Tras las pistas del guaraní correntino a mediados del siglo XX

En este artículo se describen algunos rasgos de la situación sociolingüística de la zona Norte de Corrientes entre 1940 y 1970, como resultado de un proceso de investigación que se propuso indagar sobre los procesos de transmisión del guaraní y el castellano de una familia correntina de cuatro gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alegre, Tamara Daiana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56035
Aporte de:
id I48-R184-123456789-56035
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-560352024-11-15T10:50:10Z Tras las pistas del guaraní correntino a mediados del siglo XX Tracing the clues of the guaraní correntino in the middle of the 20th century Alegre, Tamara Daiana Guaraní Transmisión intergeneracional Documentos escolares Etnografía Intergenerational transmission School documents Ethnography En este artículo se describen algunos rasgos de la situación sociolingüística de la zona Norte de Corrientes entre 1940 y 1970, como resultado de un proceso de investigación que se propuso indagar sobre los procesos de transmisión del guaraní y el castellano de una familia correntina de cuatro generaciones, de la cual soy parte. La etnografía (Guber, 2001) y la historiografía (Burke, 1996) se articulan metodológicamente para dar cuenta del proceso de construcción de las fuentes documentales a partir del trabajo de campo (Betancourt Martínez, 2001; Muzzopappa y Villalta, 2011). Para el análisis se consideran los testimonios de los miembros de la familia, los documentos escolares que fueron ubicados en las escuelas primarias rurales a las que asistieron las generaciones mayores de la familia y algunos documentos de la política educativa de la época. This article presents some features of the sociolinguistic situation of the Northern area of Corrientes between 1940 and 1970, result of a research process that propose investigate the processes of transmission of Guaraní and Castilian of a four generation´s family from Corrientes, which I am a part. Ethnography (Guber, 2001) and historiography (Burke, 1996) are methodologically articulated to report the process of construction of documentary sources based on field work (Betancourt Martínez, 2001; Muzzopappa and Villalta, 2011). For the analysis, we consider the testimonies of the family members, the school documents that were found in the rural primary schools attended by the older generations of the family and some documents of the educational policy of the period under study. 2024-10-14T15:49:34Z 2024-10-14T15:49:34Z 2018 Artículo Alegre, Tamara Daiana, 2018. Tras las pistas del guaraní correntino a mediados del siglo XX. Estudios Paraguayos. Asunción: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos, vol. 36, no. 1, p. 59-80. E-ISSN 2520-9914. 0251-2483 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56035 spa https://books.google.com.ar/books?id=cH-rDwAAQBAJ&lpg=PA59&hl=es&pg=PA59#v=onepage&q&f=false openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 59-80 application/pdf Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos Estudios Paraguayos, 2018, vol. 36, no. 1, p. 59-80.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Guaraní
Transmisión intergeneracional
Documentos escolares
Etnografía
Intergenerational transmission
School documents
Ethnography
spellingShingle Guaraní
Transmisión intergeneracional
Documentos escolares
Etnografía
Intergenerational transmission
School documents
Ethnography
Alegre, Tamara Daiana
Tras las pistas del guaraní correntino a mediados del siglo XX
topic_facet Guaraní
Transmisión intergeneracional
Documentos escolares
Etnografía
Intergenerational transmission
School documents
Ethnography
description En este artículo se describen algunos rasgos de la situación sociolingüística de la zona Norte de Corrientes entre 1940 y 1970, como resultado de un proceso de investigación que se propuso indagar sobre los procesos de transmisión del guaraní y el castellano de una familia correntina de cuatro generaciones, de la cual soy parte. La etnografía (Guber, 2001) y la historiografía (Burke, 1996) se articulan metodológicamente para dar cuenta del proceso de construcción de las fuentes documentales a partir del trabajo de campo (Betancourt Martínez, 2001; Muzzopappa y Villalta, 2011). Para el análisis se consideran los testimonios de los miembros de la familia, los documentos escolares que fueron ubicados en las escuelas primarias rurales a las que asistieron las generaciones mayores de la familia y algunos documentos de la política educativa de la época.
format Artículo
author Alegre, Tamara Daiana
author_facet Alegre, Tamara Daiana
author_sort Alegre, Tamara Daiana
title Tras las pistas del guaraní correntino a mediados del siglo XX
title_short Tras las pistas del guaraní correntino a mediados del siglo XX
title_full Tras las pistas del guaraní correntino a mediados del siglo XX
title_fullStr Tras las pistas del guaraní correntino a mediados del siglo XX
title_full_unstemmed Tras las pistas del guaraní correntino a mediados del siglo XX
title_sort tras las pistas del guaraní correntino a mediados del siglo xx
publisher Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56035
work_keys_str_mv AT alegretamaradaiana traslaspistasdelguaranicorrentinoamediadosdelsigloxx
AT alegretamaradaiana tracingthecluesoftheguaranicorrentinointhemiddleofthe20thcentury
_version_ 1832345278298980352