Las mujeres en la ciencia. Análisis con perspectiva de genero de la función de investigación y desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central
Los/las investigadores/as son profesionales dedicados a la concepción o creación de nuevos conocimientos. Por ello resulta clave incluir la perspectiva de género en la ciencia para lograr construir nuevos saberes que no solo respondan al modelo androcéntrico, visión del mundo y de las relaciones s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Jornada |
Lenguaje: | Alemán |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56292 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56292 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-562922024-12-02T15:20:20Z Las mujeres en la ciencia. Análisis con perspectiva de genero de la función de investigación y desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central Mauriño, Fermina Mujeres en la ciencia Brecha de género Políticas UNNE Los/las investigadores/as son profesionales dedicados a la concepción o creación de nuevos conocimientos. Por ello resulta clave incluir la perspectiva de género en la ciencia para lograr construir nuevos saberes que no solo respondan al modelo androcéntrico, visión del mundo y de las relaciones sociales centradas en el punto de vista masculino. Según el informe del Instituto de Estadística de la UNESCO de Junio 2019, en términos generales, las mujeres representan una minoría del total de investigadores/as del mundo, es decir que existe una gran brecha de género en la ciencia. No obstante, Argentina se posicionó como uno de los países con mejores cifras a nivel mundial en este sentido, con un 53% de participación de mujeres como porcentaje del total de investigadores. Como se ha mencionado antes, este logro tiene que ver no sólo con la cantidad de mujeres incorporadas al sistema científico, sino con lo que eso supone en términos de la renovación de perspectivas de investigación. A pesar de la creciente demanda de estadísticas comparables entre países sobre las mujeres en la ciencia, los datos nacionales y su uso en la formulación de políticas a menudo siguen siendo limitados. El presente trabajo tiene como objetivo relevar si existen entre las acciones de la UNNE políticas e instrumentos con perspectiva de género y analizar la participación de las mujeres en la función de investigación y desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central. 2024-11-05T18:35:37Z 2024-11-05T18:35:37Z 2022-11-08 Jornada Mauriño, Fermina, 2022. Las mujeres en la ciencia. Análisis con perspectiva de género de la función de investigación y desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central. En: XVIII Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 323-327. 978-987-3619-82-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56292 de UNNE/PI/21G005/AR. Corrientes https://www.dch.unne.edu.ar/index.php/inves/publicacion-de-investigacion/comunicaciones-cientificas openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 323-327 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Alemán |
topic |
Mujeres en la ciencia Brecha de género Políticas UNNE |
spellingShingle |
Mujeres en la ciencia Brecha de género Políticas UNNE Mauriño, Fermina Las mujeres en la ciencia. Análisis con perspectiva de genero de la función de investigación y desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central |
topic_facet |
Mujeres en la ciencia Brecha de género Políticas UNNE |
description |
Los/las investigadores/as son profesionales dedicados a la concepción o creación de nuevos conocimientos.
Por ello resulta clave incluir la perspectiva de género en la ciencia para lograr construir nuevos saberes que
no solo respondan al modelo androcéntrico, visión del mundo y de las relaciones sociales centradas en el
punto de vista masculino. Según el informe del Instituto de Estadística de la UNESCO de Junio 2019, en
términos generales, las mujeres representan una minoría del total de investigadores/as del mundo, es decir
que existe una gran brecha de género en la ciencia. No obstante, Argentina se posicionó como uno de los
países con mejores cifras a nivel mundial en este sentido, con un 53% de participación de mujeres como
porcentaje del total de investigadores. Como se ha mencionado antes, este logro tiene que ver no sólo con
la cantidad de mujeres incorporadas al sistema científico, sino con lo que eso supone en términos de la
renovación de perspectivas de investigación.
A pesar de la creciente demanda de estadísticas comparables entre países sobre las mujeres en la ciencia,
los datos nacionales y su uso en la formulación de políticas a menudo siguen siendo limitados. El presente
trabajo tiene como objetivo relevar si existen entre las acciones de la UNNE políticas e instrumentos con
perspectiva de género y analizar la participación de las mujeres en la función de investigación y desarrollo
(I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central. |
format |
Jornada |
author |
Mauriño, Fermina |
author_facet |
Mauriño, Fermina |
author_sort |
Mauriño, Fermina |
title |
Las mujeres en la ciencia. Análisis con perspectiva de genero de la función de investigación y desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central |
title_short |
Las mujeres en la ciencia. Análisis con perspectiva de genero de la función de investigación y desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central |
title_full |
Las mujeres en la ciencia. Análisis con perspectiva de genero de la función de investigación y desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central |
title_fullStr |
Las mujeres en la ciencia. Análisis con perspectiva de genero de la función de investigación y desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central |
title_full_unstemmed |
Las mujeres en la ciencia. Análisis con perspectiva de genero de la función de investigación y desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional del Nordeste a nivel central |
title_sort |
las mujeres en la ciencia. análisis con perspectiva de genero de la función de investigación y desarrollo (i+d) de la universidad nacional del nordeste a nivel central |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56292 |
work_keys_str_mv |
AT maurinofermina lasmujeresenlacienciaanalisisconperspectivadegenerodelafunciondeinvestigacionydesarrolloiddelauniversidadnacionaldelnordesteanivelcentral |
_version_ |
1832344043999199232 |