, pero en el conocimiento científico solo el 40% (24) tenían suficiente conocimiento. A mediano plazo, la adherencia se mantuvo en el 100%, pero el conocimiento científico sólo se logró 87% (52). Conclusión: El Contacto piel a piel produce impacto en la relación madre-hijo siempre y cuando el trabajo en equipo en salud sea integral, con compromiso profesional y ponderando el trato humanizado
author2 Larroza, Gerardo Omar
author_facet Larroza, Gerardo Omar
Collantes, María Cecilia
Maidana, Antonia Arminda
Medina Pinto, Cecilia Vanesa
Santoro, Emilce
Villalba, Margarita
Meza, Angélica Maricel
format parte de libro
author Collantes, María Cecilia
Maidana, Antonia Arminda
Medina Pinto, Cecilia Vanesa
Santoro, Emilce
Villalba, Margarita
Meza, Angélica Maricel
author_sort Collantes, María Cecilia
title Adherencia del personal de enfermería al contacto piel a piel del recién nacido con su madre en una institución de salud de Corrientes capital de enero a julio del 2022
title_short Adherencia del personal de enfermería al contacto piel a piel del recién nacido con su madre en una institución de salud de Corrientes capital de enero a julio del 2022
title_full Adherencia del personal de enfermería al contacto piel a piel del recién nacido con su madre en una institución de salud de Corrientes capital de enero a julio del 2022
title_fullStr Adherencia del personal de enfermería al contacto piel a piel del recién nacido con su madre en una institución de salud de Corrientes capital de enero a julio del 2022
title_full_unstemmed Adherencia del personal de enfermería al contacto piel a piel del recién nacido con su madre en una institución de salud de Corrientes capital de enero a julio del 2022
title_sort adherencia del personal de enfermería al contacto piel a piel del recién nacido con su madre en una institución de salud de corrientes capital de enero a julio del 2022
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publishDate 2025
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56752
work_keys_str_mv AT collantesmariacecilia adherenciadelpersonaldeenfermeriaalcontactopielapieldelreciennacidoconsumadreenunainstituciondesaluddecorrientescapitaldeeneroajuliodel2022
AT maidanaantoniaarminda adherenciadelpersonaldeenfermeriaalcontactopielapieldelreciennacidoconsumadreenunainstituciondesaluddecorrientescapitaldeeneroajuliodel2022
AT medinapintoceciliavanesa adherenciadelpersonaldeenfermeriaalcontactopielapieldelreciennacidoconsumadreenunainstituciondesaluddecorrientescapitaldeeneroajuliodel2022
AT santoroemilce adherenciadelpersonaldeenfermeriaalcontactopielapieldelreciennacidoconsumadreenunainstituciondesaluddecorrientescapitaldeeneroajuliodel2022
AT villalbamargarita adherenciadelpersonaldeenfermeriaalcontactopielapieldelreciennacidoconsumadreenunainstituciondesaluddecorrientescapitaldeeneroajuliodel2022
AT mezaangelicamaricel adherenciadelpersonaldeenfermeriaalcontactopielapieldelreciennacidoconsumadreenunainstituciondesaluddecorrientescapitaldeeneroajuliodel2022
_version_ 1843486104943067136
spelling I48-R184-123456789-567522025-06-09T16:39:15Z Adherencia del personal de enfermería al contacto piel a piel del recién nacido con su madre en una institución de salud de Corrientes capital de enero a julio del 2022 Collantes, María Cecilia Maidana, Antonia Arminda Medina Pinto, Cecilia Vanesa Santoro, Emilce Villalba, Margarita Meza, Angélica Maricel Larroza, Gerardo Omar Piel Recién nacido Cuidados Adherencia Contacto skin Newborn Care Adherence Contact El Contacto Piel a Piel es un método que consiste en colocar al bebé desnudo sobre el pecho descubierto de su madre, en decúbito ventral. Esta práctica puede favorecer la conducta del bebé y la mamá a través de estímulos sensoriales como el tacto, calor y olor, iniciando a su vez satisfactoriamente la lactancia. El rol activo de enfermería en su aplicación es fundamental para que sea sostenido en el tiempo con conocimiento científico, a través de la continuidad en el cuidado y el acompañamiento al binomio durante la estadía critica, su implementación fundamentada demostrará a la madre sus múltiples beneficios. Objetivo: Determinar la adherencia del personal de enfermería para realizar Contacto piel a piel del neonato con la madre y lograr un nivel suficiente de conocimiento científico de este proceder en un 90%, de enero a julio 2022. Método: intervención, longitudinal y cuantitativo. Población 60 enfermeros y 50 madres. Se utilizó como instrumento listo de cotejo sobre conocimiento científico y la adherencia del personal de enfermería al método, extraída del protocolo vigente respondidas en entrevista. Resultados: Sobre una base diagnóstica 50 madres entrevistadas manifestaron que sólo 30% (18) adherían por parte de enfermería en diferentes turnos y de 60 enfermeros entrevistados 30% (18) de conocimiento científico, aplicando para la mejora el método Deming. A corto plazo se capacitó, diseñó cartelería alto impacto y se implemento el registro en la historia clínica lográndose: 100% de adherencia de enfermería, pero en el conocimiento científico solo el 40% (24) tenían suficiente conocimiento. A mediano plazo, la adherencia se mantuvo en el 100%, pero el conocimiento científico sólo se logró 87% (52). Conclusión: El Contacto piel a piel produce impacto en la relación madre-hijo siempre y cuando el trabajo en equipo en salud sea integral, con compromiso profesional y ponderando el trato humanizado Skin to Skin Contact is a method that consists of placing the naked baby on the mother's bare chest, in ventral decubitus. This practice can favor the behavior of the baby and the mother through sensory stlmuli such as touch, heat and smell, ¡nitiating lactation satisfactorily. The active role of nursing in its application is essentlal for it to be sustained over time with scientific knowledge, through continuity in care and accompaniment to the couple during the critical stay, its well-founded implementation will demónstrate its múltiple benefits to the mother. Objective: To determine the adherence of the nursing staff to perform skin-to-skin contact of the newborn with the mother and achieve a sufficient level of scientific knowledge of this procedure by 90%, from January to July 2022. Method: ¡ntervention, longitudinal and quantitative. Population 60 nurses and 50 mothers. A checklist on scientific knowledge and adherence of the nursing staff to the method was used as an ¡nstrument, extracted from the current protocol answered in an interview. Results: On a diagnostlc basis, 50 interviewed mothers stated that only 30% (18) adhered to nursing in different shifts and 30% (18) of 60 interviewed nurses adhered to scientific knowledge, applying the Deming method for improvement. In the short term, training was provided, high-impact posters were designed, and the record in the clinical history was implemented, achieving: 100% nursing adherence, but in scientific knowledge only 40% (24) had sufficient knowledge. In the médium term, adherence was maintained at 100%, but scientific knowledge was only achieved in 87% (52). Conclusión: Skin-to-skin contact produces an impact on the mother-child relationship as long as teamwork in health is comprehensive, with professional commitment and weighing humanized treatment. 2025-05-10T16:16:31Z 2025-05-10T16:16:31Z 2024 parte de libro Collantes, María Cecilia, et al., 2024. Adherencia del personal de enfermería al contacto piel a piel del recién nacido con su madre en una institución de salud de Corrientes capital de enero a julio del 2022. En: Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 12-16. ISBN 978-987-3619-99-1. 978-987-3619-99-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56752 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 12-16 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina