Identificación de transmisores de la leishmaniasis en la ciudad de Corrientes
Las leishmaniasis son enfermedades zoonóticas transmitidas por la picadura de Lutzomyia. La ciudad de Corrientes posee condiciones ambientales favorables para el desarrollo biológico de flebótomos. Es necesario realizar encuestas de la fauna de flebótomos para ampliar el conocimiento de las áreas de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56710 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56710 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Phlebotominae Leishmaniasis Corrientes Phlebotominae Leishmaniasis Corrientes |
spellingShingle |
Phlebotominae Leishmaniasis Corrientes Phlebotominae Leishmaniasis Corrientes Espinosa, Marcos Miérez, Mirta Liliana Rea, María Josefa Felisa Identificación de transmisores de la leishmaniasis en la ciudad de Corrientes |
topic_facet |
Phlebotominae Leishmaniasis Corrientes Phlebotominae Leishmaniasis Corrientes |
description |
Las leishmaniasis son enfermedades zoonóticas transmitidas por la picadura de Lutzomyia. La ciudad de Corrientes posee condiciones ambientales favorables para el desarrollo biológico de flebótomos. Es necesario realizar encuestas de la fauna de flebótomos para ampliar el conocimiento de las áreas de ocurrencia de estos insectos. El objetivo fue identificar la fauna flebotomínica en dos domicilios de la ciudad de Corrientes (zona urbana) durante febrero- septiembre 2021.
Es un estudio descriptivo, longitudinal y observacional, en dos viviendas urbanas de la ciudad de Corrientes. Se utilizaron dos trampas CDC en cada domicilio durante tres noches consecutivas, colocada desde las 19h a las 8h, semanalmente y dos trampas pegajosas colocadas durante 15 días consecutivos. Se identificaron las especies con claves específicas.
Se capturaron 107 flebótomos. Se identificaron del género Lutzomyia 105 ejemplares (machos: 82 y hembras: 23). Las especies identificadas fueron: Lu. longipalpis: 101 (94% del total de capturados), Ev. complejo cortelezzii - sallesi (1%), Ev. cortelezzii (1%) y el género Brumptomyia representó un 1%. Dos ejemplares fueron identificados como Lutzomyia spp. (2%) y uno de la subfamilia Phlebotominae (1%).
La abundancia Lu. Longipalpis coincide con trabajos previos realizados en Corrientes (2009), asimismo en otras localidades de Corrientes se observó amplia dispersión de esta especie. Además, en países limítrofes de Corrientes se observó un predominio de esta especie sobre otras, evidenciando el rápido avance del transmisor hacia el sur.
Lu longipalpis fue la especie predominante. Las especies halladas en este trabajo son vectores comprobados de leishmaniasis. |
author2 |
Auchter, Mónica Cristina |
author_facet |
Auchter, Mónica Cristina Espinosa, Marcos Miérez, Mirta Liliana Rea, María Josefa Felisa |
format |
parte de libro |
author |
Espinosa, Marcos Miérez, Mirta Liliana Rea, María Josefa Felisa |
author_sort |
Espinosa, Marcos |
title |
Identificación de transmisores de la leishmaniasis en la ciudad de Corrientes |
title_short |
Identificación de transmisores de la leishmaniasis en la ciudad de Corrientes |
title_full |
Identificación de transmisores de la leishmaniasis en la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Identificación de transmisores de la leishmaniasis en la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Identificación de transmisores de la leishmaniasis en la ciudad de Corrientes |
title_sort |
identificación de transmisores de la leishmaniasis en la ciudad de corrientes |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publishDate |
2025 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56710 |
work_keys_str_mv |
AT espinosamarcos identificaciondetransmisoresdelaleishmaniasisenlaciudaddecorrientes AT mierezmirtaliliana identificaciondetransmisoresdelaleishmaniasisenlaciudaddecorrientes AT reamariajosefafelisa identificaciondetransmisoresdelaleishmaniasisenlaciudaddecorrientes |
_version_ |
1835151250743623680 |
spelling |
