Prevalencia y caracterización epidemiológica de sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina
Antecedentes. Al parecer, las infecciones por sars-cov-2 afectan a los niños con menos frecuencia y gravedad que a los adultos. Con frecuencia los niños son asintomáticos o tienen síntomas menos severos y, por lo tanto, se les diagnostica menos. objetivo. Determinar la prevalencia y caracterizaci...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. Consejo Nacional de Certificación en Infectología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56396 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56396 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-563962024-12-16T11:35:10Z Prevalencia y caracterización epidemiológica de sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina Prevalence and epidemiological characterization of sars-cov-2 in children of the Chaco, Argentina Medina, Myriam Lucrecia MacRae, Karen Toffoli, Laura Vanesa Sampayo, Tania Freschi, Silvana COVID-19 Niños Epidemiología Enfermedad inflamatoria multisistémica Chaco (Argentina) Pediatric Epidemiology Multisystem inflammatory disease Antecedentes. Al parecer, las infecciones por sars-cov-2 afectan a los niños con menos frecuencia y gravedad que a los adultos. Con frecuencia los niños son asintomáticos o tienen síntomas menos severos y, por lo tanto, se les diagnostica menos. objetivo. Determinar la prevalencia y caracterización epidemiológica del sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina. Material y método. Estudio observacional y descriptivo. Una vez autorizado por el Comité de Ética, se revisó la base de Datos Informatizados de Epidemiologia del Chaco, se incluyeron pacientes pediátricos confirmados por labora- torio con infección por sars-cov-2 de ambos sexos, con edades comprendidas entre 30 días de vida y menores de 13 años y 11 meses de edad, de marzo a septiembre de 2020. resultados. Ingresaron 320 pacientes (170 varones y 150 mujeres). Con edades entre uno y 13 años, media de siete años. En su mayoría procedentes de la ciudad de Resistencia. El 86.8% no tuvo ninguna comorbilidad. La comorbilidad más frecuente fue asma. En cuanto a los signos y síntomas de presentación: 285 (89%) tenían signo-sintomatología y 35 (10.9%) eran asintomáticos. Los signos y síntomas más frecuentes fueron: fiebre 106 (37.1%), tos 61 (21.4%) y odinofagia 47 (16.4%). conclusiones. En la población estudiada se encontró mayor prevalencia de sintomáticos. sars-cov-2 infections appear to affect children less frequently and severely than adults. Children are frequently asymptomatic or have less severe symptoms and, therefore, less tested. objective. To determine prevalence and epidemiological characterization of sars-cov-2 in children from Chaco, Argentina. material and method. Descriptive, observational study. Once authorized by the Ethics Committee, the Chaco Epi- demiology Computerized Database was reviewed, laboratory confirmed pediatric patients with sars-cov-2 infection of both sexes were included, aged between 30 days of life and under 13 years and 11 months of age, from March to September 2020. results. 320 pediatric patients (170 men and 150 women) were admitted. The ages between one and 13 years; average of seven years. The provenance mostly from Resistencia. Regarding morbidities, 86.8% did not present any type and 13.1% did. The most frequent comorbidity was asthma. Regarding the signs and symptoms of presenta- tion: 285 (89%) presented signs-symptoms and 35 (10.9%) asymptomatic. The most frequent signs and symptoms were: fever 106 (37.1%); cough 61 (21.4%); odynophagia 47 (16.4%). conclusions. In the studied population, a higher prevalence of symptomatic was found; being fever and cough, the most prevalent symptoms, however they cannot be considered characteristic of sars-cov-2 in children, requiring further studies. 2024-12-10T18:54:58Z 2024-12-10T18:54:58Z 2021-07 Artículo Medina, Myriam Lucrecia, et al., 2021. Prevalencia y caracterización epidemiológica de sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina. Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Ciudad de México: Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. Consejo Nacional de Certificación en Infectología, vol. 41, no. 3, p. 97-101. ISSN: 1405-0994. 1405-0994 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56396 spa https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=101426 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 97-101 application/pdf Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. Consejo Nacional de Certificación en Infectología Enfermedades Infecciosas y Microbiología, 2021, vol. 41, no. 3, p. 97-101. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
COVID-19 Niños Epidemiología Enfermedad inflamatoria multisistémica Chaco (Argentina) Pediatric Epidemiology Multisystem inflammatory disease |
spellingShingle |
COVID-19 Niños Epidemiología Enfermedad inflamatoria multisistémica Chaco (Argentina) Pediatric Epidemiology Multisystem inflammatory disease Medina, Myriam Lucrecia MacRae, Karen Toffoli, Laura Vanesa Sampayo, Tania Freschi, Silvana Prevalencia y caracterización epidemiológica de sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina |
topic_facet |
COVID-19 Niños Epidemiología Enfermedad inflamatoria multisistémica Chaco (Argentina) Pediatric Epidemiology Multisystem inflammatory disease |
description |
Antecedentes. Al parecer, las infecciones por sars-cov-2 afectan a los niños con menos frecuencia y gravedad que
a los adultos. Con frecuencia los niños son asintomáticos o tienen síntomas menos severos y, por lo tanto, se les
diagnostica menos.
