Análisis espacial del comportamiento electoral de la ciudadanía del Área Metropolitana del Gran Resistencia en 2015 (Chaco-Argentina)

El estudio del comportamiento electoral es transversal a distintas ciencias sociales, siendo estudiado desde los mediados del Siglo XX se aborda desde la Geografía Electoral (en adelante GE), que es una subdisciplina de la Geografía muy cercana a la Geografía Política, ésta última se ocupa del estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monzón, Norma Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica 2024
Materias:
SIG
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55838
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55838
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-558382024-11-15T10:45:40Z Análisis espacial del comportamiento electoral de la ciudadanía del Área Metropolitana del Gran Resistencia en 2015 (Chaco-Argentina) Monzón, Norma Beatriz Geografía electoral Comportamiento electoral Índice de Moran SIG Estadística espacial Electoral geography Electoral behavior Moran index Spatial statistics El estudio del comportamiento electoral es transversal a distintas ciencias sociales, siendo estudiado desde los mediados del Siglo XX se aborda desde la Geografía Electoral (en adelante GE), que es una subdisciplina de la Geografía muy cercana a la Geografía Política, ésta última se ocupa del estudio de la organización de los Estados, su composición y competencias, características, situación relativa y demás aspectos que hacen al Estado Nacional, mientras que la GE se encarga de estudiar los aspectos espacializables de los procesos electorales. El presente trabajo de GE lo abordaremos desde el enfoque ecológico, el cual consta de la correlación entre variables electorales con variables socio demográficas. Específicamente investigaremos el comportamiento electoral de la ciudadanía de un sector seleccionado del Área Metropolitana del Gran Resistencia (en adelante AMGR) en las elecciones a Gobernador 2015 de la Provincia del Chaco. El estudio será realizado empleando herramientas de estadística espacial mediante autocorrelación espacial (AE) buscando la dependencia espacial (DE) de las variables que entran en estudio para identificar patrones de comportamiento electoral. The study of electoral behavior is transversal to different social sciences, being studied since the mid-twentieth century is addressed from the Electoral Geography (hereinafter GE), which is a subdiscipline of Geography very close to Political Geography, the latter is concerned of the study of the organization of the States, their composition and competences, characteristics, relative situation and other aspects that make the National State, while the GE is in charge of studying the spatial aspects of the electoral processes. The present work of GE will approach from the ecological approach, which consists of the correlation between electoral variables with socio-demographic variables. Specifically, we will investigate the electoral behavior of the citizens of a selected sector of the Metropolitan Area of the Great Resistance (hereinafter AMGR) in the Elections to Governor 2015 of the Province of Chaco. The study will be carried out by spatial autocorrelation (AE) looking for the spatial dependence (DE) of the variables that are being studied to identify patterns of electoral behavior using spatial statistics tools. 2024-10-09T16:34:10Z 2024-10-09T16:34:10Z 2019 Artículo Monzón, Norma Beatriz, 2019. Análisis espacial del comportamiento electoral de la ciudadanía del Área Metropolitana del Gran Resistencia en 2015 (Chaco-Argentina). Geografía y Sistemas de Información Geográfica. Luján: Universidad Nacional de Luján. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica, año 11, no. 13, p. 121-137. E-ISSN 1852-8031. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55838 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 121-137 application/pdf Universidad Nacional de Luján. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica Geografía y Sistemas de Información Geográfica, 2019, año 11, no. 13, p. 121-137.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Geografía electoral
Comportamiento electoral
Índice de Moran
SIG
Estadística espacial
Electoral geography
Electoral behavior
Moran index
Spatial statistics
spellingShingle Geografía electoral
Comportamiento electoral
Índice de Moran
SIG
Estadística espacial
Electoral geography
Electoral behavior
Moran index
Spatial statistics
Monzón, Norma Beatriz
Análisis espacial del comportamiento electoral de la ciudadanía del Área Metropolitana del Gran Resistencia en 2015 (Chaco-Argentina)
topic_facet Geografía electoral
Comportamiento electoral
Índice de Moran
SIG
Estadística espacial
Electoral geography
Electoral behavior
Moran index
Spatial statistics
description El estudio del comportamiento electoral es transversal a distintas ciencias sociales, siendo estudiado desde los mediados del Siglo XX se aborda desde la Geografía Electoral (en adelante GE), que es una subdisciplina de la Geografía muy cercana a la Geografía Política, ésta última se ocupa del estudio de la organización de los Estados, su composición y competencias, características, situación relativa y demás aspectos que hacen al Estado Nacional, mientras que la GE se encarga de estudiar los aspectos espacializables de los procesos electorales. El presente trabajo de GE lo abordaremos desde el enfoque ecológico, el cual consta de la correlación entre variables electorales con variables socio demográficas. Específicamente investigaremos el comportamiento electoral de la ciudadanía de un sector seleccionado del Área Metropolitana del Gran Resistencia (en adelante AMGR) en las elecciones a Gobernador 2015 de la Provincia del Chaco. El estudio será realizado empleando herramientas de estadística espacial mediante autocorrelación espacial (AE) buscando la dependencia espacial (DE) de las variables que entran en estudio para identificar patrones de comportamiento electoral.
format Artículo
author Monzón, Norma Beatriz
author_facet Monzón, Norma Beatriz
author_sort Monzón, Norma Beatriz
title Análisis espacial del comportamiento electoral de la ciudadanía del Área Metropolitana del Gran Resistencia en 2015 (Chaco-Argentina)
title_short Análisis espacial del comportamiento electoral de la ciudadanía del Área Metropolitana del Gran Resistencia en 2015 (Chaco-Argentina)
title_full Análisis espacial del comportamiento electoral de la ciudadanía del Área Metropolitana del Gran Resistencia en 2015 (Chaco-Argentina)
title_fullStr Análisis espacial del comportamiento electoral de la ciudadanía del Área Metropolitana del Gran Resistencia en 2015 (Chaco-Argentina)
title_full_unstemmed Análisis espacial del comportamiento electoral de la ciudadanía del Área Metropolitana del Gran Resistencia en 2015 (Chaco-Argentina)
title_sort análisis espacial del comportamiento electoral de la ciudadanía del área metropolitana del gran resistencia en 2015 (chaco-argentina)
publisher Universidad Nacional de Luján. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55838
work_keys_str_mv AT monzonnormabeatriz analisisespacialdelcomportamientoelectoraldelaciudadaniadelareametropolitanadelgranresistenciaen2015chacoargentina
_version_ 1832344800446119936