Obtención y análisis de muestras para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales en terneros de un establecimiento correntino

En los sistemas de producción ganadera ubicados en regiones tropicales y subtropicales del mundo, las afecciones parasitarias son consideradas como causa importante de pérdidas en la productividad, debido a daños que van desde disminución en los índices de producción hasta incluso la muerte de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dip, Carolina Yaquelin, Garnica, Luis Sebastián, Lutz, Cinthia, Camps, A. M., Encinas, G. I., Bogado, Edgar Fabián
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Hpg
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55872
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55872
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-558722025-02-11T11:01:17Z Obtención y análisis de muestras para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales en terneros de un establecimiento correntino Dip, Carolina Yaquelin Garnica, Luis Sebastián Lutz, Cinthia Camps, A. M. Encinas, G. I. Bogado, Edgar Fabián Nematodos Hpg Bovinos En los sistemas de producción ganadera ubicados en regiones tropicales y subtropicales del mundo, las afecciones parasitarias son consideradas como causa importante de pérdidas en la productividad, debido a daños que van desde disminución en los índices de producción hasta incluso la muerte de los animales en donde la resistencia a los antiparasitarios aparece como un problema emergente. Dentro de estas afecciones, los nematodos gastrointestinales tienen gran participación y para su control debe disponerse de técnicas diagnósticas capaces de determinar la presencia del parásito, los niveles de infestación y permitir inferir en base a estos resultados, el estado de alteraciones fisiológicas y el grado de afección sobre factores de importancia en la producción que estas generan. Este trabajo pretende proporcionar información sobre el hallazgo de nematodos gastrointestinales mediante HPG utilizando la técnica de Mc Master modificada INTA, utilizada para el diagnóstico de formas parasitarias en la categoría terneros. Para el diagnóstico coproparasitológico se empleó materia fecal de 5 terneros mestizos de Braford de ambos sexos, de alrededor de 6 meses de edad provenientes del establecimiento La Mansión, ubicado en Empedrado, Corrientes. Las muestras fueron debidamente rotuladas y remitidas con su protocolo correspondiente en conservadoras refrigeradas. Cabe destacar que los datos obtenidos fueron integrados a una ficha clínica confeccionada y completada durante la toma y remisión de la muestra en la cual se registraron datos de la reseña y exámenes objetivos generales, poniendo de manifiesto antecedentes como la procedencia, especie, edad y condición corporal. Con esta investigación se logró el hallazgo de una carga moderada de diferentes huevos de nematodos prevalentemente del género Trichostrongylus dentro de los identificados. Se obtuvo un bajo potencial biótico de00 a 900 huevos por gramo. En los bovinos las cargas consideradas bajas (<7000 vermes totales) oscilarían en hpg inferiores a00, cargas moderadas (<000 vermes totales) no superarían los 700 de hpg y las altas pasarían estas cifras respectivamente en terneros al año de edad. Dicho esto, concluimos que es de suma importancia la correcta identificación de los parásitos gastrointestinales de esta categoría, ya que de esta manera arribamos a un diagnóstico correcto y la instauración del tratamiento correspondiente. 2024-10-14T13:06:22Z 2024-10-14T13:06:22Z 2023-11-03 Reunión Dip, Carolina Yaquelin, et al., 2023. Obtención y análisis de muestras para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales en terneros de un establecimiento correntino. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55872 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Nematodos
Hpg
Bovinos
spellingShingle Nematodos
Hpg
Bovinos
Dip, Carolina Yaquelin
Garnica, Luis Sebastián
Lutz, Cinthia
Camps, A. M.
Encinas, G. I.
