Diversidad biológica en los sistemas productivos de la agricultura familiar del norte de Corrientes. Relevamiento para su (re) conocimiento y valoración

La diversidad biológica se refiere al conjunto de especies, ecosistemas y procesos interrelacionados que son esenciales para la supervivencia humana, así como para los sistemas agrícolas, agroalimentarios y agroindustriales. Por tanto, es importante desarrollar una estrategia dirigida a valorar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bertollo, Javier, Paredes, Federico Antonio, Machado, José
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55927
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55927
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-559272024-10-14T17:59:33Z Diversidad biológica en los sistemas productivos de la agricultura familiar del norte de Corrientes. Relevamiento para su (re) conocimiento y valoración Bertollo, Javier Paredes, Federico Antonio Machado, José Diversidad biológica Sistemas productivos Agricultura familiar La diversidad biológica se refiere al conjunto de especies, ecosistemas y procesos interrelacionados que son esenciales para la supervivencia humana, así como para los sistemas agrícolas, agroalimentarios y agroindustriales. Por tanto, es importante desarrollar una estrategia dirigida a valorar y conservar esta biodiversidad, así como gestionarla de manera responsable. Con este objetivo, se llevó a cabo un relevamiento utilizando un instrumento específico y visitas en terreno para identificar las especies vegetales cultivadas por los agricultores familiares en el norte de Corrientes, conocer su importancia para ellos, recopilar conocimientos asociados e identificar situaciones de riesgo para la pérdida de biodiversidad. Se trabajó con familias de los departamentos Capital, Itatí, General Paz y San Miguel, con el fin de identificar las especies que cultivan, cómo y por qué lo hacen, cómo obtienen y conservan las semillas, y su percepción sobre la importancia de mantener la biodiversidad. Los agricultores familiares de esta región cultivan principalmente maíz amarillo, caupíes, mandioca, cucurbitáceas y frutas (tanto nativas como exóticas adaptadas), que son fundamentales tanto para su dieta como para su economía. Estos productos se destinan al consumo propio, se venden en fresco o se utilizan para la producción de alimentos artesanales. Se observó un alto grado de uso de semillas propias, debido a la dificultad de adquirirlas en mercados formales. Entre los factores de riesgo para el mantenimiento de la biodiversidad se encontraron el uso de variedades comerciales en ciertos cultivos, la escasa diversidad de variedades utilizadas y deficiencias en la conservación de las semillas. La degradación del medio ambiente, la revalorización de la cultura local y la creciente demanda de productos naturales y diferenciados impulsan la continuidad del trabajo participativo con los productores, enfocado en el rescate, conservación, multiplicación, reintroducción y valoración de los recursos fitogenéticos utilizados. Los agricultores familiares se reconocen a sí mismos como actores claves en estos procesos, como guardianes de la biodiversidad, y contribuyen a la seguridad alimentaria y la resiliencia frente al cambio climático. 2024-10-14T13:47:33Z 2024-10-14T13:47:33Z 2023-08-02 Reunión Bertollo, Javier, Paredes, Federico Antonio y Machado, José, 2023. Diversidad biológica en los sistemas productivos de la agricultura familiar del norte de Corrientes. Relevamiento para su (re) conocimiento y valoración. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 37-37. 978-987-3619-92-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55927 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 37-37 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Diversidad biológica
Sistemas productivos
Agricultura familiar
spellingShingle Diversidad biológica
Sistemas productivos
Agricultura familiar
Bertollo, Javier
Paredes, Federico Antonio
Machado, José
Diversidad biológica en los sistemas productivos de la agricultura familiar del norte de Corrientes. Relevamiento para su (re) conocimiento y valoración
topic_facet Diversidad biológica
Sistemas productivos
Agricultura familiar
description La diversidad biológica se refiere al conjunto de especies, ecosistemas y procesos interrelacionados que son esenciales para la supervivencia humana, así como para los sistemas agrícolas, agroalimentarios y agroindustriales. Por tanto, es importante desarrollar una estrategia dirigida a valorar y conservar esta biodiversidad, así como gestionarla de manera responsable. Con este objetivo, se llevó a cabo un relevamiento utilizando un instrumento específico y visitas en terreno para identificar las especies vegetales cultivadas por los agricultores familiares en el norte de Corrientes, conocer su importancia para ellos, recopilar conocimientos asociados e identificar situaciones de riesgo para la pérdida de biodiversidad. Se trabajó con familias de los departamentos Capital, Itatí, General Paz y San Miguel, con el fin de identificar las especies que cultivan, cómo y por qué lo hacen, cómo obtienen y conservan las semillas, y su percepción sobre la importancia de mantener la biodiversidad. Los agricultores familiares de esta región cultivan principalmente maíz amarillo, caupíes, mandioca, cucurbitáceas y frutas (tanto nativas como exóticas adaptadas), que son fundamentales tanto para su dieta como para su economía. Estos productos se destinan al consumo propio, se venden en fresco o se utilizan para la producción de alimentos artesanales. Se observó un alto grado de uso de semillas propias, debido a la dificultad de adquirirlas en mercados formales. Entre los factores de riesgo para el mantenimiento de la biodiversidad se encontraron el uso de variedades comerciales en ciertos cultivos, la escasa diversidad de variedades utilizadas y deficiencias en la conservación de las semillas. La degradación del medio ambiente, la revalorización de la cultura local y la creciente demanda de productos naturales y diferenciados impulsan la continuidad del trabajo participativo con los productores, enfocado en el rescate, conservación, multiplicación, reintroducción y valoración de los recursos fitogenéticos utilizados. Los agricultores familiares se reconocen a sí mismos como actores claves en estos procesos, como guardianes de la biodiversidad, y contribuyen a la seguridad alimentaria y la resiliencia frente al cambio climático.
format Reunión
author Bertollo, Javier
Paredes, Federico Antonio
Machado, José
author_facet Bertollo, Javier
Paredes, Federico Antonio
Machado, José
author_sort Bertollo, Javier
title Diversidad biológica en los sistemas productivos de la agricultura familiar del norte de Corrientes. Relevamiento para su (re) conocimiento y valoración
title_short Diversidad biológica en los sistemas productivos de la agricultura familiar del norte de Corrientes. Relevamiento para su (re) conocimiento y valoración
title_full Diversidad biológica en los sistemas productivos de la agricultura familiar del norte de Corrientes. Relevamiento para su (re) conocimiento y valoración
title_fullStr Diversidad biológica en los sistemas productivos de la agricultura familiar del norte de Corrientes. Relevamiento para su (re) conocimiento y valoración
title_full_unstemmed Diversidad biológica en los sistemas productivos de la agricultura familiar del norte de Corrientes. Relevamiento para su (re) conocimiento y valoración
title_sort diversidad biológica en los sistemas productivos de la agricultura familiar del norte de corrientes. relevamiento para su (re) conocimiento y valoración
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55927
work_keys_str_mv AT bertollojavier diversidadbiologicaenlossistemasproductivosdelaagriculturafamiliardelnortedecorrientesrelevamientoparasureconocimientoyvaloracion
AT paredesfedericoantonio diversidadbiologicaenlossistemasproductivosdelaagriculturafamiliardelnortedecorrientesrelevamientoparasureconocimientoyvaloracion
AT machadojose diversidadbiologicaenlossistemasproductivosdelaagriculturafamiliardelnortedecorrientesrelevamientoparasureconocimientoyvaloracion
_version_ 1832345915401175040