Creando puentes : la promoción de carreras de ingeniería como motor de desarrollo de la sociedad

El objetivo de este trabajo es explicitar supuestos, categorías y enfoques de las acciones realizadas en el marco del proyecto "El nuevo rostro de la ingeniería". Se llevaron a cabo actividades en escuelas secundarias de la ciudad de Corrientes para promover las carreras de Ingeniería de F...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schlesinger, Paola Luciana, Pisarello, María Inés, Meza, Marta Mabel
Formato: Congreso
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56281
Aporte de:
id I48-R184-123456789-56281
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-562812025-03-06T11:40:36Z Creando puentes : la promoción de carreras de ingeniería como motor de desarrollo de la sociedad Schlesinger, Paola Luciana Pisarello, María Inés Meza, Marta Mabel Educación Estereotipos Ingeniería Escuela media Universidad Vínculos significativos El objetivo de este trabajo es explicitar supuestos, categorías y enfoques de las acciones realizadas en el marco del proyecto "El nuevo rostro de la ingeniería". Se llevaron a cabo actividades en escuelas secundarias de la ciudad de Corrientes para promover las carreras de Ingeniería de FaCENA, particularmente Ingeniería en Electrónica. Trabajamos en los supuestos desde los que se construye el objeto "escuela secundaria" en relación a estereotipos que puedan ser vinculantes con la posterior elección de carreras universitarias y así proponer el enfoque histórico comparado por su potencial generalizador y explicativo, para comprender dicho objeto y los estereotipos de género que subyacen en la Argentina y puntualmente en nuestra Ciudad. Basados en estadísticas nacionales, se evidencia la preocupante baja en la matriculación de estas carreras y considerando la necesidad de visibilizar la participación de mujeres en carreras de ingeniería que propone la dinámica de la ciencia y desarrollo de estos días, diseñamos encuestas que nos permitirán reflexionar sobre aspectos que refieren a patrones fuertemente arraigados y que pueden influir en la elección de carreras universitarias. Revisamos categorías en relación a la enseñanza de la ingeniería, estereotipos en educación y articulaciones entre niveles medio y superior. De las intervenciones realizadas en las escuelas concluimos la necesidad de la participación de la universidad, no solo con la comunidad estudiantil de nivel medio, sino también con aquel docente, que se ha visto afectado por el aislamiento preventivo que se vivió recientemente, para llegar con propuestas de continuidad académica para los estudiantes secundarios. 2024-11-04T12:47:34Z 2024-11-04T12:47:34Z 2022 Congreso Schlesinger, Paola Luciana, Pisarello, María Inés y Meza, Marta Mabel, 2022. Creando puentes : la promoción de carreras de ingeniería como motor de desarrollo de la sociedad. En: 6° Congreso Argentino de Ingeniería. 12° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 840-846. 978-987-4050-08-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56281 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 840-846 application/pdf Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Educación
Estereotipos
Ingeniería
Escuela media
Universidad
Vínculos significativos
spellingShingle Educación
Estereotipos
Ingeniería
Escuela media
Universidad
Vínculos significativos
Schlesinger, Paola Luciana
Pisarello, María Inés
Meza, Marta Mabel
Creando puentes : la promoción de carreras de ingeniería como motor de desarrollo de la sociedad
topic_facet Educación
Estereotipos
Ingeniería
Escuela media
Universidad
Vínculos significativos
description El objetivo de este trabajo es explicitar supuestos, categorías y enfoques de las acciones realizadas en el marco del proyecto "El nuevo rostro de la ingeniería". Se llevaron a cabo actividades en escuelas secundarias de la ciudad de Corrientes para promover las carreras de Ingeniería de FaCENA, particularmente Ingeniería en Electrónica. Trabajamos en los supuestos desde los que se construye el objeto "escuela secundaria" en relación a estereotipos que puedan ser vinculantes con la posterior elección de carreras universitarias y así proponer el enfoque histórico comparado por su potencial generalizador y explicativo, para comprender dicho objeto y los estereotipos de género que subyacen en la Argentina y puntualmente en nuestra Ciudad. Basados en estadísticas nacionales, se evidencia la preocupante baja en la matriculación de estas carreras y considerando la necesidad de visibilizar la participación de mujeres en carreras de ingeniería que propone la dinámica de la ciencia y desarrollo de estos días, diseñamos encuestas que nos permitirán reflexionar sobre aspectos que refieren a patrones fuertemente arraigados y que pueden influir en la elección de carreras universitarias. Revisamos categorías en relación a la enseñanza de la ingeniería, estereotipos en educación y articulaciones entre niveles medio y superior. De las intervenciones realizadas en las escuelas concluimos la necesidad de la participación de la universidad, no solo con la comunidad estudiantil de nivel medio, sino también con aquel docente, que se ha visto afectado por el aislamiento preventivo que se vivió recientemente, para llegar con propuestas de continuidad académica para los estudiantes secundarios.
format Congreso
author Schlesinger, Paola Luciana
Pisarello, María Inés
Meza, Marta Mabel
author_facet Schlesinger, Paola Luciana
Pisarello, María Inés
Meza, Marta Mabel
author_sort Schlesinger, Paola Luciana
title Creando puentes : la promoción de carreras de ingeniería como motor de desarrollo de la sociedad
title_short Creando puentes : la promoción de carreras de ingeniería como motor de desarrollo de la sociedad
title_full Creando puentes : la promoción de carreras de ingeniería como motor de desarrollo de la sociedad
title_fullStr Creando puentes : la promoción de carreras de ingeniería como motor de desarrollo de la sociedad
title_full_unstemmed Creando puentes : la promoción de carreras de ingeniería como motor de desarrollo de la sociedad
title_sort creando puentes : la promoción de carreras de ingeniería como motor de desarrollo de la sociedad
publisher Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56281
work_keys_str_mv AT schlesingerpaolaluciana creandopuenteslapromociondecarrerasdeingenieriacomomotordedesarrollodelasociedad
AT pisarellomariaines creandopuenteslapromociondecarrerasdeingenieriacomomotordedesarrollodelasociedad
AT mezamartamabel creandopuenteslapromociondecarrerasdeingenieriacomomotordedesarrollodelasociedad
_version_ 1832345510639304704