Vigilancia epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital "Dr. Julio C. Perrando", Resistencia, Chaco, periodo SE 11 a 28 del año 2018 (correspondiente a: 11 de marzo al 14 de julio)
Introducción: La vigilancia epidemiológica directa de la Meningitis, es un sistema sumamente eficaz para el conocimiento de su evolución y con ello evitar la aparición de los brotes epidémicos. Objetivos: Describir las características clínico y epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de m...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56678 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56678 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Meningitis Punción lumbar Líquido cefalorraquídeo Meningitis Spinal puncture Cerebrospinal fluid |
spellingShingle |
Meningitis Punción lumbar Líquido cefalorraquídeo Meningitis Spinal puncture Cerebrospinal fluid Morales, Patricia Isabel Isla, Romirta Nadia Buyatti, Eliana Vanina Genero, Sebastián Vigilancia epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital "Dr. Julio C. Perrando", Resistencia, Chaco, periodo SE 11 a 28 del año 2018 (correspondiente a: 11 de marzo al 14 de julio) |
topic_facet |
Meningitis Punción lumbar Líquido cefalorraquídeo Meningitis Spinal puncture Cerebrospinal fluid |
description |
Introducción: La vigilancia epidemiológica directa de la Meningitis, es un sistema sumamente eficaz para el conocimiento de su evolución y con ello evitar la aparición de los brotes epidémicos. Objetivos: Describir las características clínico y epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital Dr. Julio C. Perrando, Resistencia, Chaco. Periodo 11 de marzo al 14 de julio del 2018. Metodología: se llevó a cabo un estudio descriptivo de fuentes secundarias, cuya muestra estuvo conformada por consultantes mayores de 14 años, a los cuales se realizó una punción lumbar (PL), en el hospital Dr. Julio C. Perrando. Las variables consignadas fueron datos demográficos (sexo, edad, grupo etario), síntomas que motivaron la PL, características bioquímicas del líquido cefalorraquídeo (LCR), etiología y tipificación del agente causal. Resultados: De los 86 pacientes punzados, a 56 se le practicó el examen por sospecha de meningitis, 33 eran provenientes de la comunidad y 10 casos resultaron confirmados por algún método de referencia. El agente etiológico causal predominante fue el Cryptococcus neoformans, seguido del Streptococcus pneumoniae. Conclusión: Para el periodo en estudio, el trabajo determinó, al sexo masculino y el grupo de edad de entre los 18 y 34 años como los de mayor predominio. El Cryptococcus neoformans, seguido del Streptococcus pneumoniae, como los agentes causales más frecuentes, ambos de origen comunitario. Por lo tanto, la vigilancia individualizada constituye la pieza clave para conocer el perfil clínico y epidemiológico de la enfermedad y con ello lograr la intervención oportuna de los casos y de la comunidad. |
author2 |
Auchter, Mónica y Larroza, Gerardo Omar |
author_facet |
Auchter, Mónica y Larroza, Gerardo Omar Morales, Patricia Isabel Isla, Romirta Nadia Buyatti, Eliana Vanina Genero, Sebastián |
format |
parte de libro |
author |
Morales, Patricia Isabel Isla, Romirta Nadia Buyatti, Eliana Vanina Genero, Sebastián |
author_sort |
Morales, Patricia Isabel |
title |
Vigilancia epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital "Dr. Julio C. Perrando", Resistencia, Chaco, periodo SE 11 a 28 del año 2018 (correspondiente a: 11 de marzo al 14 de julio) |
title_short |
Vigilancia epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital "Dr. Julio C. Perrando", Resistencia, Chaco, periodo SE 11 a 28 del año 2018 (correspondiente a: 11 de marzo al 14 de julio) |
title_full |
Vigilancia epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital "Dr. Julio C. Perrando", Resistencia, Chaco, periodo SE 11 a 28 del año 2018 (correspondiente a: 11 de marzo al 14 de julio) |
title_fullStr |
Vigilancia epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital "Dr. Julio C. Perrando", Resistencia, Chaco, periodo SE 11 a 28 del año 2018 (correspondiente a: 11 de marzo al 14 de julio) |
title_full_unstemmed |
Vigilancia epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital "Dr. Julio C. Perrando", Resistencia, Chaco, periodo SE 11 a 28 del año 2018 (correspondiente a: 11 de marzo al 14 de julio) |
title_sort |
vigilancia epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital "dr. julio c. perrando", resistencia, chaco, periodo se 11 a 28 del año 2018 (correspondiente a: 11 de marzo al 14 de julio) |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publishDate |
2025 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56678 |
work_keys_str_mv |