Bogado, Edgar Fabián
Obtención y análisis de muestras para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales en terneros de un establecimiento correntino
topic_facet Nematodos
Hpg
Bovinos
description En los sistemas de producción ganadera ubicados en regiones tropicales y subtropicales del mundo, las afecciones parasitarias son consideradas como causa importante de pérdidas en la productividad, debido a daños que van desde disminución en los índices de producción hasta incluso la muerte de los animales en donde la resistencia a los antiparasitarios aparece como un problema emergente. Dentro de estas afecciones, los nematodos gastrointestinales tienen gran participación y para su control debe disponerse de técnicas diagnósticas capaces de determinar la presencia del parásito, los niveles de infestación y permitir inferir en base a estos resultados, el estado de alteraciones fisiológicas y el grado de afección sobre factores de importancia en la producción que estas generan. Este trabajo pretende proporcionar información sobre el hallazgo de nematodos gastrointestinales mediante HPG utilizando la técnica de Mc Master modificada INTA, utilizada para el diagnóstico de formas parasitarias en la categoría terneros. Para el diagnóstico coproparasitológico se empleó materia fecal de 5 terneros mestizos de Braford de ambos sexos, de alrededor de 6 meses de edad provenientes del establecimiento La Mansión, ubicado en Empedrado, Corrientes. Las muestras fueron debidamente rotuladas y remitidas con su protocolo correspondiente en conservadoras refrigeradas. Cabe destacar que los datos obtenidos fueron integrados a una ficha clínica confeccionada y completada durante la toma y remisión de la muestra en la cual se registraron datos de la reseña y exámenes objetivos generales, poniendo de manifiesto antecedentes como la procedencia, especie, edad y condición corporal. Con esta investigación se logró el hallazgo de una carga moderada de diferentes huevos de nematodos prevalentemente del género Trichostrongylus dentro de los identificados. Se obtuvo un bajo potencial biótico de00 a 900 huevos por gramo. En los bovinos las cargas consideradas bajas (<7000 vermes totales) oscilarían en hpg inferiores a00, cargas moderadas (<000 vermes totales) no superarían los 700 de hpg y las altas pasarían estas cifras respectivamente en terneros al año de edad. Dicho esto, concluimos que es de suma importancia la correcta identificación de los parásitos gastrointestinales de esta categoría, ya que de esta manera arribamos a un diagnóstico correcto y la instauración del tratamiento correspondiente.
format Reunión
author Dip, Carolina Yaquelin
Garnica, Luis Sebastián
Lutz, Cinthia
Camps, A. M.
Encinas, G. I.
Bogado, Edgar Fabián
author_facet Dip, Carolina Yaquelin
Garnica, Luis Sebastián
Lutz, Cinthia
Camps, A. M.
Encinas, G. I.
Bogado, Edgar Fabián
author_sort Dip, Carolina Yaquelin
title Obtención y análisis de muestras para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales en terneros de un establecimiento correntino
title_short Obtención y análisis de muestras para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales en terneros de un establecimiento correntino
title_full Obtención y análisis de muestras para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales en terneros de un establecimiento correntino
title_fullStr Obtención y análisis de muestras para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales en terneros de un establecimiento correntino
title_full_unstemmed Obtención y análisis de muestras para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales en terneros de un establecimiento correntino
title_sort obtención y análisis de muestras para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales en terneros de un establecimiento correntino
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55872
work_keys_str_mv AT dipcarolinayaquelin obtencionyanalisisdemuestrasparaeldiagnosticodeparasitosgastrointestinalesenternerosdeunestablecimientocorrentino
AT garnicaluissebastian obtencionyanalisisdemuestrasparaeldiagnosticodeparasitosgastrointestinalesenternerosdeunestablecimientocorrentino
AT lutzcinthia obtencionyanalisisdemuestrasparaeldiagnosticodeparasitosgastrointestinalesenternerosdeunestablecimientocorrentino
AT campsam obtencionyanalisisdemuestrasparaeldiagnosticodeparasitosgastrointestinalesenternerosdeunestablecimientocorrentino
AT encinasgi obtencionyanalisisdemuestrasparaeldiagnosticodeparasitosgastrointestinalesenternerosdeunestablecimientocorrentino
AT bogadoedgarfabian obtencionyanalisisdemuestrasparaeldiagnosticodeparasitosgastrointestinalesenternerosdeunestablecimientocorrentino
_version_ 1832344955030339584