Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica
Los dientes humanos son ideales para estudios in vitro ya que proporcionan un excelente sustrato para probar propiedades mecánicas de tejidos naturales, como el esmalte y la dentina. Sin embargo, existen limitaciones cuando se los utiliza en investigación, incluyendo el bajo número de muestras, la...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Jornada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56199 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56199 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-561992024-12-18T13:39:44Z Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica Lezcano, Melisa Raquel Segovia, Silvia Mariana Enz, Nathalie Gili, María Alejandra Dientes bovinos Esmalte Dentina Los dientes humanos son ideales para estudios in vitro ya que proporcionan un excelente sustrato para probar propiedades mecánicas de tejidos naturales, como el esmalte y la dentina. Sin embargo, existen limitaciones cuando se los utiliza en investigación, incluyendo el bajo número de muestras, las superficies de trabajo curvas y pequeñas y consideraciones éticas. Una alternativa de bajo costo son los dientes bovinos ya que son productos de desecho en los mataderos municipales. Para este trabajo se planteó como objetivo identificar las características histológicas de los tejidos dentarios bovinos para su utilización en trabajos de investigación en odontología. La metodología de trabajo es de tipo observacional, descriptivo y longitudinal con utilización de unidades de análisis. Se utilizaran 10 piezas dentarias bovinas obtenidas teniendo en cuenta las medidas tanto de asepsia como de antisepsia requeridas en la técnica para evitar cualquier tipo de contaminación. Se realizara las mediciones y registros macroscópicos de las piezas dentarias realizando cortes longitudinal (vestíbulo lingual) y transversal a nivel del tercio medio y cervical de la corona de la pieza dentaria. Obteniendo así 3 secciones, de las que se medirán el espesor del esmalte y la dentina con regla milimetrada, consignando los datos en un cuaderno de campo. Para la observación microscópica de los tejidos se realizara la técnica por decalcificación con coloración especial de Tricrómica de Masson. Todos los preparados histológicos serán observados y evaluados utilizando Microscopio, con objetivo de diferentes magnificaciones 10X, 20X, 40X y de ser necesario 100X, para la descripción de los hallazgos histomorfológicas. Los resultados de las observaciones serán asentados en protocolos diagramados para tal fin. Con este trabajo se espera obtener un sustrato de trabajo para investigaciones de biomateriales odontológicos que presente similitudes estructurales y microscópicas a las piezas dentarias humanas pero de fácil obtención, manipulación y económicas. 2024-10-21T12:49:00Z 2024-10-21T12:49:00Z 2021-10-22 Jornada Lezcano, Melisa Raquel, et al., 2021. Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 54-54. 978-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56199 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 54-54 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Dientes bovinos Esmalte Dentina |
spellingShingle |
Dientes bovinos Esmalte Dentina Lezcano, Melisa Raquel Segovia, Silvia Mariana Enz, Nathalie Gili, María Alejandra Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica |
topic_facet |
Dientes bovinos Esmalte Dentina |
description |
Los dientes humanos son ideales para estudios in vitro ya que proporcionan un excelente sustrato para probar propiedades mecánicas de tejidos naturales, como el esmalte y la dentina. Sin embargo, existen limitaciones cuando se los utiliza en investigación, incluyendo el bajo
número de muestras, las superficies de trabajo curvas y pequeñas y consideraciones éticas. Una alternativa de bajo costo son los dientes bovinos ya que son productos de desecho en los mataderos municipales. Para este trabajo se planteó como objetivo identificar las características histológicas de los tejidos dentarios bovinos para su utilización en trabajos de investigación en
odontología. La metodología de trabajo es de tipo observacional, descriptivo y longitudinal con utilización de unidades de análisis. Se utilizaran 10 piezas dentarias bovinas obtenidas teniendo en cuenta las medidas tanto de asepsia como de antisepsia requeridas en la técnica para evitar
cualquier tipo de contaminación. Se realizara las mediciones y registros macroscópicos de las piezas dentarias realizando cortes longitudinal (vestíbulo lingual) y transversal a nivel del tercio medio y cervical de la corona de la pieza dentaria. Obteniendo así 3 secciones, de las que se medirán el espesor del esmalte y la dentina con regla milimetrada, consignando los datos en un
cuaderno de campo. Para la observación microscópica de los tejidos se realizara la técnica por decalcificación con coloración especial de Tricrómica de Masson. Todos los preparados histológicos serán observados y evaluados utilizando Microscopio, con objetivo de diferentes magnificaciones 10X, 20X, 40X y de ser necesario 100X, para la descripción de los hallazgos histomorfológicas. Los resultados de las observaciones serán asentados en protocolos diagramados para tal fin. Con este trabajo se espera obtener un sustrato de trabajo para investigaciones de biomateriales odontológicos que presente similitudes estructurales y microscópicas a las piezas dentarias humanas pero de fácil obtención, manipulación y económicas. |
format |
Jornada |
author |
Lezcano, Melisa Raquel Segovia, Silvia Mariana Enz, Nathalie Gili, María Alejandra |
author_facet |
Lezcano, Melisa Raquel Segovia, Silvia Mariana Enz, Nathalie Gili, María Alejandra |
author_sort |
Lezcano, Melisa Raquel |
title |
Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica |
title_short |
Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica |
title_full |
Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica |
title_fullStr |
Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica |
title_full_unstemmed |
Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica |
title_sort |
análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de tricrómica de masson y su uso en investigación odontológica |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56199 |
work_keys_str_mv |
AT lezcanomelisaraquel analisismicromorfologicodepiezasdentariasbovinasmediantetecnicadetricromicademassonysuusoeninvestigacionodontologica AT segoviasilviamariana analisismicromorfologicodepiezasdentariasbovinasmediantetecnicadetricromicademassonysuusoeninvestigacionodontologica AT enznathalie analisismicromorfologicodepiezasdentariasbovinasmediantetecnicadetricromicademassonysuusoeninvestigacionodontologica AT gilimariaalejandra analisismicromorfologicodepiezasdentariasbovinasmediantetecnicadetricromicademassonysuusoeninvestigacionodontologica |
_version_ |
1832345448996667392 |