Modelo de estimación de KC a partir del NDVI en plantas de ananás cultivados bajo invernáculo en Corrientes

El ananá [Ananas comosus (L.) Merr. variedad comosus] es una de las frutas tropicales de mayor importancia en la producción mundial. Entender el comportamiento del cultivo en un determinado ambiente y su demanda hídrica permite realizar una programación adecuada del riego. Una alternativa para po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sugita, Nicolás Hitoshi, Alayón Luaces, Paula
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55971
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55971
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-559712024-12-19T14:15:57Z Modelo de estimación de KC a partir del NDVI en plantas de ananás cultivados bajo invernáculo en Corrientes Sugita, Nicolás Hitoshi Alayón Luaces, Paula Modelo de estimación de kc Ndvi Plantas de ananás El ananá [Ananas comosus (L.) Merr. variedad comosus] es una de las frutas tropicales de mayor importancia en la producción mundial. Entender el comportamiento del cultivo en un determinado ambiente y su demanda hídrica permite realizar una programación adecuada del riego. Una alternativa para poder hacer el seguimiento del comportamiento del ananá y cuantificar la influencia del riego en el cultivo, es el uso de indicadores no destructivos como el NDVI (Índice de vegetación de diferenciación normalizada), considerando que el cultivo presenta una relación directa entre los valores de NDVI y su crecimiento (Kc). Teniendo en cuenta la relación entre el NDVI y Kc, se buscó generar un modelo que se adapte a las condiciones que presenta el ananá cultivado bajo invernáculo para hacer determinaciones del Kc. El experimento se realizó en un invernadero con cubierta de polietileno de 100 micras de espesor. El suelo se clasifica como Udipsaments árgicos, arenosa, mixta, de la serie Ensenada Grande y el clima es subtropical, precipitación media anual de 1300 mm y temperatura media anual de 21,6oC. Se trabajó con 36 plantas de ananás del cultivar Cayena Lisa de 6 meses de edad, a las cuales se les hizo el seguimiento durante 270 días. Las plantas se encontraban cultivadas en el suelo aisladas por una barrera plástica. Se les aportó agua mediante un sistema de riego por goteo y mediante el manejo de la frecuencia se las sometió a condiciones hídricas diferenciales. Se determinó: Humedad del suelo (SMD), NDVI, evapotranspiración diaria de referencia (ETo), evapotranspiración del cultivo estimado (ETcEs), Kc estimado (KcEs). Se evaluaron dos modelos: Modelo de regresión lineal simple (KcRL) y un modelo general (KcGral=NDVI×1,25+0,1). Se compararon los modelos junto con los valores de KcEs mediante un análisis de la varianza (ANOVA) y determinar por Fisher si se diferenciaron entre ellos. A partir de los datos registrados de NDVI y los datos de KcEs se generó la regresión lineal dando como modelo KcRL=NDVI×2,32-1, con un ajuste de 0,5 (r2 ) y un AIC de 253,26 (p<0,0001). Se transformaron los valores de KcEs con una función logarítmica para mejorar la distribución de los datos a una función lineal, pero a pesar de dar significativo el modelo con un r2 de 0,61, el AIC fue mayor (536,83) por lo que no se lo consideró. Se hizo un ANOVA de los valores obtenidos por los modelos general y regresión lineal, junto con los valores de KcEs. El ANOVA indicó que no hay diferencias significativas entre los valores de KcEs y los valores de KcRL, pero ambos se diferencian de los valores del KcGral (p<0,0001). Se concluye que el modelo general no logra estimar los valores de Kc del ananá en las condiciones de invernáculo en la región. En el caso del modelo de RL logró estimar los valores de Kc del ananá, pero acorde a los valores de r2 solo ajustó con un 50% de los datos por lo que se requiere probar con otros modelos buscando un mayor ajuste. 2024-10-14T13:47:54Z 2024-10-14T13:47:54Z 2023-08-02 Reunión Sugita, Nicolás Hitoshi y Alayón Luaces, Paula, 2023. Modelo de estimación de KC a partir del NDVI en plantas de ananás cultivados bajo invernáculo en Corrientes. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 85-85. 978-987-3619-92-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55971 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 85-85 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Modelo de estimación de kc
Ndvi
Plantas de ananás
spellingShingle Modelo de estimación de kc
