Control de sarna (Elsinoe spp) en mandarina (Okitsu) con nueva formulación de cobre

En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de diferentes dosis de un nuevo producto cúprico formulado con tecnología de nanopartículas, aplicados solos y en combinación con otros fungicidas específicos para el control de sarna, y su comparación con productos fúngicos tradicionales utilizados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores, Matias Rafael
Otros Autores: Rodríguez, Victor A.
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56566
Aporte de:
id I48-R184-123456789-56566
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-565662025-05-06T12:45:43Z Control de sarna (Elsinoe spp) en mandarina (Okitsu) con nueva formulación de cobre Flores, Matias Rafael Rodríguez, Victor A. Control de sarna Mandarina Enfermedad en frutos En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de diferentes dosis de un nuevo producto cúprico formulado con tecnología de nanopartículas, aplicados solos y en combinación con otros fungicidas específicos para el control de sarna, y su comparación con productos fúngicos tradicionales utilizados para el control de la enfermedad en los frutos de mandarina Okitsu. El ensayo se realizó en el establecimiento citrícola del señor Feyen R., ubicado en Colonia 3 de Abril, departamento de Bella Vista, provincia de Corrientes. La variedad de mandarino utilizada fue Okitsu, injertado sobre Trifolio (Poncirus trifoliata), con un marco de plantación de 7 x 3,5 metros y una densidad de 408 plantas por hectárea. El diseño experimental usado en el trabajo consistió en bloques completos al azar, compuesto por 7 tratamientos con 4 repeticiones cada uno. A pesar de que en el área en que se realizó el ensayo se produjeron escasas precipitaciones durante la primavera, en las parcelas testigos se registraron tenores de alta Incidencia y Severidad (78,8 y 1,73 respectivamente) de la enfermedad, probablemente debido a la susceptibilidad de la variedad a Elsinoe sp. Se concluyó que todos los tratamientos en los que se aplicaron fungicidas arrojaron resultados significativamente superiores a las parcelas testigo. El tratamiento 5 con la aplicación de cobre (nanopartículas) y pyraclostrobin, fue quien tuvo los mayores controles ante la enfermedad, con valores de Incidencia 15% y Severidad 0,18. Resulta importante mencionar que el tratamiento 4, no presenta diferencias estadísticas significativas con el tratamiento 7. De esta manera, la diferencia entre los tratamiento 5 y 7, considerado a este último como testigo comercial, se determinó que en el tratamiento 5, casi el 50% de frutas libres de la enfermedad en los dos parámetro de calidad, 15% contra 27,9% para Incidencia y 0,18 contra 0,38 para Severidad, diferencias que son sumamente importantes desde una mirada agroeconómica y comercial. 2025-05-04T23:55:36Z 2025-05-04T23:55:36Z 2023 Trabajo final de grado Flores, Matias Rafael, 2023. Control de sarna (Elsinoe spp) en mandarina (Okitsu) con nueva formulación de cobre. Trabajo Final de Grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56566 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 18 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Control de sarna
Mandarina
Enfermedad en frutos
spellingShingle Control de sarna
Mandarina
Enfermedad en frutos
Flores, Matias Rafael
Control de sarna (Elsinoe spp) en mandarina (Okitsu) con nueva formulación de cobre
topic_facet Control de sarna
Mandarina
Enfermedad en frutos
description En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de diferentes dosis de un nuevo producto cúprico formulado con tecnología de nanopartículas, aplicados solos y en combinación con otros fungicidas específicos para el control de sarna, y su comparación con productos fúngicos tradicionales utilizados para el control de la enfermedad en los frutos de mandarina Okitsu. El ensayo se realizó en el establecimiento citrícola del señor Feyen R., ubicado en Colonia 3 de Abril, departamento de Bella Vista, provincia de Corrientes. La variedad de mandarino utilizada fue Okitsu, injertado sobre Trifolio (Poncirus trifoliata), con un marco de plantación de 7 x 3,5 metros y una densidad de 408 plantas por hectárea. El diseño experimental usado en el trabajo consistió en bloques completos al azar, compuesto por 7 tratamientos con 4 repeticiones cada uno. A pesar de que en el área en que se realizó el ensayo se produjeron escasas precipitaciones durante la primavera, en las parcelas testigos se registraron tenores de alta Incidencia y Severidad (78,8 y 1,73 respectivamente) de la enfermedad, probablemente debido a la susceptibilidad de la variedad a Elsinoe sp. Se concluyó que todos los tratamientos en los que se aplicaron fungicidas arrojaron resultados significativamente superiores a las parcelas testigo. El tratamiento 5 con la aplicación de cobre (nanopartículas) y pyraclostrobin, fue quien tuvo los mayores controles ante la enfermedad, con valores de Incidencia 15% y Severidad 0,18. Resulta importante mencionar que el tratamiento 4, no presenta diferencias estadísticas significativas con el tratamiento 7. De esta manera, la diferencia entre los tratamiento 5 y 7, considerado a este último como testigo comercial, se determinó que en el tratamiento 5, casi el 50% de frutas libres de la enfermedad en los dos parámetro de calidad, 15% contra 27,9% para Incidencia y 0,18 contra 0,38 para Severidad, diferencias que son sumamente importantes desde una mirada agroeconómica y comercial.
author2 Rodríguez, Victor A.
author_facet Rodríguez, Victor A.
Flores, Matias Rafael
format Trabajo final de grado
author Flores, Matias Rafael
author_sort Flores, Matias Rafael
title Control de sarna (Elsinoe spp) en mandarina (Okitsu) con nueva formulación de cobre
title_short Control de sarna (Elsinoe spp) en mandarina (Okitsu) con nueva formulación de cobre
title_full Control de sarna (Elsinoe spp) en mandarina (Okitsu) con nueva formulación de cobre
title_fullStr Control de sarna (Elsinoe spp) en mandarina (Okitsu) con nueva formulación de cobre
title_full_unstemmed Control de sarna (Elsinoe spp) en mandarina (Okitsu) con nueva formulación de cobre
title_sort control de sarna (elsinoe spp) en mandarina (okitsu) con nueva formulación de cobre
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2025
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56566
work_keys_str_mv AT floresmatiasrafael controldesarnaelsinoesppenmandarinaokitsuconnuevaformulaciondecobre
_version_ 1835151303019331584