Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina
Existen escasos estudios que analicen el material de construcción de nidos de las aves, sobre todo aquellas que utilizan líquenes o filamentos fúngicos. La mayor parte de las publicaciones se han centrado en aspectos como tamaño de las puestas, medidas de los nidos y una breve descripción del materi...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56103 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56103 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-561032025-03-06T11:54:33Z Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina Giménez, Javier O. Chatellenaz, Mario Luis Ferraro, Lidia Itatí Passeriformes Ramalina Parmotrema Existen escasos estudios que analicen el material de construcción de nidos de las aves, sobre todo aquellas que utilizan líquenes o filamentos fúngicos. La mayor parte de las publicaciones se han centrado en aspectos como tamaño de las puestas, medidas de los nidos y una breve descripción del material utilizado. El presente trabajo tuvo por objetivos conocer las especies de aves que utilizan líquenes para la construcción de sus nidos en el noroeste de Corrientes y este de Chaco, e identificar las especies de líquenes utilizadas, describiendo la forma, estructura y material de construcción en cada nido. El trabajo de campo se realizó en seis sitios de muestreo, tres localidades de Corrientes, Estancia Los Orígenes (Empedrado), Parque Nacional Mburucuyá, San Cayetano; para la provincia de Chaco los sitos fueron Presidencia de la Plaza, San Fernando e Isla del Cerrito. Los nidos fueron colectados según técnicas estandarizadas. Cada sitio de muestreo fue visitado entre el amanecer y las cuatro horas siguientes, y posteriormente, durante las últimas tres horas de la tarde. En laboratorio, se tomó y registró medidas morfométricas de los nidos. Luego se extrajeron, analizaron y clasificaron los materiales de construcción. En total se colectaron 16 nidos pertenecientes a las siguientes especies: 2 Taraba major (Vie.), 4 Thamnophilus caerulescens (Berl.), 3 Tolmomyias sulphurescens (Chub.), 1 Elaenia sp , 3 Turdus amaurochalinus (Cab.), 1 Thraupis sayaca (Lin.), 2 Cacicus solitarius (Vie.). De todos ellos, en solo dos nidos se hallaron fragmentos de líquenes: Ramalina usnea en el nido de Thamnophilus caerulescens y Parmotrema aff. argentinum en el nido de Elaenia sp. Otros materiales hallados fueron hongos (Marasmius sp.), briófitos (Lindbergia pelicula), plantas vasculares (Microgramma vacciniifolia, Campylocentrum neglectum y fragmentos de raíces, tallos herbáceos, ramas, pecíolos, hojas, cortezas, raquis de inflorescencias, zarcillos) y elementos diversos (pelos, lana, barro, cocones de arañas e insectos). 2024-10-15T15:15:23Z 2024-10-15T15:15:23Z 2013-06-12 Reunión Giménez, Javier O., Chatellenaz, Mario Luis y Ferraro, Lidia Itatí, 2013. Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56103 spa UNNE/PI/A006-2009/AR. Corrientes/Biodiversidad de ascomycetes liquenizados y Basidiomycetes xilófagos del Norte Argentino y regiones limítrofes openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Passeriformes Ramalina Parmotrema |
spellingShingle |
Passeriformes Ramalina Parmotrema Giménez, Javier O. Chatellenaz, Mario Luis Ferraro, Lidia Itatí Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina |
topic_facet |
Passeriformes Ramalina Parmotrema |
description |
Existen escasos estudios que analicen el material de construcción de nidos de las aves, sobre todo aquellas que utilizan líquenes o filamentos fúngicos. La mayor parte de las publicaciones se han centrado en aspectos como tamaño de las puestas, medidas de los nidos y una breve descripción del material utilizado. El presente trabajo tuvo por objetivos conocer las especies de aves que utilizan líquenes para la construcción de sus nidos en el noroeste de Corrientes y este de Chaco, e identificar las especies de líquenes utilizadas, describiendo la forma, estructura y material de construcción en cada nido. El trabajo de campo se realizó en seis sitios de muestreo, tres localidades de Corrientes, Estancia Los Orígenes (Empedrado), Parque Nacional Mburucuyá, San Cayetano; para la provincia de Chaco los sitos fueron Presidencia de la Plaza, San Fernando e Isla del Cerrito. Los nidos fueron colectados según
técnicas estandarizadas. Cada sitio de muestreo fue visitado entre el amanecer y las cuatro horas siguientes, y posteriormente, durante las últimas tres horas de la tarde. En laboratorio, se tomó y registró medidas morfométricas de los nidos. Luego se extrajeron, analizaron y clasificaron los materiales de construcción. En total se colectaron 16 nidos pertenecientes a las siguientes especies: 2 Taraba major (Vie.), 4 Thamnophilus caerulescens (Berl.), 3 Tolmomyias sulphurescens (Chub.), 1 Elaenia sp , 3 Turdus amaurochalinus (Cab.), 1 Thraupis sayaca (Lin.), 2 Cacicus solitarius (Vie.). De todos ellos, en solo dos nidos se hallaron fragmentos de líquenes: Ramalina usnea en el nido de Thamnophilus caerulescens y Parmotrema aff. argentinum en el nido de Elaenia sp. Otros materiales hallados fueron hongos (Marasmius sp.), briófitos (Lindbergia pelicula), plantas vasculares (Microgramma vacciniifolia,
Campylocentrum neglectum y fragmentos de raíces, tallos herbáceos, ramas, pecíolos, hojas, cortezas, raquis de inflorescencias, zarcillos) y elementos diversos (pelos, lana, barro, cocones de arañas e insectos). |
format |
Reunión |
author |
Giménez, Javier O. Chatellenaz, Mario Luis Ferraro, Lidia Itatí |
author_facet |
Giménez, Javier O. Chatellenaz, Mario Luis Ferraro, Lidia Itatí |
author_sort |
Giménez, Javier O. |
title |
Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina |
title_short |
Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina |
title_full |
Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina |
title_fullStr |
Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina |
title_full_unstemmed |
Utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del noroeste de Corrientes y este de Chaco, Argentina |
title_sort |
utilización de líquenes en la construcción de nidos de aves del noroeste de corrientes y este de chaco, argentina |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56103 |
work_keys_str_mv |
AT gimenezjaviero utilizaciondeliquenesenlaconstrucciondenidosdeavesdelnoroestedecorrientesyestedechacoargentina AT chatellenazmarioluis utilizaciondeliquenesenlaconstrucciondenidosdeavesdelnoroestedecorrientesyestedechacoargentina AT ferrarolidiaitati utilizaciondeliquenesenlaconstrucciondenidosdeavesdelnoroestedecorrientesyestedechacoargentina |
_version_ |
1832346217212805120 |