Valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes del sector informática del nivel superior técnico

Este artículo se orienta a analizar las valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes de los diferentes actores vinculados a las mismas (técnicos, directivos, docentes, estudiantes, egresados, empresarios) en la Tecnicatura Superior en Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Infor...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: D'Andrea, Ana María, Buontempo, María Paula, Butti, Federico
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios en Educación del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56366
Aporte de:
id I48-R184-123456789-56366
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Educación y trabajo
Enseñanza técnica
Enseñanza superior
Tecnología de la comunicación
Valoración
Education and work
Technical education
Higher education
Communication technology
Assessment
spellingShingle Educación y trabajo
Enseñanza técnica
Enseñanza superior
Tecnología de la comunicación
Valoración
Education and work
Technical education
Higher education
Communication technology
Assessment
D'Andrea, Ana María
Buontempo, María Paula
Butti, Federico
Valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes del sector informática del nivel superior técnico
topic_facet Educación y trabajo
Enseñanza técnica
Enseñanza superior
Tecnología de la comunicación
Valoración
Education and work
Technical education
Higher education
Communication technology
Assessment
description Este artículo se orienta a analizar las valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes de los diferentes actores vinculados a las mismas (técnicos, directivos, docentes, estudiantes, egresados, empresarios) en la Tecnicatura Superior en Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información de la provincia de Corrientes (Argentina). Las prácticas profesionalizantes constituyen un instrumento de la política educativa. En este trabajo se entiende la política educativa como el resultado de un proceso de construcción social configurado por un campo en disputa entre distintos actores o grupos que intervienen con diferentes recursos, intereses y valoraciones. El estudio es de carácter descriptivo. Se trabaja con una muestra intencional de tres carreras. Se utilizan cuestionarios con los estudiantes y entrevistas en profundidad con los distintos actores que intervienen en este dispositivo de formación. Como resultado se observa que las prácticas profesionalizantes, en general, son valoradas positivamente, aunque con diversos matices producto de los intereses y posicionamientos de los distintos actores. Las limitaciones se refieren a condiciones contextuales, a falta de recursos materiales –principalmente conectividad– y a que algunas actividades que se realizan no corresponden al perfil profesional. No obstante, sobre las dificultades predominan las valoraciones positivas, coincidiendo en el potencial formativo que detentan.
format Artículo
author D'Andrea, Ana María
Buontempo, María Paula
Butti, Federico
author_facet D'Andrea, Ana María
Buontempo, María Paula
Butti, Federico
author_sort D'Andrea, Ana María
title Valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes del sector informática del nivel superior técnico
title_short Valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes del sector informática del nivel superior técnico
title_full Valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes del sector informática del nivel superior técnico
title_fullStr Valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes del sector informática del nivel superior técnico
title_full_unstemmed Valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes del sector informática del nivel superior técnico
title_sort valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes del sector informática del nivel superior técnico
publisher Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios en Educación del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56366
work_keys_str_mv AT dandreaanamaria valoracionesacercadelaspracticasprofesionalizantesdelsectorinformaticadelnivelsuperiortecnico
AT buontempomariapaula valoracionesacercadelaspracticasprofesionalizantesdelsectorinformaticadelnivelsuperiortecnico
AT buttifederico valoracionesacercadelaspracticasprofesionalizantesdelsectorinformaticadelnivelsuperiortecnico
AT dandreaanamaria assessmentsofprofessionalpracticesinitprofessionaltechnicianstraining
AT buontempomariapaula assessmentsofprofessionalpracticesinitprofessionaltechnicianstraining
AT buttifederico assessmentsofprofessionalpracticesinitprofessionaltechnicianstraining
_version_ 1835151232951386112
spelling I48-R184-123456789-563662025-03-28T23:10:55Z Valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes del sector informática del nivel superior técnico Assessments of professional practices in IT professional technician’s training D'Andrea, Ana María Buontempo, María Paula Butti, Federico Educación y trabajo Enseñanza técnica Enseñanza superior Tecnología de la comunicación Valoración Education and work Technical education Higher education Communication technology Assessment Este artículo se orienta a analizar las valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes de los diferentes actores vinculados a las mismas (técnicos, directivos, docentes, estudiantes, egresados, empresarios) en la Tecnicatura Superior en Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información de la provincia de Corrientes (Argentina). Las prácticas profesionalizantes constituyen un instrumento de la política educativa. En este trabajo se entiende la política educativa como el resultado de un proceso de construcción social configurado por un campo en disputa entre distintos actores o grupos que intervienen con diferentes recursos, intereses y valoraciones. El estudio es de carácter descriptivo. Se trabaja con una muestra intencional de tres carreras. Se utilizan cuestionarios con los estudiantes y entrevistas en profundidad con los distintos actores que intervienen en este dispositivo de formación. Como resultado se observa que las prácticas profesionalizantes, en general, son valoradas positivamente, aunque con diversos matices producto de los intereses y posicionamientos de los distintos actores. Las limitaciones se refieren a condiciones contextuales, a falta de recursos materiales –principalmente conectividad– y a que algunas actividades que se realizan no corresponden al perfil profesional. No obstante, sobre las dificultades predominan las valoraciones positivas, coincidiendo en el potencial formativo que detentan. This article aims to analyse assessments of IT graduates’ professional practices made by different actors linked to them (technicians, managers, teachers, students, graduates, businessmen) in the Professional Technician in Information Technology Infrastructure Support program of the province of Corrientes (Argenti-na). Professional Practices constitute an instrument of educational policy. In this paper, educational policy is understood as the result of a social construction process shaped by a field in dispute among different actors or groups that intervene with different resources, interests and assessments. This descriptive study relied on an intentional sample of three majors. Questionnaires with students and in-depth interviews with the different actors involved in this training program were used. As a result, it was observed that professional practices are generally valued positively, albeit with different nuances resulting from the interests and positions of the different actors. The limitations refer to contextual conditions, the absence of material resources – mainly connectivity – and the fact that some of the activities conducted do not correspond to the professional profile. Despite the difficulties, however, positive assessments are predominant, coinciding with the training potential these professional practices have. 2024-11-27T15:17:13Z 2024-11-27T15:17:13Z 2021 Artículo D'Andrea, Ana María, Buontempo, María Paula y Butti, Federico, 2021. Valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes del sector informática del nivel superior técnico. Diálogos sobre Educación. Temas actuales en investigación educativa. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios en Educación del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, año 12, no. 22, p. 1-18. E ISSN 2007-2171. DOI: https://doi.org/10.32870/dse.v0i22.703 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56366 spa https://doi.org/10.32870/dse.v0i22.703 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-18 application/pdf Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios en Educación del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Diálogos sobre Educación. Temas actuales en investigación educativa, 2021, año 12, no. 22, p. 1-18.