I48-R184-123456789-567102025-05-06T22:50:07Z Identificación de transmisores de la leishmaniasis en la ciudad de Corrientes Espinosa, Marcos Miérez, Mirta Liliana Rea, María Josefa Felisa Auchter, Mónica Cristina Phlebotominae Leishmaniasis Corrientes Phlebotominae Leishmaniasis Corrientes Las leishmaniasis son enfermedades zoonóticas transmitidas por la picadura de Lutzomyia. La ciudad de Corrientes posee condiciones ambientales favorables para el desarrollo biológico de flebótomos. Es necesario realizar encuestas de la fauna de flebótomos para ampliar el conocimiento de las áreas de ocurrencia de estos insectos. El objetivo fue identificar la fauna flebotomínica en dos domicilios de la ciudad de Corrientes (zona urbana) durante febrero- septiembre 2021. Es un estudio descriptivo, longitudinal y observacional, en dos viviendas urbanas de la ciudad de Corrientes. Se utilizaron dos trampas CDC en cada domicilio durante tres noches consecutivas, colocada desde las 19h a las 8h, semanalmente y dos trampas pegajosas colocadas durante 15 días consecutivos. Se identificaron las especies con claves específicas. Se capturaron 107 flebótomos. Se identificaron del género Lutzomyia 105 ejemplares (machos: 82 y hembras: 23). Las especies identificadas fueron: Lu. longipalpis: 101 (94% del total de capturados), Ev. complejo cortelezzii - sallesi (1%), Ev. cortelezzii (1%) y el género Brumptomyia representó un 1%. Dos ejemplares fueron identificados como Lutzomyia spp. (2%) y uno de la subfamilia Phlebotominae (1%). La abundancia Lu. Longipalpis coincide con trabajos previos realizados en Corrientes (2009), asimismo en otras localidades de Corrientes se observó amplia dispersión de esta especie. Además, en países limítrofes de Corrientes se observó un predominio de esta especie sobre otras, evidenciando el rápido avance del transmisor hacia el sur. Lu longipalpis fue la especie predominante. Las especies halladas en este trabajo son vectores comprobados de leishmaniasis. Leishmaniases are zoonotic diseases transmitted by the bite of Lutzomyia. The city of Corrientes has favorable envlronmental conditions for the biological development of sandflies. It ¡s necessary to carry out surveys of the sandfly fauna to expand the knowledge of the areas of occurrence of these insects. The objective was to ¡dentify the phlebotomy fauna in two homes in the city of Corrientes (urban area) during February-September 2021. It is a descriptive, longitudinal and observational study in two urban houses in the city of Corrientes. Two CDC traps were used in each home for three consecutive nights, placed from 7:00 p.m. to 8:00 a.m., weekly and two sticky traps placed for 15 consecutive days. Species with specific keys were identified. 107 sandflies were captured. 105 specimens of the gender Lutzomyia were Identified (males: 82 and females: 23). The species identified were: Lu. longipalpis: 95 (94% of the total captured), Ev. cortelezzii-sallesi complex (1%), Ev. cortelezzii (1%) and the genus Brumptomyia represented 1%. Two specimens were identified as Lutzomyia spp. (2%) and one from the Phlebotominae subfamily (1%). The abundance Lu. Longipalpis coincides wlth previous studies carried out in Corrientes (2009), also in other towns of Corrientes a wide dispersal of thls species was observed. In addition, in countries bordering Corrientes, a predominance of this species was observed over others, evidencing the rapid advance of the transmitter towards the south. Lu longipalpis was the predominant species. The species found in this work are proven vectors of leishmaniasis. 2025-05-06T22:47:52Z 2025-05-06T22:47:52Z 2022 parte de libro Espinosa, Marcos, Miérez, Mirta Liliana y Rea, María Josefa Felisa, 2022. Identificación de transmisores de la leishmaniasis en la ciudad de Corrientes. En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 126-129. ISBN 978-987-3619-76-2. 978-987-3619-76-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56710 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 126-129 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |