Modelización de la relación peso-diámetro en mandarino Murcott, en la provincia de Corrientes, Argentina
La estimación del peso en función del tamaño, expresado a través del diámetro ecuatorial, es frecuentemente utilizada, debido a que dichas variables están fuertemente relacionadas. Para investigar y modelar esta relación, existen diversas funciones matemáticas que explican dicho comportamiento. El o...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56168 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56168 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-561682024-10-16T18:21:32Z Modelización de la relación peso-diámetro en mandarino Murcott, en la provincia de Corrientes, Argentina Bóbeda, Griselda Rita Romina Gaiad, José Emilio Giménez, Laura Itatí Regresión no lineal Criterios de selección de modelos Estimación La estimación del peso en función del tamaño, expresado a través del diámetro ecuatorial, es frecuentemente utilizada, debido a que dichas variables están fuertemente relacionadas. Para investigar y modelar esta relación, existen diversas funciones matemáticas que explican dicho comportamiento. El objetivo del trabajo fue estimar la función que mejor ajuste la relación entre el peso y el diámetro de frutos de mandarino Murcott. La experiencia se realizó en 2 (dos) lotes comerciales de mandarino Citrus jambhiri injertados sobre Poncirus trifoliata (L.) Raf, ubicados en las localidades de Bella Vista (Lote 1) y Concepción (Lote 2) de la provincia de Corrientes, Argentina, durante la temporada 2010/11. El Lote 1 cuenta con 815 plantas distribuidas en un marco de plantación de 6x3 metros, el Lote 2 tiene 582 plantas sobre un marco de plantación de 7x3.5 metros, ambos con un sistema de riego por goteo en un suelo de tipo arenoso. La muestra consistió en 10 árboles y 50 frutos por árbol. Al momento de la cosecha se determinó el peso de frutos (g) con balanza digital y el diámetro ecuatorial (mm) con calibre digital. Se evaluaron los modelos lineal simple y= α+β*x y potencial y= α*x^β, donde y es la variable respuesta (peso) y x es la variable independiente (diámetro) y α, β los parámetros del modelo. Se utilizó el criterio de selección AIC (criterio de Akaike) y BIC (criterio bayesiano) y errores estándares de estimación (EE), los datos fueron analizados con el software Infostat 2012. Se selecciono el modelo potencial en ambos lotes con las siguientes estimaciones, α= 0.0003 y β= 2.51 (Lote 1) α= 0.00016 y β= 2.68 (Lote 2). Este estudio permitirá la posterior estimación del peso en función del diámetro ecuatorial, considerándose una herramienta importante para el pronóstico de cosecha de frutos cítricos. 2024-10-15T15:19:45Z 2024-10-15T15:19:45Z 2013-06-12 Reunión Bóbeda, Griselda Rita Romina, Gaiad, José Emilio y Giménez, Laura Itatí, 2013. Modelización de la relación peso-diámetro en mandarino Murcott, en la provincia de Corrientes, Argentina. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56168 spa UNNE/PI/A 013-2009. /AR. Corrientes/Mejoramiento de la Productividad y Predicción de Cosecha en Citrus en el Nordeste Argentino II openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Regresión no lineal Criterios de selección de modelos Estimación |
spellingShingle |
Regresión no lineal Criterios de selección de modelos Estimación Bóbeda, Griselda Rita Romina Gaiad, José Emilio Giménez, Laura Itatí Modelización de la relación peso-diámetro en mandarino Murcott, en la provincia de Corrientes, Argentina |
topic_facet |
Regresión no lineal Criterios de selección de modelos Estimación |
description |
La estimación del peso en función del tamaño, expresado a través del diámetro ecuatorial, es frecuentemente utilizada,
debido a que dichas variables están fuertemente relacionadas. Para investigar y modelar esta relación, existen
diversas funciones matemáticas que explican dicho comportamiento. El objetivo del trabajo fue estimar la función que
mejor ajuste la relación entre el peso y el diámetro de frutos de mandarino Murcott. La experiencia se realizó en 2
(dos) lotes comerciales de mandarino Citrus jambhiri injertados sobre Poncirus trifoliata (L.) Raf, ubicados en las
localidades de Bella Vista (Lote 1) y Concepción (Lote 2) de la provincia de Corrientes, Argentina, durante la
temporada 2010/11. El Lote 1 cuenta con 815 plantas distribuidas en un marco de plantación de 6x3 metros, el Lote 2
tiene 582 plantas sobre un marco de plantación de 7x3.5 metros, ambos con un sistema de riego por goteo en un
suelo de tipo arenoso. La muestra consistió en 10 árboles y 50 frutos por árbol. Al momento de la cosecha se
determinó el peso de frutos (g) con balanza digital y el diámetro ecuatorial (mm) con calibre digital. Se evaluaron los
modelos lineal simple y= α+β*x y potencial y= α*x^β, donde y es la variable respuesta (peso) y x es la variable
independiente (diámetro) y α, β los parámetros del modelo. Se utilizó el criterio de selección AIC (criterio de Akaike) y
BIC (criterio bayesiano) y errores estándares de estimación (EE), los datos fueron analizados con el software Infostat
2012. Se selecciono el modelo potencial en ambos lotes con las siguientes estimaciones, α= 0.0003 y β= 2.51 (Lote 1)
α= 0.00016 y β= 2.68 (Lote 2). Este estudio permitirá la posterior estimación del peso en función del diámetro
ecuatorial, considerándose una herramienta importante para el pronóstico de cosecha de frutos cítricos. |
format |
Reunión |
author |
Bóbeda, Griselda Rita Romina Gaiad, José Emilio Giménez, Laura Itatí |
author_facet |
Bóbeda, Griselda Rita Romina Gaiad, José Emilio Giménez, Laura Itatí |
author_sort |
Bóbeda, Griselda Rita Romina |
title |
Modelización de la relación peso-diámetro en mandarino Murcott, en la provincia de Corrientes, Argentina |
title_short |
Modelización de la relación peso-diámetro en mandarino Murcott, en la provincia de Corrientes, Argentina |
title_full |
Modelización de la relación peso-diámetro en mandarino Murcott, en la provincia de Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Modelización de la relación peso-diámetro en mandarino Murcott, en la provincia de Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Modelización de la relación peso-diámetro en mandarino Murcott, en la provincia de Corrientes, Argentina |
title_sort |
modelización de la relación peso-diámetro en mandarino murcott, en la provincia de corrientes, argentina |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56168 |
work_keys_str_mv |
AT bobedagriseldaritaromina modelizaciondelarelacionpesodiametroenmandarinomurcottenlaprovinciadecorrientesargentina AT gaiadjoseemilio modelizaciondelarelacionpesodiametroenmandarinomurcottenlaprovinciadecorrientesargentina AT gimenezlauraitati modelizaciondelarelacionpesodiametroenmandarinomurcottenlaprovinciadecorrientesargentina |
_version_ |
1832344710245515264 |