objetivo. Determinar la prevalencia y caracterización epidemiológica del sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina.
Material y método. Estudio observacional y descriptivo. Una vez autorizado por el Comité de Ética, se revisó la base
de Datos Informatizados de Epidemiologia del Chaco, se incluyeron pacientes pediátricos confirmados por labora-
torio con infección por sars-cov-2 de ambos sexos, con edades comprendidas entre 30 días de vida y menores de
13 años y 11 meses de edad, de marzo a septiembre de 2020.
resultados. Ingresaron 320 pacientes (170 varones y 150 mujeres). Con edades entre uno y 13 años, media
de siete años. En su mayoría procedentes de la ciudad de Resistencia. El 86.8% no tuvo ninguna comorbilidad.
La comorbilidad más frecuente fue asma. En cuanto a los signos y síntomas de presentación: 285 (89%) tenían
signo-sintomatología y 35 (10.9%) eran asintomáticos. Los signos y síntomas más frecuentes fueron: fiebre 106
(37.1%), tos 61 (21.4%) y odinofagia 47 (16.4%).
conclusiones. En la población estudiada se encontró mayor prevalencia de sintomáticos. |
format |
Artículo |
author |
Medina, Myriam Lucrecia MacRae, Karen Toffoli, Laura Vanesa Sampayo, Tania Freschi, Silvana |
author_facet |
Medina, Myriam Lucrecia MacRae, Karen Toffoli, Laura Vanesa Sampayo, Tania Freschi, Silvana |
author_sort |
Medina, Myriam Lucrecia |
title |
Prevalencia y caracterización epidemiológica de sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina |
title_short |
Prevalencia y caracterización epidemiológica de sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina |
title_full |
Prevalencia y caracterización epidemiológica de sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina |
title_fullStr |
Prevalencia y caracterización epidemiológica de sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina |
title_full_unstemmed |
Prevalencia y caracterización epidemiológica de sars-cov-2 en niños del Chaco, Argentina |
title_sort |
prevalencia y caracterización epidemiológica de sars-cov-2 en niños del chaco, argentina |
publisher |
Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. Consejo Nacional de Certificación en Infectología |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56396 |
work_keys_str_mv |
AT medinamyriamlucrecia prevalenciaycaracterizacionepidemiologicadesarscov2enninosdelchacoargentina AT macraekaren prevalenciaycaracterizacionepidemiologicadesarscov2enninosdelchacoargentina AT toffolilauravanesa prevalenciaycaracterizacionepidemiologicadesarscov2enninosdelchacoargentina AT sampayotania prevalenciaycaracterizacionepidemiologicadesarscov2enninosdelchacoargentina AT freschisilvana prevalenciaycaracterizacionepidemiologicadesarscov2enninosdelchacoargentina AT medinamyriamlucrecia prevalenceandepidemiologicalcharacterizationofsarscov2inchildrenofthechacoargentina AT macraekaren prevalenceandepidemiologicalcharacterizationofsarscov2inchildrenofthechacoargentina AT toffolilauravanesa prevalenceandepidemiologicalcharacterizationofsarscov2inchildrenofthechacoargentina AT sampayotania prevalenceandepidemiologicalcharacterizationofsarscov2inchildrenofthechacoargentina AT freschisilvana prevalenceandepidemiologicalcharacterizationofsarscov2inchildrenofthechacoargentina |
_version_ |
1832344518395953152 |