Caracterización bioquímica del veneno de Crotalus durissus terrificus de diferentes regiones de Argentina
En América del Sur existen diversas especies de serpientes que pueden provocar un envenenamiento ofídico grave, entre ellas Crotalus durissus terrificus, (serpiente cascabel), responsable de la mayor parte de las muertes por accidente ofídico en Sudamérica. En Argentina, esta especie de importanc...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56551 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56551 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-565512025-04-28T13:35:27Z Caracterización bioquímica del veneno de Crotalus durissus terrificus de diferentes regiones de Argentina Beber, David de Jesús Fusco, Luciano Sebastián Calamante, Cinthia Carolina Crotalus durissus terrificus Veneno Toxicidad Neurotoxicidad Envenenamiento ofídico En América del Sur existen diversas especies de serpientes que pueden provocar un envenenamiento ofídico grave, entre ellas Crotalus durissus terrificus, (serpiente cascabel), responsable de la mayor parte de las muertes por accidente ofídico en Sudamérica. En Argentina, esta especie de importancia médica sanitaria es responsable del 2% de los accidentes ofídicos. Su veneno posee actividad neurotóxica y miotóxica sistémica y a diferencia de otras serpientes de la familia Viperidae, carece de actividad proteolítica por lo que no origina alteraciones hemorrágicas. Diversas investigaciones describen la variación en las características bioquímicas de los venenos en ejemplares de Crotalus proveniente de diferentes regiones geográficas de Brasil, con las implicaciones clínicas y terapéuticas que esto conlleva. Estudios recientes identificaron los principales componentes del veneno crotálicos de especímenes de Corrientes crotamina, convulxina, serino proteasas o enzima semejante a trombina, L-aminoácido oxidasa y fosfodiesterasa y el complejo crotoxina formado por fosfolipasas y crotapotin. En el presente trabajo se caracterizaron venenos de especímenes provenientes de diferentes regiones fitogeográficas de Argentina, utilizando venenos obtenidos de especímenes adultos de Crotalus durissus terrificus de diferentes regiones. Se realizaron pruebas bioquímicas para caracterizar los venenos, incluyendo la cuantificación de proteínas, Hemólisis Radial Indirecta, Actividad coagulante, Actividad fosfodiesterasa, Actividad L-amino oxidasa, Electroforesis SDS-PAGE y la evaluación de la citotoxicidad. Cada experimento se replicó tres veces y los resultados se presentaron en términos de media ± desviación estándar. Se aplicó un análisis estadístico a los resultados obtenidos. Para llevar a cabo los ensayos pertinentes, se contó con un total de ocho muestras de veneno obtenidas de especímenes adultos de Crotalus durissus terrificus, provenientes de diversas regiones fitogeográficas de Argentina, distrito de las selvas mixtas (Selva Paranaense) (M4 y 7), distrito oriental húmedo (Provincia chaqueña) (M1, 6, 5 y 8) y el distrito del cardonal (Provincia de monte) (M2 y 3). Los venenos fueron disecados y conservados a -20oC, posteriormente fueron diluidos en una solución de tampón de fosfatos con un pH de 7,2 al momento de su utilización. 2025-04-28T13:24:01Z 2025-04-28T13:24:01Z 2023 Trabajo final de grado Beber, David de Jesús, 2023. Caracterización bioquímica del veneno de Crotalus durissus terrificus de diferentes regiones de Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56551 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 21 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Crotalus durissus terrificus Veneno Toxicidad Neurotoxicidad Envenenamiento ofídico |
spellingShingle |
Crotalus durissus terrificus Veneno Toxicidad Neurotoxicidad Envenenamiento ofídico Beber, David de Jesús Caracterización bioquímica del veneno de Crotalus durissus terrificus de diferentes regiones de Argentina |
topic_facet |
Crotalus durissus terrificus Veneno Toxicidad Neurotoxicidad Envenenamiento ofídico |
description |
En América del Sur existen diversas especies de serpientes que pueden provocar un
envenenamiento ofídico grave, entre ellas Crotalus durissus terrificus, (serpiente cascabel), responsable
de la mayor parte de las muertes por accidente ofídico en Sudamérica. En Argentina, esta especie de
importancia médica sanitaria es responsable del 2% de los accidentes ofídicos. Su veneno posee actividad
neurotóxica y miotóxica sistémica y a diferencia de otras serpientes de la familia Viperidae, carece de
actividad proteolítica por lo que no origina alteraciones hemorrágicas.
Diversas investigaciones describen la variación en las características bioquímicas de los venenos
en ejemplares de Crotalus proveniente de diferentes regiones geográficas de Brasil, con las implicaciones
clínicas y terapéuticas que esto conlleva. Estudios recientes identificaron los principales componentes del
veneno crotálicos de especímenes de Corrientes crotamina, convulxina, serino proteasas o enzima
semejante a trombina, L-aminoácido oxidasa y fosfodiesterasa y el complejo crotoxina formado por
fosfolipasas y crotapotin.
En el presente trabajo se caracterizaron venenos de especímenes provenientes de diferentes
regiones fitogeográficas de Argentina, utilizando venenos obtenidos de especímenes adultos de Crotalus
durissus terrificus de diferentes regiones. Se realizaron pruebas bioquímicas para caracterizar los venenos,
incluyendo la cuantificación de proteínas, Hemólisis Radial Indirecta, Actividad coagulante, Actividad
fosfodiesterasa, Actividad L-amino oxidasa, Electroforesis SDS-PAGE y la evaluación de la citotoxicidad.
Cada experimento se replicó tres veces y los resultados se presentaron en términos de media ± desviación
estándar. Se aplicó un análisis estadístico a los resultados obtenidos.
Para llevar a cabo los ensayos pertinentes, se contó con un total de ocho muestras de veneno
obtenidas de especímenes adultos de Crotalus durissus terrificus, provenientes de diversas regiones
fitogeográficas de Argentina, distrito de las selvas mixtas (Selva Paranaense) (M4 y 7), distrito oriental
húmedo (Provincia chaqueña) (M1, 6, 5 y 8) y el distrito del cardonal (Provincia de monte) (M2 y 3). Los
venenos fueron disecados y conservados a -20oC, posteriormente fueron diluidos en una solución de
tampón de fosfatos con un pH de 7,2 al momento de su utilización. |
author2 |
Fusco, Luciano Sebastián |
author_facet |
Fusco, Luciano Sebastián Beber, David de Jesús |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Beber, David de Jesús |
author_sort |
Beber, David de Jesús |
title |
Caracterización bioquímica del veneno de Crotalus durissus terrificus de diferentes regiones de Argentina |
title_short |
Caracterización bioquímica del veneno de Crotalus durissus terrificus de diferentes regiones de Argentina |
title_full |
Caracterización bioquímica del veneno de Crotalus durissus terrificus de diferentes regiones de Argentina |
title_fullStr |
Caracterización bioquímica del veneno de Crotalus durissus terrificus de diferentes regiones de Argentina |
title_full_unstemmed |
Caracterización bioquímica del veneno de Crotalus durissus terrificus de diferentes regiones de Argentina |
title_sort |
caracterización bioquímica del veneno de crotalus durissus terrificus de diferentes regiones de argentina |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publishDate |
2025 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56551 |
work_keys_str_mv |
AT beberdaviddejesus caracterizacionbioquimicadelvenenodecrotalusdurissusterrificusdediferentesregionesdeargentina |
_version_ |
1835151302422691840 |