AT moralespatriciaisabel vigilanciaepidemiologicadelpacienteadultocondiagnosticodemeningitisconsultantedelhospitaldrjuliocperrandoresistenciachacoperiodose11a28delano2018correspondientea11demarzoal14dejulio AT islaromirtanadia vigilanciaepidemiologicadelpacienteadultocondiagnosticodemeningitisconsultantedelhospitaldrjuliocperrandoresistenciachacoperiodose11a28delano2018correspondientea11demarzoal14dejulio AT buyattielianavanina vigilanciaepidemiologicadelpacienteadultocondiagnosticodemeningitisconsultantedelhospitaldrjuliocperrandoresistenciachacoperiodose11a28delano2018correspondientea11demarzoal14dejulio AT generosebastian vigilanciaepidemiologicadelpacienteadultocondiagnosticodemeningitisconsultantedelhospitaldrjuliocperrandoresistenciachacoperiodose11a28delano2018correspondientea11demarzoal14dejulio |
_version_ |
1835151186950356992 |
spelling |
I48-R184-123456789-566782025-05-06T22:49:50Z Vigilancia epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital "Dr. Julio C. Perrando", Resistencia, Chaco, periodo SE 11 a 28 del año 2018 (correspondiente a: 11 de marzo al 14 de julio) Morales, Patricia Isabel Isla, Romirta Nadia Buyatti, Eliana Vanina Genero, Sebastián Auchter, Mónica y Larroza, Gerardo Omar Meningitis Punción lumbar Líquido cefalorraquídeo Meningitis Spinal puncture Cerebrospinal fluid Introducción: La vigilancia epidemiológica directa de la Meningitis, es un sistema sumamente eficaz para el conocimiento de su evolución y con ello evitar la aparición de los brotes epidémicos. Objetivos: Describir las características clínico y epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital Dr. Julio C. Perrando, Resistencia, Chaco. Periodo 11 de marzo al 14 de julio del 2018. Metodología: se llevó a cabo un estudio descriptivo de fuentes secundarias, cuya muestra estuvo conformada por consultantes mayores de 14 años, a los cuales se realizó una punción lumbar (PL), en el hospital Dr. Julio C. Perrando. Las variables consignadas fueron datos demográficos (sexo, edad, grupo etario), síntomas que motivaron la PL, características bioquímicas del líquido cefalorraquídeo (LCR), etiología y tipificación del agente causal. Resultados: De los 86 pacientes punzados, a 56 se le practicó el examen por sospecha de meningitis, 33 eran provenientes de la comunidad y 10 casos resultaron confirmados por algún método de referencia. El agente etiológico causal predominante fue el Cryptococcus neoformans, seguido del Streptococcus pneumoniae. Conclusión: Para el periodo en estudio, el trabajo determinó, al sexo masculino y el grupo de edad de entre los 18 y 34 años como los de mayor predominio. El Cryptococcus neoformans, seguido del Streptococcus pneumoniae, como los agentes causales más frecuentes, ambos de origen comunitario. Por lo tanto, la vigilancia individualizada constituye la pieza clave para conocer el perfil clínico y epidemiológico de la enfermedad y con ello lograr la intervención oportuna de los casos y de la comunidad. Introduction: The Meningitis is one of the most frequent and relevant medical emergencies within the scope of public health, being the direct epidemiological surveillance of the disease, a highly effective system for the knowledge of its evolution and thus avoid the appearance of epidemic outbreaks. Objectives: Describe the clinical and epidemiological characteristics of the adult patient diagnosed with meningitis, a consultant at the Dr. Julio C. Perrando, Resistencia, Chaco hospital. Period March 11 to July 14, 2018.Methodology: A descriptive study was carried out, whose sample consisted of patients over 14 years of age, who underwent a lumbar puncture (PL), in the Dr. Julio C. Perrando hospital. The variables recorded were demographic data (sex, age, age group),symptoms that led to PL, biochemical characteristics of cerebrospinal fluid (CSF), etiology and typification ofthe causative agent. Results: Of the 86 punctured patients, 56 were undergoing the examination for suspected meningitis, 33 were from the community and 10 cases were confirmed by some reference method. The pre- dominant causative etiologic agent was Cryptococcus neoformans, followed by Streptococcus pneumoniae. Conclusión: For the period under study, the work determined the male sex and the age group between 18 and 34 years as the most prevalent. The Cryptococcus neoformans, followed by Streptococcus pneumoniae, as the most frequent causative agents, both of community origin. Therefore, the individualized surveillance constitutes the key piece to know the clinical and epidemiological profile of the disease and with this, achieve the timely ¡ntervention ofthe cases and the community. 2025-05-06T21:32:24Z 2025-05-06T21:32:24Z 2019 parte de libro Morales, Patricia Isabel, et al., 2019. Vigilancia epidemiológica del paciente adulto con diagnóstico de meningitis, consultante del hospital "Dr. Julio C. Perrando", Resistencia, Chaco, periodo SE 11 a 28 del año 2018 (correspondiente a: 11 de marzo al 14 de julio). En: Auchter, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de Artículos Científicos en Salud : edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 73-76. ISBN978-987-3619-45-8. 978-987-3619-45-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56678 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 73-76 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |