Variables de suelo bajo efecto de incendios en un Argiudol de Corrientes
El objetivo fue evaluar el efecto de los incendios sobre propiedades del suelo. Se evaluó un Argiudol con un diseño en parcelas (140 m2) completamente aleatorizadas en un arreglo factorial, donde los factores fueron: Sistemas de labranzas: convencional, reducida y cero, y secuencias de cultivos c...
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55921 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55921 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-559212025-02-11T12:12:38Z Variables de suelo bajo efecto de incendios en un Argiudol de Corrientes Dalurzo, Humberto Carlos Caballero, Pablo Germán Szymitowski, Claudio Alberto Díaz, Virginia B. Paredes, Federico Antonio Gnoatto, Luisina O. Stahringer, Nicolás Ignacio Sánchez Petris, Cecilia Macarena Dellamea, Gustavo Antonio Variables de suelo Incendios Argiudol (Corrientes) El objetivo fue evaluar el efecto de los incendios sobre propiedades del suelo. Se evaluó un Argiudol con un diseño en parcelas (140 m2) completamente aleatorizadas en un arreglo factorial, donde los factores fueron: Sistemas de labranzas: convencional, reducida y cero, y secuencias de cultivos con: un cultivo por año (maíz-descanso); dos cultivos por año (maíz-descanso-avena negra), tres cultivos por año (maíz-caupí-avena negra) y parcelas con pastura permanente de pasto cambá, con cuatro repeticiones por tratamiento. Este ensayo perteneciente al PI 17 A 006 fue afectado por incendios de campos vecinos. Se tomaron muestras compuestas de suelo de tres submuestras a dos profundidades (0-7 y de 7-20 cm) en cada una de las 48 parcelas. Completando 192 en total. Se aplicó un análisis de “t” de Student de muestras apareadas para detectar posibles cambios respecto a la campaña previa a la quema que se venía siguiendo a través de varios años en un ensayo de larga duración. Se evaluó materia orgánica total (MO), materia orgánica particulada total (MOP), y sus fracciones de 2-0,5 mm (MOPa) y de 0,5-0,05 mm (MOPb), estabilidad de agregados en húmedo (EA), humedad equivalente (HE), pH en agua destilada (pHw) y en solución salina de KCl 0,1 M (pH KCl). Se registró una disminución de la MOPa en muestras de 0-7 cm (P<0,07) y sin diferencias estadísticas en MO y el resto de las fracciones de MOP. Igualmente la HE registró una disminución (P<0,0001) y la EA aumentó en ambas profundidades (P<0,0001), esto podría deberse a un aumento de la estabilidad al agua de los agregados del suelo por una fusión de los componentes de la fracción mineral resultando en una cementación de partículas por el aumento de la temperatura, a pesar de la combustión registrada de la POMa por el fuego. Probablemente estos aumentos logrados en los agregados quemados no contribuirían a una buena calidad física del suelo si consideramos el comportamiento de otra propiedad como es la HE por la disminución hallada. Los resultados del pHw y en ClK relacionados al aporte de bases en las cenizas de la biomasa calcinada subieron en ambas profundidades (P<0,0001). En base al comportamiento resultante de los atributos del suelo con el incendio mejoró la EA sin relacionar con una mejor calidad del suelo por afectarse parte de los atributos evaluados como la HE, la POMa. 2024-10-14T13:47:30Z 2024-10-14T13:47:30Z 2023-08-02 Reunión Dalurzo, Humberto C., et al., 2023. Variables de suelo bajo efecto de incendios en un Argiudol de Corrientes. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 31-31. 978-987-3619-92-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55921 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 31-31 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Variables de suelo Incendios Argiudol (Corrientes) |
spellingShingle |
Variables de suelo Incendios Argiudol (Corrientes) Dalurzo, Humberto Carlos Caballero, Pablo Germán Szymitowski, Claudio Alberto Díaz, Virginia B. Paredes, Federico Antonio Gnoatto, Luisina O. Stahringer, Nicolás Ignacio Sánchez Petris, Cecilia Macarena Dellamea, Gustavo Antonio Variables de suelo bajo efecto de incendios en un Argiudol de Corrientes |
topic_facet |
Variables de suelo Incendios Argiudol (Corrientes) |
description |
El objetivo fue evaluar el efecto de los incendios sobre propiedades del suelo. Se evaluó
un Argiudol con un diseño en parcelas (140 m2) completamente aleatorizadas en un
arreglo factorial, donde los factores fueron: Sistemas de labranzas: convencional,
reducida y cero, y secuencias de cultivos con: un cultivo por año (maíz-descanso); dos
cultivos por año (maíz-descanso-avena negra), tres cultivos por año (maíz-caupí-avena
negra) y parcelas con pastura permanente de pasto cambá, con cuatro repeticiones por
tratamiento. Este ensayo perteneciente al PI 17 A 006 fue afectado por incendios de
campos vecinos. Se tomaron muestras compuestas de suelo de tres submuestras a dos
profundidades (0-7 y de 7-20 cm) en cada una de las 48 parcelas. Completando 192 en
total. Se aplicó un análisis de “t” de Student de muestras apareadas para detectar posibles
cambios respecto a la campaña previa a la quema que se venía siguiendo a través de varios
años en un ensayo de larga duración. Se evaluó materia orgánica total (MO), materia
orgánica particulada total (MOP), y sus fracciones de 2-0,5 mm (MOPa) y de 0,5-0,05
mm (MOPb), estabilidad de agregados en húmedo (EA), humedad equivalente (HE), pH
en agua destilada (pHw) y en solución salina de KCl 0,1 M (pH KCl). Se registró una
disminución de la MOPa en muestras de 0-7 cm (P<0,07) y sin diferencias estadísticas en
MO y el resto de las fracciones de MOP. Igualmente la HE registró una disminución
(P<0,0001) y la EA aumentó en ambas profundidades (P<0,0001), esto podría deberse a
un aumento de la estabilidad al agua de los agregados del suelo por una fusión de los
componentes de la fracción mineral resultando en una cementación de partículas por el
aumento de la temperatura, a pesar de la combustión registrada de la POMa por el fuego.
Probablemente estos aumentos logrados en los agregados quemados no contribuirían a
una buena calidad física del suelo si consideramos el comportamiento de otra propiedad
como es la HE por la disminución hallada. Los resultados del pHw y en ClK relacionados
al aporte de bases en las cenizas de la biomasa calcinada subieron en ambas profundidades
(P<0,0001). En base al comportamiento resultante de los atributos del suelo con el
incendio mejoró la EA sin relacionar con una mejor calidad del suelo por afectarse parte
de los atributos evaluados como la HE, la POMa. |
format |
Reunión |
author |
Dalurzo, Humberto Carlos Caballero, Pablo Germán Szymitowski, Claudio Alberto Díaz, Virginia B. Paredes, Federico Antonio Gnoatto, Luisina O. Stahringer, Nicolás Ignacio Sánchez Petris, Cecilia Macarena Dellamea, Gustavo Antonio |
author_facet |
Dalurzo, Humberto Carlos Caballero, Pablo Germán Szymitowski, Claudio Alberto Díaz, Virginia B. Paredes, Federico Antonio Gnoatto, Luisina O. Stahringer, Nicolás Ignacio Sánchez Petris, Cecilia Macarena Dellamea, Gustavo Antonio |
author_sort |
Dalurzo, Humberto Carlos |
title |
Variables de suelo bajo efecto de incendios en un Argiudol de Corrientes |
title_short |
Variables de suelo bajo efecto de incendios en un Argiudol de Corrientes |
title_full |
Variables de suelo bajo efecto de incendios en un Argiudol de Corrientes |
title_fullStr |
Variables de suelo bajo efecto de incendios en un Argiudol de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Variables de suelo bajo efecto de incendios en un Argiudol de Corrientes |
title_sort |
variables de suelo bajo efecto de incendios en un argiudol de corrientes |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55921 |
work_keys_str_mv |
AT dalurzohumbertocarlos variablesdesuelobajoefectodeincendiosenunargiudoldecorrientes AT caballeropablogerman variablesdesuelobajoefectodeincendiosenunargiudoldecorrientes AT szymitowskiclaudioalberto variablesdesuelobajoefectodeincendiosenunargiudoldecorrientes AT diazvirginiab variablesdesuelobajoefectodeincendiosenunargiudoldecorrientes AT paredesfedericoantonio variablesdesuelobajoefectodeincendiosenunargiudoldecorrientes AT gnoattoluisinao variablesdesuelobajoefectodeincendiosenunargiudoldecorrientes AT stahringernicolasignacio variablesdesuelobajoefectodeincendiosenunargiudoldecorrientes AT sanchezpetrisceciliamacarena variablesdesuelobajoefectodeincendiosenunargiudoldecorrientes AT dellameagustavoantonio variablesdesuelobajoefectodeincendiosenunargiudoldecorrientes |
_version_ |
1832343648811876352 |