Estadios en las castas de Cortaritermes fulviceps (Isoptera: Termitidae, Nasutitermitinae)

Las especies del orden Isoptera viven en sociedades integradas por un sistema de castas morfológica y funcionalmente bien definidas, que constituye la infraestructura funcional de la colonia. El conocimiento del desarrollo en las diferentes especies de termites es de interés para analizar las implic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Annoni, Giovana Mariela, Coronel, Juan Manuel, Laffont, Enrique Rafael
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56123
Aporte de:
id I48-R184-123456789-56123
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-561232025-03-06T11:16:55Z Estadios en las castas de Cortaritermes fulviceps (Isoptera: Termitidae, Nasutitermitinae) Annoni, Giovana Mariela Coronel, Juan Manuel Laffont, Enrique Rafael Estadios Castas Termitas Las especies del orden Isoptera viven en sociedades integradas por un sistema de castas morfológica y funcionalmente bien definidas, que constituye la infraestructura funcional de la colonia. El conocimiento del desarrollo en las diferentes especies de termites es de interés para analizar las implicancias evolutivas sobre el origen de las castas en isópteros, establecer relaciones entre el polimorfismo observado y el aprovechamiento de recursos y, desde el punto de vista ecológico, para un conocimiento más profundo de la dinámica de poblaciones. Cortaritermes fulviceps presentan individuos considerados neutros (obreras mayores y menores, soldados, soldados blancos, inmaduros blancos) y sexuados (pre-alados y alados). En este trabajo se presentan por primera vez estimaciones del número de estadios en el desarrollo de esta especie mediante estudios morfométricos. Se analizaron un total de 450 ejemplares (30 obreras mayores, 30 obreras menores, 30 soldados, 30 soldados blancos, 30 alados, 150 inmaduros blancos y 150 pre-alados), en estos dos últimos se trató de cubrir todo el rango de variaciones de tamaños. Los caracteres considerados fueron los siguientes: longitud de la cabeza a la base del cóndilo externo de la mandíbula izquierda (LCBLM); ancho máximo de la cabeza (AMC); longitud de la antena izquierda (LAI); longitud media del pronoto (LMP); ancho máximo del pronoto (AMP); longitud de la tibia posterior (LTP). En pre-alados y alados se midió además la longitud del mesonoto (LME) y en soldados y soldados blancos la longitud de la cabeza incluyendo el naso o rostro (LCN). Todas las mediciones fueron tomadas con ocular micrométrico adosado a un microscopio estereoscópico Olympus SZH 10 y las medidas fueron expresadas en mm. Los datos obtenidos se analizaron mediante el análisis de componentes principales y las diferencias entre estadios y castas mediante análisis de la varianza y Test de Tukey. Los resultados obtenidos permitieron detectar en los neutros 4 estadios de inmaduros blancos, 2 tipos de obreras (mayores y menores), 1 de soldados y 1 de soldados blancos; mientras que en los sexuados el desarrollo de los alados permitió identificar 4 estadíos de prealados. 2024-10-15T15:15:26Z 2024-10-15T15:15:26Z 2013-06-12 Reunión Annoni, Giovana Mariela, Coronel, Juan Manuel y Laffont, Enrique Rafael, 2013. Estadios en las castas de Cortaritermes fulviceps (Isoptera: Termitidae, Nasutitermitinae). En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56123 spa UNNE/PI/12F012/AR. Corrientes/Comunidades de termitas del nordeste argentino: estructura, ecología nutricional y fauna asociada openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Estadios
Castas
Termitas
spellingShingle Estadios
Castas
Termitas
Annoni, Giovana Mariela
Coronel, Juan Manuel
Laffont, Enrique Rafael
Estadios en las castas de Cortaritermes fulviceps (Isoptera: Termitidae, Nasutitermitinae)
topic_facet Estadios
Castas
Termitas
description Las especies del orden Isoptera viven en sociedades integradas por un sistema de castas morfológica y funcionalmente bien definidas, que constituye la infraestructura funcional de la colonia. El conocimiento del desarrollo en las diferentes especies de termites es de interés para analizar las implicancias evolutivas sobre el origen de las castas en isópteros, establecer relaciones entre el polimorfismo observado y el aprovechamiento de recursos y, desde el punto de vista ecológico, para un conocimiento más profundo de la dinámica de poblaciones. Cortaritermes fulviceps presentan individuos considerados neutros (obreras mayores y menores, soldados, soldados blancos, inmaduros blancos) y sexuados (pre-alados y alados). En este trabajo se presentan por primera vez estimaciones del número de estadios en el desarrollo de esta especie mediante estudios morfométricos. Se analizaron un total de 450 ejemplares (30 obreras mayores, 30 obreras menores, 30 soldados, 30 soldados blancos, 30 alados, 150 inmaduros blancos y 150 pre-alados), en estos dos últimos se trató de cubrir todo el rango de variaciones de tamaños. Los caracteres considerados fueron los siguientes: longitud de la cabeza a la base del cóndilo externo de la mandíbula izquierda (LCBLM); ancho máximo de la cabeza (AMC); longitud de la antena izquierda (LAI); longitud media del pronoto (LMP); ancho máximo del pronoto (AMP); longitud de la tibia posterior (LTP). En pre-alados y alados se midió además la longitud del mesonoto (LME) y en soldados y soldados blancos la longitud de la cabeza incluyendo el naso o rostro (LCN). Todas las mediciones fueron tomadas con ocular micrométrico adosado a un microscopio estereoscópico Olympus SZH 10 y las medidas fueron expresadas en mm. Los datos obtenidos se analizaron mediante el análisis de componentes principales y las diferencias entre estadios y castas mediante análisis de la varianza y Test de Tukey. Los resultados obtenidos permitieron detectar en los neutros 4 estadios de inmaduros blancos, 2 tipos de obreras (mayores y menores), 1 de soldados y 1 de soldados blancos; mientras que en los sexuados el desarrollo de los alados permitió identificar 4 estadíos de prealados.
format Reunión
author Annoni, Giovana Mariela
Coronel, Juan Manuel
Laffont, Enrique Rafael
author_facet Annoni, Giovana Mariela
Coronel, Juan Manuel
Laffont, Enrique Rafael
author_sort Annoni, Giovana Mariela
title Estadios en las castas de Cortaritermes fulviceps (Isoptera: Termitidae, Nasutitermitinae)
title_short Estadios en las castas de Cortaritermes fulviceps (Isoptera: Termitidae, Nasutitermitinae)
title_full Estadios en las castas de Cortaritermes fulviceps (Isoptera: Termitidae, Nasutitermitinae)
title_fullStr Estadios en las castas de Cortaritermes fulviceps (Isoptera: Termitidae, Nasutitermitinae)
title_full_unstemmed Estadios en las castas de Cortaritermes fulviceps (Isoptera: Termitidae, Nasutitermitinae)
title_sort estadios en las castas de cortaritermes fulviceps (isoptera: termitidae, nasutitermitinae)
publisher Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56123
work_keys_str_mv AT annonigiovanamariela estadiosenlascastasdecortaritermesfulvicepsisopteratermitidaenasutitermitinae
AT coroneljuanmanuel estadiosenlascastasdecortaritermesfulvicepsisopteratermitidaenasutitermitinae
AT laffontenriquerafael estadiosenlascastasdecortaritermesfulvicepsisopteratermitidaenasutitermitinae
_version_ 1832343866483671040