Selección de líneas avanzadas de Stylosanthes guianensis por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte

Las fabáceas corresponden a un grupo muy relevante de especies dentro del ámbito forrajero por múltiples razones, tales como la capacidad innata de asociarse simbióticamente con bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico por lo que se consideran especies pioneras frente a suelos con bajos tenores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zilli, Nahuel Iván
Otros Autores: Brugnoli, Elsa Andrea
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56622
Aporte de:
id I48-R184-123456789-56622
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-566222025-05-06T12:44:53Z Selección de líneas avanzadas de Stylosanthes guianensis por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte Zilli, Nahuel Iván Brugnoli, Elsa Andrea Stylosanthes guianensis Aptitud forrajera en cortes Selección de forraje Las fabáceas corresponden a un grupo muy relevante de especies dentro del ámbito forrajero por múltiples razones, tales como la capacidad innata de asociarse simbióticamente con bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico por lo que se consideran especies pioneras frente a suelos con bajos tenores de éste nutriente, poseer una concentración proteica generalmente mayor a otras familias forrajeras, presentar un extenso sistema radicular pivotante capaz de colonizar al suelo en profundidad y así sobrepasar períodos de déficit hídrico, entre otras cualidades. Stylosanthes guianensis (Aubl.) Swartz (Fabácea, Papilionoidea) ha demostrado ser una especie con una posible importancia forrajera para el norte argentino dado que estudios previos han demostrado que se adapta bien a diferentes tipos de suelos y ambientes. La evaluación de la producción en sucesivos cortes es de gran importancia para conocer el rendimiento de forraje y la persistencia en especies fabáceas forrajeras. El objetivo general de este proyecto fue la selección de líneas avanzadas, por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte. El ensayo consistió en una estructura factorial (5 x 2), donde uno de los factores fue el genotipo con 5 niveles y el segundo fue la frecuencia de corte con dos niveles (frecuencia de corte cada 30 y 60 días), en un diseño de bloques al azar con 2 repeticiones. El mismo se llevó a cabo en el campo didáctico experimental de la FCA UNNE. Se evaluaron las siguientes variables agronómicas: Persistencia y aptitud forrajera, producción de forraje, ancho del líneo, tolerancia a enfermedades, daño por heladas, rebrote posterior a las heladas, floración, parámetros nutricionales, relación hoja/tallo y producción de semillas. No existieron diferencias significativas en las variables de producción de forraje, tolerancia a enfermedades, daño por heladas, rebrote posterior a las heladas, floración, relación hoja/tallo, y producción de semillas; en cambio sí se observaron diferencias significativas con respecto a las variables nutricionales, precisamente FDN: 46,91% media para la frecuencia de 60 días y 44.68% media para la frecuencia de 30 días; como así también en la intensidad de rebrote invernal, habiendo diferencias significativas entre los genotipos 3-end-1 (mayor rebrote) y H3-12-6 (menor rebrote). Los resultados permiten demostrar que las líneas avanzadas no se vieron modificadas tanto en la producción de forraje acumulada cómo con gran parte de los parámetros estudiados cuando la frecuencia de corte fue superior, denotando una buena plasticidad frente a éste criterio de manejo. 2025-05-04T23:55:53Z 2025-05-04T23:55:53Z 2023 Trabajo final de grado Zilli, Nahuel Iván, 2023. Selección de líneas avanzadas de Stylosanthes guianensis por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte. Trabajo Final de Grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56622 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 20 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Stylosanthes guianensis
Aptitud forrajera en cortes
Selección de forraje
spellingShingle Stylosanthes guianensis
Aptitud forrajera en cortes
Selección de forraje
Zilli, Nahuel Iván
Selección de líneas avanzadas de Stylosanthes guianensis por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte
topic_facet Stylosanthes guianensis
Aptitud forrajera en cortes
Selección de forraje
description Las fabáceas corresponden a un grupo muy relevante de especies dentro del ámbito forrajero por múltiples razones, tales como la capacidad innata de asociarse simbióticamente con bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico por lo que se consideran especies pioneras frente a suelos con bajos tenores de éste nutriente, poseer una concentración proteica generalmente mayor a otras familias forrajeras, presentar un extenso sistema radicular pivotante capaz de colonizar al suelo en profundidad y así sobrepasar períodos de déficit hídrico, entre otras cualidades. Stylosanthes guianensis (Aubl.) Swartz (Fabácea, Papilionoidea) ha demostrado ser una especie con una posible importancia forrajera para el norte argentino dado que estudios previos han demostrado que se adapta bien a diferentes tipos de suelos y ambientes. La evaluación de la producción en sucesivos cortes es de gran importancia para conocer el rendimiento de forraje y la persistencia en especies fabáceas forrajeras. El objetivo general de este proyecto fue la selección de líneas avanzadas, por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte. El ensayo consistió en una estructura factorial (5 x 2), donde uno de los factores fue el genotipo con 5 niveles y el segundo fue la frecuencia de corte con dos niveles (frecuencia de corte cada 30 y 60 días), en un diseño de bloques al azar con 2 repeticiones. El mismo se llevó a cabo en el campo didáctico experimental de la FCA UNNE. Se evaluaron las siguientes variables agronómicas: Persistencia y aptitud forrajera, producción de forraje, ancho del líneo, tolerancia a enfermedades, daño por heladas, rebrote posterior a las heladas, floración, parámetros nutricionales, relación hoja/tallo y producción de semillas. No existieron diferencias significativas en las variables de producción de forraje, tolerancia a enfermedades, daño por heladas, rebrote posterior a las heladas, floración, relación hoja/tallo, y producción de semillas; en cambio sí se observaron diferencias significativas con respecto a las variables nutricionales, precisamente FDN: 46,91% media para la frecuencia de 60 días y 44.68% media para la frecuencia de 30 días; como así también en la intensidad de rebrote invernal, habiendo diferencias significativas entre los genotipos 3-end-1 (mayor rebrote) y H3-12-6 (menor rebrote). Los resultados permiten demostrar que las líneas avanzadas no se vieron modificadas tanto en la producción de forraje acumulada cómo con gran parte de los parámetros estudiados cuando la frecuencia de corte fue superior, denotando una buena plasticidad frente a éste criterio de manejo.
author2 Brugnoli, Elsa Andrea
author_facet Brugnoli, Elsa Andrea
Zilli, Nahuel Iván
format Trabajo final de grado
author Zilli, Nahuel Iván
author_sort Zilli, Nahuel Iván
title Selección de líneas avanzadas de Stylosanthes guianensis por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte
title_short Selección de líneas avanzadas de Stylosanthes guianensis por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte
title_full Selección de líneas avanzadas de Stylosanthes guianensis por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte
title_fullStr Selección de líneas avanzadas de Stylosanthes guianensis por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte
title_full_unstemmed Selección de líneas avanzadas de Stylosanthes guianensis por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte
title_sort selección de líneas avanzadas de stylosanthes guianensis por persistencia y aptitud forrajera cuando son sometidas a diferentes frecuencias de corte
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2025
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56622
work_keys_str_mv AT zillinahuelivan selecciondelineasavanzadasdestylosanthesguianensisporpersistenciayaptitudforrajeracuandosonsometidasadiferentesfrecuenciasdecorte
_version_ 1835151184259710976