Ndvi
Plantas de ananás
Sugita, Nicolás Hitoshi
Alayón Luaces, Paula
Modelo de estimación de KC a partir del NDVI en plantas de ananás cultivados bajo invernáculo en Corrientes
topic_facet Modelo de estimación de kc
Ndvi
Plantas de ananás
description El ananá [Ananas comosus (L.) Merr. variedad comosus] es una de las frutas tropicales de mayor importancia en la producción mundial. Entender el comportamiento del cultivo en un determinado ambiente y su demanda hídrica permite realizar una programación adecuada del riego. Una alternativa para poder hacer el seguimiento del comportamiento del ananá y cuantificar la influencia del riego en el cultivo, es el uso de indicadores no destructivos como el NDVI (Índice de vegetación de diferenciación normalizada), considerando que el cultivo presenta una relación directa entre los valores de NDVI y su crecimiento (Kc). Teniendo en cuenta la relación entre el NDVI y Kc, se buscó generar un modelo que se adapte a las condiciones que presenta el ananá cultivado bajo invernáculo para hacer determinaciones del Kc. El experimento se realizó en un invernadero con cubierta de polietileno de 100 micras de espesor. El suelo se clasifica como Udipsaments árgicos, arenosa, mixta, de la serie Ensenada Grande y el clima es subtropical, precipitación media anual de 1300 mm y temperatura media anual de 21,6oC. Se trabajó con 36 plantas de ananás del cultivar Cayena Lisa de 6 meses de edad, a las cuales se les hizo el seguimiento durante 270 días. Las plantas se encontraban cultivadas en el suelo aisladas por una barrera plástica. Se les aportó agua mediante un sistema de riego por goteo y mediante el manejo de la frecuencia se las sometió a condiciones hídricas diferenciales. Se determinó: Humedad del suelo (SMD), NDVI, evapotranspiración diaria de referencia (ETo), evapotranspiración del cultivo estimado (ETcEs), Kc estimado (KcEs). Se evaluaron dos modelos: Modelo de regresión lineal simple (KcRL) y un modelo general (KcGral=NDVI×1,25+0,1). Se compararon los modelos junto con los valores de KcEs mediante un análisis de la varianza (ANOVA) y determinar por Fisher si se diferenciaron entre ellos. A partir de los datos registrados de NDVI y los datos de KcEs se generó la regresión lineal dando como modelo KcRL=NDVI×2,32-1, con un ajuste de 0,5 (r2 ) y un AIC de 253,26 (p<0,0001). Se transformaron los valores de KcEs con una función logarítmica para mejorar la distribución de los datos a una función lineal, pero a pesar de dar significativo el modelo con un r2 de 0,61, el AIC fue mayor (536,83) por lo que no se lo consideró. Se hizo un ANOVA de los valores obtenidos por los modelos general y regresión lineal, junto con los valores de KcEs. El ANOVA indicó que no hay diferencias significativas entre los valores de KcEs y los valores de KcRL, pero ambos se diferencian de los valores del KcGral (p<0,0001). Se concluye que el modelo general no logra estimar los valores de Kc del ananá en las condiciones de invernáculo en la región. En el caso del modelo de RL logró estimar los valores de Kc del ananá, pero acorde a los valores de r2 solo ajustó con un 50% de los datos por lo que se requiere probar con otros modelos buscando un mayor ajuste.
format Reunión
author Sugita, Nicolás Hitoshi
Alayón Luaces, Paula
author_facet Sugita, Nicolás Hitoshi
Alayón Luaces, Paula
author_sort Sugita, Nicolás Hitoshi
title Modelo de estimación de KC a partir del NDVI en plantas de ananás cultivados bajo invernáculo en Corrientes
title_short Modelo de estimación de KC a partir del NDVI en plantas de ananás cultivados bajo invernáculo en Corrientes
title_full Modelo de estimación de KC a partir del NDVI en plantas de ananás cultivados bajo invernáculo en Corrientes
title_fullStr Modelo de estimación de KC a partir del NDVI en plantas de ananás cultivados bajo invernáculo en Corrientes
title_full_unstemmed Modelo de estimación de KC a partir del NDVI en plantas de ananás cultivados bajo invernáculo en Corrientes
title_sort modelo de estimación de kc a partir del ndvi en plantas de ananás cultivados bajo invernáculo en corrientes
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55971
work_keys_str_mv AT sugitanicolashitoshi modelodeestimaciondekcapartirdelndvienplantasdeananascultivadosbajoinvernaculoencorrientes
AT alayonluacespaula modelodeestimaciondekcapartirdelndvienplantasdeananascultivadosbajoinvernaculoencorrientes
_version_ 1832344801133985792