Caracterización acústica de una población de Leptodactylus diptyx (Anura, Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes (Argentina)
La bioacústica es la ciencia que estudia los sonidos emitidos por los animales. Los anfibios anuros emiten una variedad de sonidos, los cuáles pueden clasificarse de acuerdo al contexto en que fueron emitidos. El canto de anuncio, es la vocalización más frecuente que realiza el macho con el fin de a...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56090 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56090 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-560902025-03-06T11:13:58Z Caracterización acústica de una población de Leptodactylus diptyx (Anura, Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes (Argentina) Abreliano, Fernanda Natalia Zaracho, Víctor Hugo Alvarez, Blanca Beatriz Bioacústica Canto de anuncio Vocalizaciones La bioacústica es la ciencia que estudia los sonidos emitidos por los animales. Los anfibios anuros emiten una variedad de sonidos, los cuáles pueden clasificarse de acuerdo al contexto en que fueron emitidos. El canto de anuncio, es la vocalización más frecuente que realiza el macho con el fin de atraer a la hembra o de avisar a otros machos su presencia y suele ser de mayor intensidad que los otros tipos de canto. En este trabajo se describen el canto de anuncio de Leptodactylus diptyx y vocalizaciones emitidas en presencia de otro individuo congénere. Para realizar este trabajo se registraron cantos de L. diptyx en la provincia de Corrientes utilizando un grabador digital M- Audio Micro Track II y un micrófono Sennheiser Me-66 con modulador K6. En cada oportunidad, además, se registró la temperatura. Los registros fueron digitalizados con el programa Audacity 1.3 Beta, analizando tanto los parámetros temporales como espectrales de cada canto. El canto de anuncio de Leptodactylus diptyx consiste en notas cortas con una tasa promedio de repetición de 129 notas/min en la que puede distinguirse una frecuencia dominante que varía entre los 4211Hz y 4614Hz, y una frecuencia fundamental que se ubica en promedio en los 2176Hz. Un tipo de canto diferente fue emitido por un individuo ante la presencia de otro. Este canto consistió en una serie de notas con una tasa de repetición mayor en comparación con el canto de anuncio y fueron emitidos de forma alternada con los cantos de anuncio. Los parámetros espectrales y temporales del canto de anuncio fueron similares a los reportados por otros autores para algunas especies afines. Debido a que las vocalizaciones son especie- específicas, la bioacústica en la herpetología aporta información para estudios taxonómicos, ecológicos y evolutivos. 2024-10-15T15:15:20Z 2024-10-15T15:15:20Z 2013-06-12 Reunión Abreliano, Fernanda Natalia, Zaracho, Víctor Hugo y Alvarez, Blanca Beatriz, 2013. Caracterización acústica de una población de Leptodactylus diptyx (Anura, Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes (Argentina). En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56090 spa UNNE/PI/12F007/AR. Corrientes/Taxonomía, Biodiversidad, y Conservación de la Herpetofaunade Corrientes, Chaco y Formosa (Argentina) openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Bioacústica Canto de anuncio Vocalizaciones |
spellingShingle |
Bioacústica Canto de anuncio Vocalizaciones Abreliano, Fernanda Natalia Zaracho, Víctor Hugo Alvarez, Blanca Beatriz Caracterización acústica de una población de Leptodactylus diptyx (Anura, Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
topic_facet |
Bioacústica Canto de anuncio Vocalizaciones |
description |
La bioacústica es la ciencia que estudia los sonidos emitidos por los animales. Los anfibios anuros emiten una variedad de sonidos, los cuáles pueden clasificarse de acuerdo al contexto en que fueron emitidos. El canto de anuncio, es la vocalización más frecuente que realiza el macho con el fin de atraer a la hembra o de avisar a otros machos su presencia y suele ser de mayor intensidad que los otros tipos de canto. En este trabajo se describen el canto de anuncio de Leptodactylus diptyx y vocalizaciones emitidas en presencia de otro individuo congénere. Para realizar este trabajo se registraron cantos de L. diptyx en la provincia de Corrientes utilizando un grabador digital M- Audio Micro Track II y un micrófono Sennheiser Me-66 con modulador K6. En cada oportunidad, además, se registró la temperatura. Los registros fueron digitalizados con el programa Audacity 1.3 Beta, analizando tanto los parámetros temporales como espectrales de cada canto. El canto de anuncio de Leptodactylus diptyx consiste en notas cortas con una tasa promedio de repetición de 129 notas/min en la que puede distinguirse una frecuencia dominante que varía entre los 4211Hz y 4614Hz, y una frecuencia fundamental que se ubica en promedio en los 2176Hz. Un tipo de canto diferente fue emitido por un individuo ante la presencia de otro. Este canto consistió en una serie de notas con una
tasa de repetición mayor en comparación con el canto de anuncio y fueron emitidos de forma alternada con los cantos de anuncio. Los parámetros espectrales y temporales del canto de anuncio fueron similares a los reportados por otros autores para algunas especies afines. Debido a que las vocalizaciones son especie- específicas, la bioacústica en la herpetología aporta información para estudios taxonómicos, ecológicos y evolutivos. |
format |
Reunión |
author |
Abreliano, Fernanda Natalia Zaracho, Víctor Hugo Alvarez, Blanca Beatriz |
author_facet |
Abreliano, Fernanda Natalia Zaracho, Víctor Hugo Alvarez, Blanca Beatriz |
author_sort |
Abreliano, Fernanda Natalia |
title |
Caracterización acústica de una población de Leptodactylus diptyx (Anura, Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_short |
Caracterización acústica de una población de Leptodactylus diptyx (Anura, Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_full |
Caracterización acústica de una población de Leptodactylus diptyx (Anura, Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_fullStr |
Caracterización acústica de una población de Leptodactylus diptyx (Anura, Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Caracterización acústica de una población de Leptodactylus diptyx (Anura, Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_sort |
caracterización acústica de una población de leptodactylus diptyx (anura, leptodactylidae) de la provincia de corrientes (argentina) |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56090 |
work_keys_str_mv |
AT abrelianofernandanatalia caracterizacionacusticadeunapoblaciondeleptodactylusdiptyxanuraleptodactylidaedelaprovinciadecorrientesargentina AT zarachovictorhugo caracterizacionacusticadeunapoblaciondeleptodactylusdiptyxanuraleptodactylidaedelaprovinciadecorrientesargentina AT alvarezblancabeatriz caracterizacionacusticadeunapoblaciondeleptodactylusdiptyxanuraleptodactylidaedelaprovinciadecorrientesargentina |
_version_ |
1832343581749149696 |